Huertoterapia: cultivar la cura plantando
Plantar un huerto no solo permite comer mejor con alimentos cultivados por nosotros mismos, sino que puede ser una estupenda terapia contra el estrés...
Plantar un huerto no solo permite comer mejor con alimentos cultivados por nosotros mismos, sino que puede ser una estupenda terapia contra el estrés...
Tener un huerto nos permite saber lo que comemos, ahorrar mucha huella de carbono y obtener alimentos de calidad por muy buen precio, a veces casi por nada. ¡Toma nota de los errores más comunes y evitalos!
La desnutrición infantil es una preocupación en muchos países y se da debido a la falta de recursos y de acceso a los mismos. A pesar de que se produce suficiente comida para todos, son 800 millones de personas las que no consumen alimentos suficientes.
Entendemos como ciudades verdes los espacios aptos para habitar, trabajar y movernos, espacios que son amables con el medio ambiente, pero ¿es posible conseguir estas ciudades? ¡Descubre como en este artículo!
Puede parecer una medidas desproporcionada, pero lo cierto es que la función de los insectos en el ecosistema es vital para su conservación.
Muchos manzanos en los Estados Unidos están sucumbiendo y muriendo y nadie sabe el por qué. ¿Por qué están desapareciendo estos árboles?
Un huerto escolar es un pequeño terreno que nos sirve para realizar el cultivo de hortalizas y de plantas para el consumo de la comunidad estudiantil. ¡Toma nota de sus beneficios!
¿Quieres hacer un huerto, pero no sabes cómo? Descubre todo lo que tienes que saber sobre los huertos, sus tipos, el sustrato a utilizar. ¡No tiene pérdida!
¿Quieres aprender más sobre el cultivo de plantas aromáticas y medicinales? Toma nota de estos tips para cultivar en casa con pocos recursos y así aprovechar los beneficios que aportan a la salud estas maravillosas plantas.
Descubre cuáles son las propiedades asociadas al consumo de fresas y disfruta más que nunca de la fruta más popular, dulce y deliciosa de todas.
No hay nada mejor para entender el auge del movimiento Zero Waste que leer este testimonio real de una amiga que ha comenzado a unirse a él. ¿Será fácil intentar vivir sin generar residuos? Compruébalo...
La luffa es un fruto con forma de calabacín, que cuando se seca forma una red de fibras, perfecta para ser usada como esponja vegetal. ¡Atentos a cómo hacerlo!
Uno de esos post que conviene leer de vez en cuando para saber si estamos ( o no ) en el camino de la felicidad.
¿Quieres un huerto en casa, pero no tienes espacio? El cultivo de hortalizas en macetas necesita de unas seis horas de sol, tierra con compost y material para retener agua, riego adecuado y buen drenaje para crecer bien. ¡Toma nota de todo lo que necesitas saber!
Uno de los primeros problemas que nos encontramos al empezar a reducir nuestros residuos es el envasado de los alimentos. ¡Apunta estas recetas caseras que ayudan a reducir la utilización de envases!
Algunas personas creen que su huerto ecológico hiberna cual oso en invierno, pero no es así. Nuestro huerto ecológico está muy vivo y sigue necesitando de nuestros cuidados también durante los meses más fríos del año...
¿Quieres comenzar un huerto, pero no sabes lo que necesitas? Descubre todas las herramientas importantes que necesitas, cómo utilizarlas y dónde almacenarlas en este artículo.
¡Una de esas 'recetas' que nos encantan por su componente práctico y ecológico! No dudes en seguirla, en este post.
¡4 escuelas! Ni más ni menos que 4 creadas al abrigo de miles de voluntarios. La de Prey Phaav es la cuarta escuela de Global Humanitaria creada esta vez en Camboya.
No solo dejando de usar pajitas (o popotes) contribuimos a proteger al medio ambiente. Mira qué otras acciones simples y sencillas se pueden llevar a cabo para cuidar el planeta.
Aprovechando los productos de su propia huerta, una amiga nos comparte una recetaza vegana y sin gluten que estamos seguros de que en tu casa triunfará.