Recordemos algunas:
Efecto antinflamatorio y analgésico para el alivio de los dolores musculares (usado frecuentemente en los aceites para aplicar masajes en fisioterapia y osteopatía).
Repelente de ácaros, e insectos en general.
Cualidades antisépticas y fungicidas que resultan muy útiles para tratar problemas como hongos, quemaduras, acné y otras dermatitis, además de su gran poder cicatrizante, restaurador y regenerador de la piel (aumentando la producción de colágeno).
Expectorante y relajante del sistema respiratorio, de gran utilidad en catarros, bronquitis y cualquier tipo de tos.
Independientemente de que el olor te guste o no (es algo muy subjetivo y para gustos los colores) por supuesto no podemos olvidar que la Lavanda (Lavandula Officinalis) o también llamada espliego (Lavandula spica o latifolia, aunque se trata de especies diferentes) está considerada como un tesoro en al campo de la Aromaterapia, sobre todo para ayudar a calmar los nervios, la ansiedad, eficaz contra el insomnio y las migrañas. Una verdadera joya…
Por eso me ha encantado conocer Lavanda&Co, una curiosa tienda que vende productos de su propia marca y también de marcas como Sapone di un Tempo, Alkemilla, Anthyllis etc. Como ya os habréis podido imaginar la gran mayoría de ellos cuentan con la lavanda entre sus ingredientes y muchos tienen certificado bio o ecológico.
Se presentan como una marca que obtiene lo mejor de la naturaleza y lo convierte en una gama de productos de cosmética e higiene naturales, para veganos y con certificación ecológica, al alcance de todos.
La empresa tiene su sede en las Islas Canarias y la conforman dos mujeres rebosantes de ilusión y ganas de hacer bien las cosas: Tziana y Patricia. Pretenden ofrecer productos de calidad, naturales y con certificación ecológica a un precio justo, competitivo y al alcance de todos.
Después de cotillear un poco por la tienda, varios productos han llamado especialmente mi atención y me han dejado con muchas ganas de probarlos. Os cuento el porqué:
Los dos aceites eco-bio: el Aceite antiedad de la eterna juventud (por su composición, con aceites esenciales muy nutritivos que estimulan la producción de colágeno y la renovación de la piel), y el Aceite para dolor articular y muscular (con aceite de cáñamo en primer lugar del INCI, árnica, aceite de jojoba y harpagofito, algunos con reconocido poder antiinflamatorio y analgésico).
Los geles de baño todos de la gama bio, perfumados con aceites esenciales naturales, pero sobre todo el Purificante y nutritivo porque lleva anís y naranja dulce, dos aromas que me encantan.
El Champú ecológico nutritivo y suavizante porque sus ingredientes nos auguran nutrición, suavidad y brillo para nuestro cabello seco y quebradizo. El hecho de ser champú y suavizante todo en uno, puede tener un efecto interesante.
El Gel y champú ECO-BIO baby flor de arroz, también un dos en uno para el cuidado de los bebés. El zumo de Aloe vera y extractos de manzanilla, malva y caléndula nos garantizan alivio y protección para la sensible piel de los más pequeños.
De la línea de hogar me gustan mucho los bolsos, los corazones, los gatos, y los búhos perfumados de tela hechos a mano y con un único ingrediente (flores de lavanda biológica) en su interior para ambientar cajones y armarios. Son tan monos…
El Restructurante del cabello BIO Hair Gloss en sobres, con aceite de coco, de argán y jojoba como tratamiento intensivo y nutritivo para pelo rizado y seco, para cerrar las puntas abiertas, y para protegerse del sol y del aire salado en la playa, aplicándolo antes de la exposición solar.
Por último y para ayudarnos a conocer un poquito más a fondo a Lavanda eco, les hacemos unas cuantas preguntas a Tziana y Patricia:
Vuestra tienda física está en las Islas Canarias, ubicada concretamente en el Puerto de la Cruz (Tenerife), pero tenéis en mente ampliar la red de tiendas en toda la Península, ¿verdad? Contádnos un poquito…
Si así es, en la actualidad contamos con una tienda física ubicada en el Puerto de la Cruz, Tenerife la cual gestiona nuestra compañera Isabel Mesa, afiliada a Lavanda&Co en Tenerife. Nuestro objetivo es ir creciendo en toda España con una red de tiendas tanto propias, como otras gestionadas a nivel de franquicia.
La mayoría de vuestros productos ecológicos están fabricados en Italia y llevan el sello Biocosmesi impartido por Suolo e Salute (Suelo y Salud) un órgano de certificación italiano. ¿Cuáles son las razones primordiales por las que habéis elegido este certificado y no otro?
Elegimos este sello, porque nuestros productos son fabricados en Italia y quisimos obtener el certificado ecológico en el mismo país de fabricación, no queríamos traer a España ningún producto sin tener la seguridad de que todos ellos cumplían con los requisitos de certificación ecológicos/biológicos. Elegimos Suolo e Salute por su larga trayectoria, porque está autorizada por el Ministerio de Agricultura para las tareas de control y certificación ecológica y controla más de 10.500 empresas entre los productores y los formadores de los productos ecológicos y 270.000 hectáreas. Lleva desde el 2009 trabajando en la certificación ecológica para cosméticos. Aquí podéis ver la presencia de nuestra marca en su listado de empresas.
Veo que algunos productos sólo están disponibles en las Canarias, aunque ponéis que próximamente estarán también disponibles para adquirirlos en la Península,
¿para cuándo esa opción?
¿hacéis envíos también a nivel internacional?
Somos una Empresa Canaria, comenzamos la venta y distribución en las Islas, y en la actualidad estamos en plena expansión. Contamos con un almacén en Madrid para distribuir al resto de España y parte de Europa. La web está en español, italiano y próximamente en inglés. Algunos de esos productos a los que te refieres, se pueden encontrar en la zona outlet y están en liquidación como algún gel que hemos cambiado el formato e imagen. Y con otros, estamos probando la aceptación por parte de nuestros clientes para venderlos también en Península. Estos últimos a mediados de Octubre se podrán comprar en toda España y parte de Europa.
Lavandaeco tiene una gama de productos certificados y otra sin certificar
¿habéis pensado en un futuro certificarlos todos?
Sí por supuesto, nuestro objetivo es crear un porfolio lo más completo y variado de productos de Lavanda&Co todos ellos con certificación ecológica. Ahora mismo contamos con 17 referencias de Lavanda&Co con certificación ecológica y seguiremos trabajando mucho para ir creciendo en ésta línea.
Además de vuestra propia marca, también vendéis artículos de Sapone di un Tempo, Alkemilla, Anthyllis ¿Porqué las habéis elegido para formar parte de vuestro catálogo?
¿Por alguna razón especial?
Decidimos elegir otras marcas de referencia en el mercado dentro de la cosmética natural y ecológica, con el fin de poder ofrecer una gama de productos más completa a nuestros clientes, hasta que Lavanda&Co cuente con un catálogo más amplio de productos. No queremos dejar de ofrecer productos que consideramos necesarios e importantes para el cuidado de la salud.
La línea para bebés proporciona todo lo necesario e imprescindible para los peques (todos ellos bio). Os quería preguntar ¿consideráis importante que los cosméticos usados en los niños desde sus primeros días de edad sean orgánicos y naturales?
Por supuesto que sí, lo consideramos muy importante. Es más, lo apoyamos antes del nacimiento, desde el embarazo para fomentar un desarrollo del feto libre de tóxicos. Las dos somos madres e intentamos cuidar al máximo tanto la alimentación como los productos de cosmética que utilizamos con nuestros bebés, cuyo cuerpo es más vulnerable y su sistema inmunológico inmaduro. Además, si la piel es un órgano vital que les sirve entre otras cosas, como un medio de contacto con el mundo a través del tacto, entonces ¿por qué perjudicarlo con ingredientes químicos? Nosotras utilizamos la línea baby de Sapone di un Tempo y estamos tranquilas cuando a nuestros peques se les mete jabón en los ojos, o cuando inevitablemente, beben agua de la bañera. En nuestra web ofrecemos todos los productos en un pack a un precio muy competitivo y accesible, es una línea ecológica certificada que aporta protección y delicadeza a la piel de nuestros pequeños.
Por último me gustaría que nos dijérais cual es para vosotras vuestro producto estrella, aquel del que estéis más orgullosas, que nos recomendaríais probar y la razón de vuestra elección.
Sin duda, en relación a la pregunta anterior la línea baby la recomendamos siempre, no sólo para nuestros bebés, también para niños más mayores. La línea de geles y champús es fantástica para toda la familia, higiene natural que te protege a ti y a toda la familia en formato de 500 ml a un precio muy accesible para todos.
Pero un producto que destacamos siempre por ser top en ventas es nuestro aceite eco-bio para el dolor articular, reumático y muscular ¿por qué? Es un gran aliado para aliviar la fatiga muscular después de hacer ejercicio, para relajar la musculatura contracturada, para aliviar el dolor reumático y articular. Muchas veces el estrés, las largas jornadas delante de un ordenador, un día de deporte, o simplemente el cansancio genera cierto dolor en los músculos y en el aparato osteoarticular, y este producto se puede aplicar varias veces durante el día, sin contraindicaciones y es realmente efectivo con propiedades analgésicas y antiinflamatorias.
__________________
Y ya sólo me queda deciros que estoy probando algunas cositas que nos han enviado las chicas de Lavandaeco y os puedo adelantar que me están gustando mucho y que próximamente habrá nuevos Hemos probado con mi opinión completa.
¿Y a vosotras? ¿Os gusta el olor de la lavanda? ¿Habéis probado alguno de sus productos?
POR MARIAN