La ayuda a África
"La cuestión es que a mí, como afrodescendiente (y no solo a mí, me consta), hay mucho de todo este negocio de la ayuda y la cooperación que nos chirría".
"La cuestión es que a mí, como afrodescendiente (y no solo a mí, me consta), hay mucho de todo este negocio de la ayuda y la cooperación que nos chirría".
Desert Control desarrolló una nueva tecnología llamada LNC que combina nanopartículas de arcilla y agua y las transforman en un nuevo componente. El producto logrado permite que el suelo árido del desierto pueda ser usado para cultivar o crecer árboles.
Soluciones fáciles que pueden ayudar mucho de cara a la lucha por un medio ambiente sostenible.
Una joven ingeniera biotecnóloga ecuatoriana logra llevar a cabo un proceso de depuración del agua natural reutilizando restos orgánicos. ¡Un reciclaje de lo más útil!
La temperatura media de la Tierra en 2018 fue la cuarta más alta desde 1880, según la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), ambas norteamericanas.
La moda representa más del 60% del total de los tejidos utilizados a nivel mundial y en los últimos 15 años ha duplicado su volumen, superando los 100.000 millones de prendas anuales.
El Índice de Transparencia de la Moda 2018 de Fashion Revolution revela que Adidas y Reebok lideran el camino hacia una mayor transparencia, entre los principales actores corporativos.
Hoy os traemos un post diferente, en el que unimos dos cosas que nos gustan mucho: la sostenibilidad y el diseño.
La pseudociencia hace referencia a una falsa ciencia. Este tipo de ideas, creencias o prácticas son presentadas como producto científico, pero en realidad carecen de una metodología...
Nuestra amiga reflexiona sobre esta circunstancia y se plantea alternativas. ¿Tú qué dices?
Preciosas casas de ensueño para inspirarnos de cara a una eco- escapada. ¿Te animas?
La Universidad Pompeu Fabra (UPF) ha llevado a cabo un estudio que indica que los museos y ferias de ciencia tienen claros efectos positivos a largo plazo.
Las realidades, dilemas éticos y promesas médicas de un campo de investigación en efervescencia.
Chemtrails es uno de los términos más buscados en la actualidad, en lo que se refiere a Ecología y Naturaleza, en Google. ¿Qué es y por qué es tan viral?
¿Quieres saber en qué consiste un huerto ecológico en clave escolar y por qué es importante?
En el siglo XXI es un compromiso ineludible construir viviendas sustentables. De esto y de otros temas hablamos aquí.
La sequía en el Planeta de ha convertido en una emergencia natural, pero que nos atañe socialmente a la que hay que poner fin.
El maíz es el principal alimento consumido en México, sin embargo, es deficiente en algunos aminoácidos esenciales como la lisina y el triptófano. De cómo solucionarlo, versa este post.
Cada vez hay más plataformas donde podemos formarnos online. No dejamos de proponértelas de la mano de nuestra amiga.
La erradicación de la desigualdad social y de la pobreza ha sido un objetivo importante en las estrategias de desarrollo en la mayoría de las sociedades modernas ...
Nuestra especie vive un momento marcado por crisis sociales y ambientales. Hablamos de bioética y de su impacto en nuestra relación con el Planeta.