Diagnósticos personalizados para la inserción sociolaboral femenina

"Pasos", un estudio de investigación de la problemática que tienen las mujeres en riesgo de exclusión social, como sería el colectivo de gitanas, reclusas y ex-reclusas e inmigrantes, a la hora de encontrar trabajo, fue presentado ayer por la Asociación Enlace Empleo de Toledo.

El estudio fue realizado por un equipo de investigación de la asociación entre octubre del 2006 y mayo del 2007, en un grupo de 307 mujeres residentes en la comunidad autónoma, 96 de etnia gitana, 26 reclusas o ex-reclusas y 185 inmigrantes.

Como estrategias para mejorar la inserción laboral de éstos colectivos, se pretende diseñar un modelo de inserción sociolaboral que aglutine como estrategias la formación, orientación e información y asesoramiento con el objetivo de diseñar un itinerario personalizado de incorporación al mercado laboral. 

Ángela Sanroma, directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha presentó este estudio y recalcó que desde las instituciones hay que realizar una "mayor persistencia y no tirar la toalla" para apoyar a estos colectivos de mujeres, ya que sufren una doble discriminación, por ser mujer y por pertenecer a uno de los colectivos con mayor vulnerabilidad.


Imagen 0


www.jccm.es

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

En esta entrada te presento una serie de páginas web para buscar empleo. He dividido el contenido en dos bloques: ONG y discapacidad/diversidad funcional.ONGCoordinadora ONG para el Desarrollo en España Sector 3Las ofertas que se muestran en estos portales son de cooperación internacional, con lo que ten en cuenta que son para fuera de España.IdealistasEn este portal verás sobre todo oferta de emp ...

Según un estudio, el primero de este tipo que se realiza en España, y que se encuadra dentro de las acciones realizadas por la Comisión Técnica de acciones sobre violencia de género de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, 200.000 mujeres son víctimas de la violencia de género.La idea de iniciar investigación surgió hace cinco años, tras ver la falta de información sobre la violencia ...

Hace una semana, el viernes pasado, tomábamos el parque Ribalta de Castellón para vestir los árboles de prendas tejidas. Fue mi primera intervención de urban knitting, pero fue con permiso (y promocionado) por el Ayuntamiento. Con motivo del Día Internacional contra la violencia de género, el Ayuntamiento puso a tejer a muchísimas asociaciones y colectivos para conseguir cubrir todos los árboles d ...

La Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia) ha realizado un estudio coordinado por la investigadora Susan Rees. El resultado de éste ha sido la asociación de la violencia de género con el hecho de padecer desórdenes psiquiátricos posteriormente. Este análisis ha sido publicado en la revista médica Journal of the American Medical Association. El estudio ha demostrado estadísticamente que a ...

Según un estudio reciente realizado por científicos de Canadá y Estados Unidos, más de la mitad de las mujeres víctimas de la violencia de género sigue creyendo que sus parejas son de fiar. Una de las conclusiones a las que se llegó es queestas mujeres no se separan de sus agresores porque sufren un abuso psicológico crónico que les hace capaces de seguir viendo en sus maltratadores ciertas carac ...

Las diferencias entre hombres y mujeres en el mundo laboral suelen ser bastante grandes, y así ha quedado reflejado en el estudio que ha llevado a cabo la Unión Europea en sus países miembros a través de Eurostat Según los datos arrojados por la investigación, los países en los que menos diferencia salarial hay entre ambos sexos son Bélgica, Italia, Malta, Polonia, Portugal, Rumania o Eslovenia, c ...

Introducción La manera en la que tradicionalmente se ha impulsado la investigación en las universidades ha sido a través de la inclusión de las materias de metodología de la investigación en el currículo. Es común que los currículos universitarios incluyan un bloque de materias para la formación en investigación cuya finalidad es desarrollar en los alumnos la capacidad general para el estudio, así ...

Os voy a hablar de una mujer, Sabira Mateen, bajo ése nombre falso, ésta mujer es una dirigente de la organización clandestina de mujeres afganas RAWA (Asociación Revolucionarias de Mujeres Afganas), la fundadora de dicha organización,fundada en 1977,Meena, fue asesinada hace ya más de 10 años.Sabira Mateen, lucha desde el ánonimato, contra el régimen talibán, el régimen más despótico del mundo. S ...

Una reciente investigación pudo dar a conocer que las enfermedades no transmisibles (ENT), están directamente vinculadas a factores de índole físico-químicos propios del medioambiente, los cuales pueden afectar en gran medida la proliferación de estas afecciones. Se trata de un estudio que ha sido corroborado por especialistas internacionales en ecología. Qué son las enfermedades no transmisible ...

El 99% de las mujeres egipcias alguna vez ha sufrido algún tipo de acoso sexual por parte de los hombres según un estudio realizado por Naciones Unidas, y para demostrar esa violencia que sufren las mujeres en Egipto, el programa de televisión Awel el Kheit decidió disfrazar de mujer al actor Waleed Hammad de 24 años. Con un traje más bien conservador y nada provocativo, Waleed se paseó por las ...