Cómo enseñar a los niños a cultivar sus propios alimentos
En nuestra época digital, conectar los niños a la naturaleza parece más difícil que nunca. Este vídeo post va sobre cambiar las cosas, en este sentido.
En nuestra época digital, conectar los niños a la naturaleza parece más difícil que nunca. Este vídeo post va sobre cambiar las cosas, en este sentido.
Si en casa tienes una pecera y un huerto, esto es una combinación excelente . Al tener una pecera podemos aprovechar el agua y utilizarla para el huerto porque estará llena de nutrientes, nitritos y fosfatos, ¡descubre más en este artículo!
¡4 escuelas! Ni más ni menos que 4 creadas al abrigo de miles de voluntarios. La de Prey Phaav es la cuarta escuela de Global Humanitaria creada esta vez en Camboya.
¿Quieres conocer más sobre cultura ecológica? Amante de la fitoterapia, cosmética natural y la aromaterapia, María Barrón nos brinda la oportunidad de conocer más sobre estos temas. ¡No te lo pierdas!
Si te preocupa tu alimentación y te estás pasando a la cocina elaborada, en el post de hoy te proponemos la introducción al huerto urbano.
El bicarbonato de sodio es casi un elemento 'mágico' porque permite usarlo en distintos ámbitos de forma eficaz, como para cocinar o para limpiar. ¡Descubre más sobre él!
Las flores juegan un papel importante en cualquier huerto o bancal, hay que seleccionar las plantas de nuestro huerto en base a su atractivo o la falta de este para los insectos, ¡descubre cuáles son las mejores flores!
En el Día del AGUA conviene más que nunca hablar de la formación al respecto del bien más importante que tenemos y que a veces olvidamos...
En este artículo nos recalcan todas las virtudes de los alimentos que siguen una producción ecológica. ¿Aún nos las conoces?
En este artículo aprenderemos cómo plantar cebolla orgánica de forma sencilla y sin muchos problemas.
Había una vez un lugar donde la naturaleza era la protagonista de la vida y también de los juegos de los niños...
Existen retretes sin cisterna que desechan los residuos mediante otros sistemas distintos al agua. ¡Descúbrelos!
Entendemos como ciudades verdes los espacios aptos para habitar, trabajar y movernos, espacios que son amables con el medio ambiente, pero ¿es posible conseguir estas ciudades? ¡Descubre como en este artículo!
¿Quieres comenzar un huerto, pero no sabes lo que necesitas? Descubre todas las herramientas importantes que necesitas, cómo utilizarlas y dónde almacenarlas en este artículo.
La raíz de Maca viene de una planta originaria del Perú, normalmente es molida en forma de polvo. Conocida como estimulante natural, potenciador sexual y para problemas de fertilidad. ¡Descubre todos sus beneficios!
Una amiga nos apunta una amplia variedad de opciones para sustituir objetos de uso cotidiano hechos de plástico, un material que, recuerda, no se biodegrada.
¿Has oído hablar de él? En este post te dan algunas claves para su cosecha. ¡No querrás cultivar otra cosa!
Es frecuente que tus hortalizas y plantas se vean atacadas por insectos u hongos. ¡Repasamos algunos pesticidas!
Para lograrlo emitirá una licencia que permita a los habitantes de la ciudad, el poder plantar especies de árboles frutales, hortalizas y flores en los espacios públicos...
Los huertos urbanos son mucho más que un divertimento o reclamo para toda la familia: son un trocito de ecología en sí misma, un proyecto que debemos mantener.
Nos encanta esta iniciativa tan bonita que ya está ocurriendo en muchos colegios. ¿Te vienes a verla?