Aprendemos a comer 'bien' las famosas semillas de las que todo el mundo habla

¿Cómo se deben comer las semillas?

Ya sabemos que las semillas tienen un sin número de propiedades beneficiosas para nuestra salud, pero...¿sabías que deberíamos activarlas?... ¿Y como se hace? Aquí te lo contamos...

Fuente: Unsplash


 

Primero les cuento; es un alimento importantísimo y unos de los más antiguos.
Por suerte y creciendo con el boom de la alimentación  saludable recuperamos tendencias que nunca deberían haberse olvidado en nuestra dieta.

No importa si eres vegetariano, carnívoro, crudívoro  etc. etc... Las semillas son sumamente importantes. Recuerda que dentro de ellas hay vida. Y allí esta  su secreto. Aportan enormes cantidades de enzimas, proteínas, ácidos grasos y vitaminas; o sea que no es solo para los pájaros. Tal vez ellos si sepan mejor que nosotros que les beneficia.

¿Qué semillas utilizamos?

En lo posible ecológicas o bio y enteras.

Son preferibles las oleaginosas como lino, girasol, chía, sésamo, almendra, calabaza a las que se suman la avellana, nueces en sus variedades, castañas, pistacho.

Y ¿cómo activarlas?

Déjalas en remojo de una noche, luego las licuas con el líquido, las cuelas y obtienes una leche  completa en sus nutrientes, que puedes beberla o mezclarla con jugos o caldos.

También es recomendable si las utilizas solas sin activarlas, molerlas un poco con un mortero o molinillo de café pero solo un poco, y esparcirla en ensaladas sobre mermeladas o cualquier comida que te agrade.

En especial las  pipas de girasol, nueces almendras avellanas y otras que pasan a ser frutos secos son fáciles de transportar en cualquier bolsillo y gran aliadas a la hora de consumir algún bocado si solemos salir a hacer deporte, viajar o simplemente en el trabajo.

Así que actívalas o muélelas pero no dejes de comerlas.

imágenes vía

¡Gracias por visitarnos! Un abrazo Las Penélopes  

Fuente: este post proviene de El AlmaZen Verde, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace tiempo que lo venía planeando pero apenas me he animado... Aquí está mi propio huerto (mejor dicho mini huerto..es lo que hay..) Así que aquí mismo les paso el detalle de lo que utilicé y que poc ...

Recomendamos

Relacionado

Salud natural

La mostaza ha sido por muchos años ese aderezo predilecto de la cocina, ideal para darle un toque especial a las comidas. Sin embargo, la mostaza no cuenta sólo con la propiedad de ser un elemento culinario, sino que tiene importantes beneficios para la salud. En las siguientes líneas se abordará principalmente todos los aspectos de otra presentación de la mostaza, es decir, en forma de semillas. ...

arroz alimentación bienestar

El arroz es un alimento rico en almidón, por lo que se encuentra en el grupo de carbohidratos. Resulta ser uno de los productos alimentarios más versátil y nutritivo, porque aunque lo consideréis un alimento muy genérico, este os puede aportar nutrientes importantes. Su versatilidad viene dada por la variedad de arroz que se puede encontrar, aunado a las múltiples posibles preparaciones a crear co ...

En México se están abriendo poco a poco los espacios de trabajo para mujeres, lo que ha permitido que más mujeres se integren al mercado laboral y ganen su propio dinerito. ¡Aplausos! Sin embargo, México aún se encuentra por debajo del promedio de los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), donde Chile, Colombia y Estados Unidos se encuentran por ...