La ayuda humanitaria en primera persona
¿Quieres conocer más sobre la ayuda humanitaria? Descubre el testimonio de Pascual Caballero, pediatra en Médicos Sin Fronteras y con experiencia en atención a personas en situaciones de emergencia.
¿Quieres conocer más sobre la ayuda humanitaria? Descubre el testimonio de Pascual Caballero, pediatra en Médicos Sin Fronteras y con experiencia en atención a personas en situaciones de emergencia.
Las cifras de niños refugiados han aumentado considerablemente. De los 25'4 millones de personas en todo el mundo, más de la mitad son niños. Mantenerlos en la escuela es fundamental, ¡es defender un derecho fundamental de la infancia!
Las mujeres participaron activamente en la preparación del terreno y en la siembra de pepino, tomate de concina, tomate de árbol, zapallo...
En esta campaña se han logrado producir 17.465 kg de patatas orgánicas y 1.1939 kg de semillas para continuar la producción. ¿El objetivo? Mejorar la disponibilidad de alimentos nutritivos de los escolares.
En Puno, Global Humanitaria ha colaborado con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) que ha impartido talleres de participación política a mujeres de la Asociación de Padres de Familia de 9 escuelas.
En Puno y Lampa, Global Humanitaria ha entregado ropa de abrigo para ayudar a los niños a combatir las bajas temperaturas, hasta 15º bajo cero se alcanzaron en la zona altoandina. ¡Descubre más sobre esta iniciativa!
Global Humanitaria ha llevado a cabo sesiones de sensibilización medioambiental en India. ¿El objetivo? Concienciar a los niños y a sus comunidades sobre la importancia de frenar el cambio climático y hacer que su entorno sea más limpio y ecológico.
De los 758 millones de adultos que tienen dificultades para leer y escribir, dos terceras partes son mujeres. Por este motivo, Global Humanitaria ofrece un curso de alfabetización para mujeres en Petit Korhogo (Daloa).
El nuevo centro construido por Global Humanitaria, en colaboración con la comunidad, tendrá capacidad para 240 alumnos de entre 6 y 12 años y sustituirá al que tienen que se encuentra en precarias condiciones.
Global Humanitaria está trabajando con familias para fomentar protocolos de normas de conducta. En estas sesiones, padres y madres reflexionan sobre la equidad, las nuevas masculinidades y la igualdad entre hombres y mujeres.
La distribución de material escolar ayuda a mantener a los niños en las aulas, ¡descubre más sobre la iniciativa!
Ongs como Global Humanitaria conocen las deficiencias a nivel alfabetización en muchos países. Por ello, lucha para erradicarlas.
Del 19 al 21 de septiembre se ha celebrado la II Cumbre Nacional de Mujeres y Paz en Bogotá (Colombia) con el fin de dotar de una mirada internacional a la posición de las mujeres respecto a los acuerdo de paz...
Global Humanitaria, la ong jordana Al Mahd for training and social development y el Hospital 12 de Octubre han hecho posible que Wissam, un niño sirio refugiado sea operado en Madrid.
Pascual Caballero es pediatra y desde su entrada en Médicos sin fronteras, ha estado en misiones de ayuda humanitaria en sitios como Sahara, Kenia, Haití, Somalia o Etiopía. ¡Descubre más sobre el problema de la desnutrición de la mano de Pascual Caballero!
La falta de medios económicos para afrontar el pago de registro y matriculación de sus hijos, comprar sus uniformes y libros son algunos de los factores que hacen que los padres tarden en incorporar a los niños a la escuela. ¡Descubre más!
''La primera vez que supe de Bodouakro fue por casualidad, que es como suelen aparecer las cosas más especiales. Hacía muchos meses que buscaba viajes de voluntariado en África y una ONG en la que apadrinar..'''
''La primera vez que me enamoré de África apenas contaba diez primaveras. Ocurrió a bordo del Victoria, de la mano de Verne...''
Descubre un protocolo que ha creado Global Humanitaria que recoge procedimientos para conseguir una convivencia armónica sin discriminación, desigualdad ni violencia en los centros educativos y las comunidades.
En Tumaco acabamos de entregar 1.620 kits de lectoescritura a alumnos de 18 escuelas de primaria que participan en nuestro proyecto "Educando para la paz", cuyo objetivo es mejorar las habilidades tanto académicas como para la convivencia pacífica de los escolares. Los kits entregados incluyen útiles básicos (cuadernos, lápices, etc) y un libro de lectura acorde a cada curso y a la rea ...
En Tarata, el “Día Nacional de la Solidaridad con las Víctimas de Agresiones Sexuales y en Contra de la Violencia Sexual en Niños, Niñas y Adolescentes” se celebró con una marcha contra la violencia en niños/as y adolescentes. ¡Descubre más!