Hoy en Pacha Nave tenemos la visita de Eder Muñoz Escalante fundador de la Tienda Munay, el cual nos compartirá su experiencia y visión del mundo y de una manera distinta de hacer negocios. Acompáñanos!
Tienda Munay nace de un recorrido que decidí emprender hacia dentro de mi, hacia mi esencia, hacia mi centro, unos lo llaman camino espiritual, yo lo llamo ver la vida desde una perspectiva más consiente de cada experiencia que se nos manifiesta cada vez que el tiempo nos da la oportunidad sentir nuestro corazón latiendo.
En este recorrido me encontré con una de las herramientas que me ha ayudado a facilitar y a entender la lógica de lo que me sucede en esta experiencia llamada vida, y es así como me encontré con una de las muchas herramientas que se nos manifiestan en la vida, en este caso llegó a mi la Cosmovisión Andina después de un encuentro con Nicolas Puccar, integrante de la Q´eros (Comunidad descendiente de los Incas en el Perú), comparto ésta información con el fin de conceptualizarlos en la razón de ser de nuestro nombre y el concepto que queremos transmitir como Tienda. El Munay según los Q´eros es un “principio andino que nos habla de voluntad del amor, el amor reciproco con propósito es la verdadera esencia del munay andino, que es algo tan sencillo como caminar juntos en la misma dirección aún si somos diferentes en cuerpo y mente”, es de esta forma que nuestra tienda busca comunicar con la marca la unión de varios productores siendo diferentes en ideología pero que respetan y comparten en sus productos una misma pasión al ofrecer una alternativa sana cuyo fin es concientizar a las personas de la necesidad que existe hoy en día de consumir productos lo más naturales posibles, que además de alimentar nuestro cuerpo alimenten nuestro espíritu.
Nuestra tienda une diferentes tipos de productores en los productos que ofrecemos, por un lado manejamos la línea de productos de coca, esta hojita es cosechada con todo su poder nutritivo por los indígenas Nasa en el Cauca colombiano, por otro lado manejamos los productos de Quinua, cultivados por los campesinos de nuestra región boyacense, también encontrarán mieles especiales de alta montaña provenientes de abejas alimentadas con la maravillosa floración que brota de nuestros paramos boyacenses, estos entre muchos más productos que ofrecemos en nuestra tienda virtual, como productos de aseo personal y productos medicinales, todos compartiendo la misma ideología: ofrecer un producto con practicas amigables con el medio ambiente y con procesos de elaboración producto de materias primas naturales, es de esta forma como buscamos unir a diferentes productores un una misma plataforma para facilite a las personas acceder desde su casa a este tipo de productos.
Por último quiero invitarlos a que nos visiten en nuestra tienda virtual www.tiendamunay.com o en nuestras diferentes redes sociales para que conozcan nuestros productos con sus contenidos y nos compartan los suyos, queremos seguir expandiendo conciencia y para esto necesitamos de todos ustedes, respetándonos aun si somos diferentes. Adquiere nuestros productos desde la comodidad de sus casas, y es de esta forma como apoyamos los mercados locales y nuestras pequeñas economías crecen, construyendo un comercio justo e incluyente, y recuerden siempre el mundo no necesita más gente inteligente y poderosa, el mundo necesita de más gente que practique el amor en cada acto de su vida.
Facebook Tienda Munay:
https://www.facebook.com/munaytienda/
Instagram Tienda Munay:
https://www.instagram.com/tiendamunay/
Página web Tienda Munay:
http://www.tiendamunay.com/