TIPOS DE MACETAS

Cuando compres un contenedor hazlo según el tamaño de la planta. Si la planta es grande necesitará una maceta grande y si es pequeña, precisará una maceta pequeña. Esto que parece una obviedad, no lo es y se ven plantas de gran porte en recipientes minúsculos o, por ejemplo, Cactus en macetas enormes que para ellos es donde tienen más riesgo de pudrirse por agua en exceso. Esto tiene excepciones y existen varias especies que les gusta tener las raíces apretadas: Clivia, Agapanto, Cinta, etc..

El tema de la elección de las macetas también es una cuestión de estética. La variedad en formas, colores y materiales que hay en el mercado es enorme. Veamos los materiales disponibles:

-Macetas de barro:

Pesan bastante y son frágiles. El problema es que en climas cálidos se secan muy rápidamente porque las paredes son porosas. Para Cactus y otras Suculentas esto es una ventaja, pero para la mayoría, no. Además, las heladas fuertes las rompen. En el mercado también encontramos esmaltadas.


-Macetas de terracota:
Es un material natural y muy estético. Se rompen con facilidad si se golpean y resisten sólo heladas suaves, aunque hay modelos con protección para el frío. Las de calidad son relativamente caras, pero merecen la pena por la nobleza, belleza y por lo bien que combinan con cualquier planta gracias a sus colores ocres.

-Macetas y jardineras de plástico o de resina: Pesan poco, son resistentes y económicas. Hay imitaciones de barro y terracota casi perfectas. Se limpian fácilmente. Al no ser porosas, son ideales para aquellas plantas que necesitan sustratos constantemente húmedos. En relación a ésto, el drenaje de las macetas debe funcionar perfectamente. Echa en el fondo de la maceta grava, trozos de cerámica, chinos u otro material parecido para evitar que se obstruya el o los agujeros de drenaje. Los inconvenientes del plástico son que se ve muy artificial, poco natural, y que se decoloran si están al sol.

-Macetones y jardineras de madera:

La madera es cálida y decorativa. Requieren un barniz para impermeabilizarlas y un producto conservante de la madera, si no, se pudren.



-Macetones de piedra u hormigón: Es el material más duradero y señorial. Son muy pesados para moverlos. Quedan muy bien en un entorno rústico, porche, patio, etc..

-Macetas de cerámica:

Existe una amplísima gama de estos recipientes. Vigila que no se acumule el agua en la base. Para no manchar el suelo o mojar el balcón del vecino se usan platos o portamacetas que recogen el agua sobrante del riego. Si pones un plato debajo de la maceta para que recoja el agua sobrante del riego, vacíalo al poco rato (por ejemplo, 30 minutos) ya que el agua estancada pudre las raíces de la planta.

Macetas de cerámica (Foto de Redjardin.com)
-Hidrojardineras:
Son macetones o jardineras que tienen en el fondo un recipiente que se llena de agua. De esta manera, la planta dispone de agua por más tiempo ( 2 ó 3 semanas o más). Son prácticas y cómodas. La pega es que salen caras.

Además de las macetas típicas que se encuentran en el comercio, pueden cumplir la función de tiesto prácticamente cualquier recipiente, es cuestión de echarle imaginación y ser originales: cubos, un bol de porcelana, floreros, cacharros de cocina..

-Macetas de diseño:

Las encontramos de multitud de formas y de materiales. Aquí os enseño una muestra:






Fuente: este post proviene de FORMAJARDIN, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Si las abejas llegaran a desaparecer, al hombre sólo le quedarían unos años de vida, profetizaba Einstein La verdad es que no estaba muy desencaminado. Más de un cuarto de millón de plantas florales d ...

El término minimalista, se refiere a algo reducido a lo esencial, despojado aquello sobrante. Proviene del término inglés “minimalist”, o sea, que utiliza lo mínimo (“minimal” en inglés). La corrient ...

La semana pasada estuve en Disneyland Paris, pero no os voy a hablar de sus atracciones o servicios a los turistas. Quiero hablaros de su paisajismo. Disneyland es un mundo de fantasía y eso se reflej ...

Recomendamos

Relacionado

Agroecología barro macetas ...

Hace un tiempo vimos un antiguo sistema riego, conocido como ollas, es un sistema muy simple, con miles de años de uso, y que como muchas cosas simples, baratas y útiles, quedo en el olvido, quien no lo vio o no lo recuerde mirar: Sistema de riego, sin energía, sin plástico, sin necesidad de sol. Nuestra amiga Caroline, de  Connecticut es una apasionada de la agricultura orgánica, así que decidió ...

paso a paso para hacer macetas de autorriego beneficios de una maceta de autorriego ventajas de crear una maceta de autorriego con botellas de plástico ...

¿Cuál sería las desventajas de regar nuestras plantas diario? Probablemente pienses que ninguna, ya que ponerles agua diariamente y mantenerlas bien cuidadas e hidratadas sería lo ideal, pero, todo lo contrario, porque no lo es. Hace algunos años mi abuelo me enseñó que esta actividad que solemos hacer por las mañanas es un dispendio extraordinario de agua potable, lo que causa más gasto y dilemas ...

bricolaje y manualidades diy

Macetas Recicladas Hola amig@, hoy te traigo unas bonitas macetas recicladas. Porque a la hora de comprar una planta no sólo piensas en sus características y cuidados, también en dónde la vas a colocar, si en una maceta convencional o en el suelo y, si te decides por la maceta tienes que elegir si quieres la de toda la vida o una que sea más moderna y original. Y si estás intentando tener un jar ...

bricolaje y manualidades diy

Macetas Recicladas Originales Cada cual tiene sus gustos en macetas y puede preferir una maceta reciclada a una de cerámica o una hecha con un tronco a una elaborada en una carretilla. Lo cierto es que hay muchas maneras de transformar contenedores que tenemos en casa y que no sabemos qué hacer con ellos en unos preciosos maceteros. Como habrás adivinado, hoy voy a proseguir con macetas reciclad ...

Cómo cultivar agricultura cultivo ...

El tomate o jitomate es una planta perenne de porte arbustivo que se cultiva como anual, esto es lo que ponen los textos pero como nadie entiende este lenguaje y esto es ecocosas.com no seguiremos por ahí. El tomate simplemente es rico, nos gusta se cultiva en todo el mundo aunque es originario de México, es pariente de el pimiento, la patata, la berenjena y el tabaco, todas de origen americano sa ...

Hogar Eco salud-bienestar aromaticas ...

  Este tipo de hierbas se pueden usar para mejorar nuestras recetas y también tienen múltiples usos medicinales. En esta ocasión te queremos enseñar cómo cultivar en maceta una planta de romero, una de perejil y otra de hierbabuena. Son muy fáciles de cultivar, sigue leyendo que te enseñamos cómo…  El romero es una hierba aromática con muchas propiedades y beneficios para la salud. También ...

Agroecología

Muchas veces queremos comenzar un huerto y no tenemos espacio. Es por eso que siempre pongo ideas en vertical, o huerto en macetas, macetohuerto y cosas así, ya que si uno quiere, el espacio no es problema. Solo debemos buscar soluciones. El cultivo de hortalizas en macetas necesita de unas seis horas de sol, tierra con compost y material para retener agua, riego adecuado y buen drenaje para crec ...

Plantas Medicinales

Qué es la planta citronela Citronela, cuyo nombre científico es Cymbopogon nardus, es una planta herbácea que se puede usar como planta medicinal de diversas maneras, y lo que es muy interesante, que podemos tenerla en casa en una maceta, en el patio o balcón, o en el jardín o huerto si tenemos. Aunque la planta citronela es endémica del sur del sudeste de Asia, de la India, Ceilán y Malasia, en ...

vida sostenible agroecología árboles ...

Es interesante aunque vivamos en apartamentos o espacios pequeños tener la posibilidad de plantar algún árbol frutal además de hermosos nos darán algo de fruta, oxigeno y un toque natural en el hogar. Estos arboles no crecerán mucho pero si lo suficiente como para darnos frutos, solo hay que tener en cuenta algunas cosas para que pueda desarrollarse en buenas condiciones, debemos buscar la ubicaci ...

huertolenteja hoya hoya kerri ...

En el mes del amor no podíamos dejar de hablar de esta hermosa planta Hoya kerri que tiene una peculiaridad muy linda, su hoja forma un corazón, lo cuál además de hacerla muy llamativa y hermosa la hace ideal para regalarse en este mes del amor y la amistad, por ello el día de hoy aprenderás como cuidarla por si recibes una de regalo, así que sin más vamos a por ello: Ubicación Interior: hay ...