Orgullo Gay: Los derechos LGTB son Derechos Humanos
¡El 28 de junio se celebra el día del Orgullo LGTB! Un día que se celebra a través de actos y actividades culturales, llamando a la tolerancia y a la igualdad de derechos de este colectivo.
¡El 28 de junio se celebra el día del Orgullo LGTB! Un día que se celebra a través de actos y actividades culturales, llamando a la tolerancia y a la igualdad de derechos de este colectivo.
La “Resistencia Pacífica de la Microregión de Ixquisis” recibe el premio Fornt Lines Defenders por su lucha en defensa del derecho a la tierra y la justicia medioambiental. ¡Descubre más sobre la situación en Guatemala!
La Declaración Universal de los Derechos Humanos surgió como respuesta a los horrores vividos durante la Segunda Guerra Mundial. Muchas cosas han cambiado en los últimos 70 años, pero ¡falta mucho para vivir en un mundo ideal y sin problemas!
Los Derechos Humanos son un tema muy común en las redes sociales. Incluso existen listas de países a los cuales Estados Unidos sanciona por la supuesta violación de los mismos. Pero, ¿te has preguntado alguna vez, qué son y lo que representan para ti?
Cada día se habla más del fenómeno de la migración que vive Europa, y el papel que tiene España como país de entrada. ¡Descubre más sobre esta situación!
Son muchos los sectores que no respetan los derechos de los consumidores, a la cabeza están los sectores energéticos, la banca, el mundo del motor y las telecomunicaciones. Descubre qué derechos se vulneran más y los problemas de defender nuestros derechos en este artículo, ¡no te lo pierdas!
En abril de 2016 el último pediatra moría al caer una bomba en el hospital donde estaba trabajando. Tabib es una película apasionante que narra esta historia real. ¡No te pierdas esta entrevista a Carlo D'ursi, Director de Tabib!
Las personas se desplazan para encontrar nuevos espacios que les provean de fuentes de trabajo, ingreso y para la supervivencia. Aprende más aquí.
Un post que analiza y recalca la importancia de preservar las lenguas como parte de la identidad de todo pueblo.
Por algo han titulado 'El casting MÁS bestia del mundo' a este vídeo. No te lo pierdas.
Nos encanta hacernos eco de este tipo de acciones solidarias o reivindicativas. No te pierdas esta.
En septiembre se celebra el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños. Esta fecha fue marcada por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas que tuvo lugar en Bangladesh hace 19 años.
Un artículo donde entender todo el bien que este médico congoleño ha hecho para proteger a las mujeres de las consecuencias de las violaciones y torturas de guerra.
Porque la cultura y la concienciación social, son 2 muy buenas formas de luchar por los derechos humanos.
Informar a la gente de sus derechos. Probablemente, si te decimos que esto está ocurriendo en India te parezca mucho más loable aún, esta acción social.
¿Es incompatible ser madre y tener una carrera profesional? Mejor dicho, ¿se puede ser madre y no por ello renunciar a las facetas básicas de la maternidad? Este post habla de todo ello.
¡Hace dos años que la mutilación genital femenina está prohibida en África! Ainara Erice, premio Jaime Brunet, nos aclara cómo avanza la legislación en este aspecto en esta interesante entrevista.
Desde el año pasado las protestas por los derechos de las mujeres son recurrentes, Argentina se suma a las protestas y las mujeres marchan por los feminicidios y la legalización del aborto.
Los derechos humanos y los niños más pobres y marginados de las castas desafvorecidas de India, son el eje central de este nuevo post que no te dejará indiferente.
El pasado viernes Global Humanitaria presentó en la Sala Astragal de Gijón la exposición Nacer Niña, sobre la discriminación y violencia que padecen muchas mujeres en la India.
En Puno, Global Humanitaria ha colaborado con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) que ha impartido talleres de participación política a mujeres de la Asociación de Padres de Familia de 9 escuelas.