Recicla en el Camino de Santiago con el programa Camino de la colaboración. Camino del reciclaje
El Camino de Santiago busca promover la sostenibilidad con el medio ambiente con la ayuda de Ecoembes.
El Camino de Santiago busca promover la sostenibilidad con el medio ambiente con la ayuda de Ecoembes.
Aprendemos algo nuevo sobre responsabilidad social, altruismo ,a veces enmascarado ,y el régimen al que se acogen muchas empresas hoy.
Construir una casa ecológica. Hoy en día podemos planteárnoslo perfectamente. Te contamos algunas novedades, en este post.
El comercio siempre viene de la mano de prácticas poco ortodoxas e injustas como la explotación de materias primas, esclavitud de mano de obra y, por lo tanto, la desigualdad entre países.
Dani Rovira y Clara Lago contagian su compromiso solidario con la creación de la Fundación Ochotumbao. ¡Descubre aquí de qué va esta iniciativa!
"Además de dejar la ciudad más fresca, hermosa y limpia, los árboles ayudan a salvar vidas...". Una afirmación totalmente cierta que los gobiernos no deberían dejar pasar por alto.
El nuevo centro construido por Global Humanitaria, en colaboración con la comunidad, tendrá capacidad para 240 alumnos de entre 6 y 12 años y sustituirá al que tienen que se encuentra en precarias condiciones.
''Cuando empecé a preocuparme por las condiciones en que han sido fabricadas mis prendas me sentí un poco frustrada. '' Sigue el testimonio de esta blogger sobre su experiencia en la moda.
Después de casi cinco años de diseño, recuperación de plásticos, reciclaje, recaudación de fondos y colaboración intensiva, se inauguró el primer parque flotante de plástico reciclado.
"La cuestión es que a mí, como afrodescendiente (y no solo a mí, me consta), hay mucho de todo este negocio de la ayuda y la cooperación que nos chirría".
En este post nos hacemos eco del Comunicado Oficial que nos ha llegado hoy desde la Asociación de Moda Sostenible de Andalucía (AMSA),
¿Cuántas veces te han tocado sin tu consentimiento? La marca Schweppes en colaboración con Ogilvy realizó un experimento social en Brasil, ciudad en la que un 86% de las mujeres son acosadas en bares. ¡Descubre el resultado!
¿Todavía no conoces las ventajas de la autoreparación? Deja atrás el ciclo de la obsolescencia programada y ¡opta por reparar y reciclar tus electrodomésticos!
Una iniciativa solidaria para que los niños más desfavorecidos de África tengan la asistencia sanitaria que precisan. ¡Descubre en qué consiste!
¿Te has cansado de escuchar aquello de “mejor compra uno nuevo, porque no vale la pena repararlo”? ¿Tienes electrodomésticos o móviles dañados en casa y quieres darles una segunda vida? ¡Únete a la Fiesta de la Reparación!
Si, así como lo lees, una abeja influencer que ha sido creada por una fundación francesa llamada Bee Fund. Más información, aquí.
¿Te gustan los robots y el reciclaje? Toma nota de cómo hacer este robot reciclador y ¡ayuda a los más pequeños a reflexionar sobre el destino de todo lo que consumimos!
Gracias a REDCYCLE se han recogido 12 toneladas de redes abandonadas de la costa norte de España con las que la marca ha fabricado prendas de ropa outdoor, ¡descubre más acerca de la iniciativa!
¿Quieres conocer más sobre la ayuda humanitaria? Descubre el testimonio de Pascual Caballero, pediatra en Médicos Sin Fronteras y con experiencia en atención a personas en situaciones de emergencia.
Es la época de las vacaciones escolares y los niños se suelen aburrir en casa, pero ¡tranquilos! En Barcelona se celebra una fiesta de reparación para los más pequeños donde pueden construir su propio robot con materiales reciclados.
Si quieres proteger el medioambiente, tienes que saberte y practicar esta regla de las 3R porque en ella están las claves para lograrlo.