De acuerdo con María Gómez Palenque, directora general de Economía Circular, el Plan busca mejorar la gestión de los RCD mediante distintas acciones: recogida, desarrollo normativo, sensibilización, formación e inspección. Además, está diseñado con base en las regulaciones europeas, nacionales y autonómicas. Se espera que en las próximas semanas el Consejo de Gobierno apruebe la Estrategia de Economía Circular.
El nuevo Plan de Gestión de los Residuos de Construcción y Demolición se pondrá en marcha próximamente con la fase de desarrollo de la normativa y los instrumentos financieros a implantarse. De igual manera, habrá campañas de difusión y concienciación, labores de vigilancia y seguimiento. Por último, se ejecutarán acciones relacionadas a la Estrategia de Economía Circular.
Asimismo, Gómez Palenque sostiene que será necesaria la participación de distintos agentes para la implantación de la nueva planificación, entre ellos, la Federación Española de Municipios y Provincias, ayuntamientos, diputaciones provinciales, asociaciones profesionales y empresariales, productores, proyectistas, colegios oficiales, entre otros. A su juicio, todos ellos serán fundamentales para la consecución de los objetivos fijados en el Plan.
Advierte que los RCD suponen una parte importante de los residuos generados a nivel regional, al punto de llevar a la administración a realizar planes para una adecuada gestión. Con ello, también aspiran a elevar las tasas de reciclaje, separación de residuos, identificación de materiales valiosos y clarificación de las competencias en todas las fases de la gestión.
La implantación del Plan también podría poner fin a los vertederos irregulares o puntos negros que ponen en riesgo la salud de las personas y el equilibrio del medio ambiente. El documento ha sido publicado en el sitio web del Gobierno regional para la consulta de los interesados.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado: