Investigadores de la Universidad de California en Santa Bárbara, analizaron los potenciales efectos que una dieta sana tiene no solo para la salud de los estadounidenses, sino también para la del planeta.
Según datos del estudio, en Estados Unidos el sector alimentario es responsable de aproximadamente un 30% del total de emisiones de gases de efecto invernadero del país. La causa es la alta proporción de alimentos de origen animal presentes en la dieta media de los estadounidenses, quienes suelen consumir gran cantidad de carne roja y productos procesados en detrimento de frutas y verduras.
Lee aquí: ¿Es realmente beneficioso ser vegano?
Menos carne roja y más frutas y verduras
Los científicos modificaron la dieta media de un grupo de estadounidenses (de unas 2.000 kilocalorías al día), reduciendo la cantidad de carne roja y procesada y duplicando el consumo de frutas y verduras. A través de modelos matemáticos, cuantificaron los beneficios que tenían para la salud y el medio ambiente.
La conclusión: una alimentación sana reducía entre un 20 y un 40% de infartos de miocardio, cáncer colorrectal y diabetes de tipo 2, lo cual se traducía en una reducción de los costes sanitarios de 77.000 a 93.000 millones al año y en una disminución de entre 222 y 826 kilogramos de gases contaminantes por persona y año.
Te puede interesar: Un planeta sin plásticos
¿Cómo ha evolucionado el consumo de carne en el mundo?
Existe una relación directa entre consumo de carne y poder adquisitivo, como demuestran las siguientes cifras.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el consumo de carne, por persona y año, en los países industrializados, ha pasado de 62 kg en 1964 a 76,1 kg en 2014, cifra que se mantiene estable en la actualidad.
En los países en desarrollo, es de 33,7 kg (2014), desde los 10 kg en 1964, y la media mundial de consumo de carne, en 2014, era de 42,9 kg, por persona y año, desde los 26 kilos en 1970.
También puedes leer: Sabes cuáles son los alimentos más sanos del planeta
Isabel Cisneros
The post appeared first on La Calle TV.