Salvar el Planeta: una moda y mucho más
''Quizás has decidido hacerlo porque está de moda, por tu salud, por la salud de los tuyos, porque te gustan los animales, por la economía de tu pueblo, por tu instagram...''
''Quizás has decidido hacerlo porque está de moda, por tu salud, por la salud de los tuyos, porque te gustan los animales, por la economía de tu pueblo, por tu instagram...''
Quien aún ponga en duda que inculcar a los niños el amor por la Naturaleza no trae frutos ¡que lea este post!
Y tú, ¿compras a proveedores locales? ¿Estás de acuerdo con los motivos que se exponen en este artículo?
En la escuela nos enseñan que el 70% del planeta esta cubierto por agua, al igual que nuestro cuerpo que es un 70% agua. Pero nadie nos enseña que la mayor parte de la vida del planeta se encuentra en el mar.
No necesitamos hacer la maravilla para tener un impacto positivo en el mundo. A veces, son las pequeñas acciones del día las que hacen la diferencia
Nuestra capacidad de elección como consumidores es grande y lo celebramos como todo un símbolo de lo que es bueno en la sociedad occidental industrializada: ¡el libre albedrío, la expresión individual y, por supuesto, la libertad!
''Comidas con los amigos, dar un paseo con nuestra pareja, sentarnos a ver la televisión con los más pequeños de la casa y, ¿por qué no? Jugar. ''
Tal y como lo lees, ¡un menú con gran cantidad de verduras y frutas y con menos alimentos procesados ayuda a mejorar un poquito tu mundo! Sorprendente pero es cierto.
Una revolución de semillas es lo que el planeta necesita para regenerarse. ¿Por dónde empezamos?
Más de 50 millones de líneas de teléfonos móviles con TODO lo que esto implica. No te dejará indiferente este post.
Naomi Klein es una periodista, escritora e investigadora canadiense que con sus libros se ha convertido en un referente entre quienes cuestionan la globalización y el capitalismo salvaje.