3 Propuestas de Diseñadores Sustentables para el Hogar.

Te seguimos presentando Emprendedores y Diseñadores que apuestan al Diseño Sustentable en la Argentina:

POMADA

Es un estudio de diseño que desde el 2008 se dedican a experimentar con descartes industriales de excelente calidad y resistencia, desarrollando productos de “..alto valor agregado y bajo impacto ambiental”.

pomada 1


“Actualmente convertimos 8.000 kilos de descartes por año en productos para hogar para todas las edades.”

pomada 2


“Emplear materiales biodegradables, reciclables o en desuso transmite un mensaje de sustentabilidad, una tendencia que apunta hacia un horizonte donde el hombre y su entorno puedan llevar una convivencia armónica y simbiótica.”

[WEB]

[FACEBOOK]

[TWITER]

[INSTAGRAM]

DOS PUNTOS D.I.

Son un Estudio de Diseño Industrial Sostenible que se focalizan en el  desarrollo productos y servicios de manera social, ambiental y económicamente responsable.

dospuntos 1


Incorporamos la sustentabilidad en el ADN de cada proyecto tomando decisiones que sean coherentes con este enfoque,  promoviendo el reciclado, el comercio justo, el trabajo digno, la capacitación y el respeto por el medio ambiente.

dospuntos 2


Consideramos al diseño como una herramienta de transformación para crear valor donde no lo había.

[WEB]

[FACEBOOK]

[INSTAGRAM]

 DAR SOL

Esta iniciativa parte de la alianza de un Estudio de Diseño de Muebles tradicional Solotar y la Fundación TECHO , a partir del aprovechamiento de descartes de madera provenientes de su Fabrica Social R.U.C.A.

darsol 1


Dar Sol, desarrolla una línea de muebles para el hogar con un diseño simple, contemporáneo y funcional, Accesibles y estéticamente atractivos.  Favoreciendo la inclusión social e inserción laboral de trabajadores.

darsol 2


Diseño + Función + Solidaridad = 50% es donado a TECHO

[WEB / TIENDA]

[FACEBOOK]

[INSTAGRAM]

3 opciones de Diseño sustentable y solidario, Gracias por pasar!

Fuente: este post proviene de EoHouse, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

  La tendencia de las Tiny Houses, parece estar dejando de ser una ‘moda’ para convertirse en un movimiento. Hace algunos meses te contamos de qué se trataban aquí y... LEER POST

[Imagen]Tu casa es tu santuario.  El espacio sagrado donde relajarse y disfrutar con familia y amigos y escapar de la rutina diaria laboral.  Pero también este espacio puede ser divertido, eco-friendl ...

Recomendamos

Relacionado

MODA SOSTENIBLE ecodiseño responsabilidad social

La democratización de la moda ha hecho accesible el diseño y las tendencias a millones de consumidores en todo el mundo y ha promovido el desarrollo económico y social de los principales países productores de esta industria, que ha construido una cadena de valor global.  Sin embargo, esto también ha provocado que la moda haya elevado su impacto ambiental y perdido parte de la trazabilidad en su ca ...

Calentamiento global Cambio climático Ciencia y tecnología ...

En el siglo XXI es un compromiso ineludible construir viviendas sustentables resilientes, para lo cual es necesario generar nuevas respuestas eficientes ante el cambio climático. Bajo este contexto y en su visita a la Ciudad de México, la doctora Fionn Stevenson, catedrática de la Universidad de Sheffield, Inglaterra, impartió la conferencia magistral Vivienda sustentable: una experiencia bajo el ...

América Biotecnología Bioética ...

*Guillermo Cárdenas Guzmán ¿Es posible transformar el entorno caótico de las urbes para lograr su crecimiento sostenible y planificado? Con las herramientas de la era digital y el conocimiento científico se busca concretar esta utopía del siglo XXI. En su libro El zoológico humano, el famoso etólogo inglés Desmond Morris argumenta que las ciudades modernas no deben considerarse junglas de asfal ...

Arte y cultura Biología Bioética ...

Nuestra especie vive un momento marcado por crisis sociales y ambientales. Cada día se hace más evidente la necesidad de encontrar nuevas formas de relacionarnos con nuestro entorno para coexistir equilibradamente con el mismo, en condiciones dignas de ser vividas. En palabras del poeta y filósofo español Jorge Riechmann (2009): Vivimos en un mundo de las muchas crisis. Pero la más básica es la cr ...

ambiental Biodiversidad Biología ...

María Neira Directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Organización Mundial de la Salud Jaime Izquierdo Asesor del Gabinete de la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino del Gobierno de España Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino El presente artículo avanza en la idea de combinar la preocupación por la preser ...

Destacado asepsia barra de limpieza ...

El jabón se ha convertido en una de esas cosas sin las que no podemos vivir. Y sí, yo soy fan (siento genuina felicidad cuando me lavo las manos después de haber estado en la calle, por ejemplo), pero creo que es necesario que empecemos a preguntarnos algunas cosas sobre ese colorido, perfumado y omnipresente producto. No recuerdo dónde vi o leí (Gracias Google). Donnie Darko dice, en algún moment ...

3.1.- Sistemas Agrosilvícolas Rotacionales Barbecho en Coahuila. Foto de aquí. Se refiere a los sistemas donde los árboles y otros componentes de la producción se cultivan en rotación sobre el mismo espacio. Dentro de ellos se tiene: Barbechos mejorados: El barbecho juega un importante papel en la regeneración del suelo dentro de la agricultura tradicional migratoria. La velocidad y la extensi ...