Alimentos transgénicos y los cultivos de organismos genéticamente modificados
¿Cual es el problema con los alimentos transgénicos? ¿Se puede hablar de “ventajas y desventajas”?
¿Cual es el problema con los alimentos transgénicos? ¿Se puede hablar de “ventajas y desventajas”?
"La contaminación genética, que a día de hoy es uno de los tipos de contaminación más estudiados, es sin embargo una gran desconocida para un alto porcentaje de la población..." Si es tu caso, ¡resuelve aquí todas las dudas!
Una de las preguntas más recurrentes cuando se localiza un tumor que no remite como se esperaba médicamente, es ésta.
Nos encanta que nuestros bloggers compartan reseñas de sus últimas lecturas. Es el caso de Sapiens, la última adquisición de Esturiafi.
No dejamos de sorprendernos ante la cantidad de descubrimientos que van surgiendo en torno al código genético.
¿Por qué son una tecnología obsoleta para el campo? Quizá por razones como éstas.
¿Qué relación tendría esta enfermedad con el sentido del olfato? Hablamos de estos 2 conceptos y cómo se ayudarían
Las realidades, dilemas éticos y promesas médicas de un campo de investigación en efervescencia.
Te contamos qué puede tener que ver la salmonella con la terapia anti cancerígena y más.
Existen algunas noticias o hallazgos que nos hacen muy felices, especialmente a los animalistas: descubren un nuevo cánido: el primero en 150 años.
El maíz es el principal alimento consumido en México, sin embargo, es deficiente en algunos aminoácidos esenciales como la lisina y el triptófano. De cómo solucionarlo, versa este post.
Notas sobre un concepto que no siempre tomamos en cuenta pero sobre el que hay mucho que discurrir.
El origen del perro ha inspirado una persistente controversia. ¿Dónde y cuándo se separaron por vez primera los perros de los lobos?
Hablamos de lo que es e implica la Edición genética: el primer paso para trasplantes de órganos de cerdos a humanos.
Hay quien cataloga estos avances, como una ''revolución invisible'', pero lo cierto es que suponen un antes y un después para la Biotecnología.
Por fin. Una guía definitiva avalada por Greenpeace sobre aquellos alimentos eminentemente transgénicos.
A estas conclusiones aún no le otorgan validez las principales organizaciones de médicos y científicos estudiosos de la enfermedad, pero podría ser cierto.
La doctora Patricia Moreno-Casasola Barceló nos cuenta el peligro al que se enfrentan estas playas paradisíacas.
Aunque a priori te suene raro, después de leer este post entenderás Por qué hay que saber identificarlas.
La agricultura es considerada la primera revolución humana, y desde entonces ha significado -como toda innovación- tanto beneficios como graves consecuencias.
Redescubren a la culebra Hypsiglena unaocularus. Ha ocurrido en MEXICO y te lo cuentan en este post con todos los detalles. ¿Te vienes?