¿Te lo perdiste? Brasil: Proyecto social transforma basura electrónica
Con el fin de reducir el volumen de plástico procedentes de la basura electrónica y bajar el costo de los colectores solares,nace este proyecto esperanzador...
Con el fin de reducir el volumen de plástico procedentes de la basura electrónica y bajar el costo de los colectores solares,nace este proyecto esperanzador...
TOMS o el emprendimiento social hecho hombre: No te pierdas la historia de este joven altruista & de su proyecto personal.
En Tumaco acabamos de entregar 1.620 kits de lectoescritura a alumnos de 18 escuelas de primaria que participan en nuestro proyecto "Educando para la paz", cuyo objetivo es mejorar las habilidades tanto académicas como para la convivencia pacífica de los escolares. Los kits entregados incluyen útiles básicos (cuadernos, lápices, etc) y un libro de lectura acorde a cada curso y a la rea ...
Descubre los 7 talleres de producción textil cuya actividad está centrada en la sostenibilidad y los proyectos sociales. ¡No tiene pérdida!
Dani Rovira y Clara Lago contagian su compromiso solidario con la creación de la Fundación Ochotumbao. ¡Descubre aquí de qué va esta iniciativa!
En cinco escuelas de Cartagena de Indias estamos impartiendo formación a maestros, alumnos y familias para prevenir la violencia ...
Estamos ante una crisis mundial sin precedentes. Hemos construido nuestra civilización con petróleo y dependemos de él, de tal manera, que hemos puesto en peligro la vida de millones de especies que habitan la tierra.
Plantar un huerto no solo permite comer mejor con alimentos cultivados por nosotros mismos, sino que puede ser una estupenda terapia contra el estrés...
''Si sigues a unas cuantas “personalidades” del mundo de la sostenibilidad desde hace un tiempo, te habrás dado cuenta de que casi siempre hablan de lo mismo...''
Una iniciativa que busca potenciar las herramientas de comunicación entre los escolares de la comunidad indígena de Puno. ¡Muy interesante!
Ideas DIY para que no tengas excusas ya para comenzar a sustituir el plástico de un solo uso por otras opciones reutilizables. ¡Toma nota!
A finales de los 90 nacieron las primeras plataformas de Crowdfounding a nivel global, muchas inicialmente con una mirada altruista hacia proyectos de carácter artístico o tecnológicos. A día de hoy es un modelo alternativo que sigue en tendencia, ¡toma nota!
"Estos últimos días están saliendo bastantes noticias sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y sino sabes que son o no te quedan muy claros todavía, en este artículo te los voy a resumir y explicar..."
¿Sueñas con una vida minimalista? No te pierdas esta charla sostenible de Magy de La Morada Simple. ¡Toma nota de las claves para incorporar el minimalismo a tu vida!
Revisar las redes sociales forma parte de nuestra rutina diaria, al igual que cepillarnos los dientes, bañarnos y comer. ¡Mira esta reflexión!
Una plataforma web creada para ayudar a causas sociales sacando partido a tus propias habilidades o pasiones personales.
''Cada vez estoy más concienciada con la necesidad de adoptar un modo de vida sostenible para poder mantener a salvo nuestro precioso planeta...''
Descubre esta entrevista de Ivana Florencia sobre consumo ético y de cómo tomar decisiones de compra más informadas. ¡Toma nota!
De los 758 millones de adultos que tienen dificultades para leer y escribir, dos terceras partes son mujeres. Por este motivo, Global Humanitaria ofrece un curso de alfabetización para mujeres en Petit Korhogo (Daloa).
Este post se elaboró con motivo del Día Internacional de la Tierra. Mira lo que tienen que contarte aquí.
El pasado viernes Global Humanitaria presentó en la Sala Astragal de Gijón la exposición Nacer Niña, sobre la discriminación y violencia que padecen muchas mujeres en la India.