COVID-19. ESCENARIO ACTUAL Y PREVISIBLE EN LAS ZONAS RURALES

Desde las zonas rurales se está diciendo que la desescalada no puede ser igual en ciudades y en pueblos. Los pueblos deberían ir pasando de fase antes que las ciudades.


Por otra parte se está empezando a hablar que gracias "desgraciadamente" a esta pandemia las zonas rurales van a entrar en un nuevo horizonte más positivo. En este artículo se ofrece dos escenarios, el actual y el previsible de las zonas rurales.

ESCENARIO ACTUAL.

La pandemia provocada por el Covid-19 está provocando en la actualidad cambios sustanciales en la economía y en la sociedad. Algunos de estos cambios son estrictamente negativos como es la generación de otra crisis económica a pocos años de la recuperación de la que comenzó en 2008, debido al paro obligatorio y la situación de incertidumbre en la que nos encontramos.

Pero por otra parte se empieza a vislumbrar cambios positivos sobre todo para el medio rural. Estos cambios son los siguientes:

· Auge del teletrabajo.

· Consideración de zonas rurales como privilegiadas por estar rodeadas por espacios naturales y por tener en general espacios de habitabilidad más grandes que en la ciudad.

· Consideración de ser menor el peligro de contagio al no haber multitudes.

· Consideración de fortaleza de la agricultura y la ganadería al ser sectores productivos esenciales para la población.

· Se ha observado la falta de industrialización en todo el territorio español para no ser tan dependientes de otros países.

ESCENARIO PREVISIBLE.

El presente y el pasado se basan en hechos, pero el futuro se basa en las hipótesis. Dado el escenario presente podemos aventurarnos a describir el siguiente escenario previsible a corto y medio plazo para zonas rurales:

· El teletrabajo se ha convertido durante el estado de alarma en la única forma de trabajo de muchos trabajadores. Se prevé que poco a poco los teletrabajadores vuelvan a trabajar en sus empresas, pero muchas empresas seguirán apostando por el teletrabajo para sus trabajadores a tiemplo completo o de forma parcial. Esto puede provocar que más trabajadores apuesten por vivir lejos de la ciudad y establecerse en zonas rurales.

· Por miedo a futuras pandemias y confinamientos parte de la población buscará crear sus proyectos de vida en zonas rurales.

· La agricultura y la ganadería pueden tener un auge al ser sectores esenciales que puede derivar a un aumento de población activa y ser objeto de inversión.

· La necesidad de industrialización puede provocar el auge de pequeños polígonos industriales en zonas rurales.

· La crisis económica que se está generando provocará que muchos trabajadores desempleados con raíces en zonas rurales apuesten por volver a ellas, tal y como ya pasó en la crisis de 2008.

· Personas mayores, población de alto riesgo, también optarán por residir a tiempo completo en las zonas rurales.

· El turismo a otros países se verá muy afectado y tardará en volver a despegar. Incluso el turismo nacional de aglomeraciones como el de Sol y playa o el de grandes ciudades se verá afectado por miedo a la infección. Esto provocará que el turismo rural o de interior crezca a niveles que nunca se han visto.

El futuro contestará, pero que estemos todos para verlo.

Fuente: este post proviene de FORMAJARDIN, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Si las abejas llegaran a desaparecer, al hombre sólo le quedarían unos años de vida, profetizaba Einstein La verdad es que no estaba muy desencaminado. Más de un cuarto de millón de plantas florales d ...

El término minimalista, se refiere a algo reducido a lo esencial, despojado aquello sobrante. Proviene del término inglés “minimalist”, o sea, que utiliza lo mínimo (“minimal” en inglés). La corrient ...

La semana pasada estuve en Disneyland Paris, pero no os voy a hablar de sus atracciones o servicios a los turistas. Quiero hablaros de su paisajismo. Disneyland es un mundo de fantasía y eso se reflej ...

Recomendamos

Relacionado

vida sostenible desarrollo rural emprender ...

La Red Valenciana de Desarrollo Rural (Fevader) y la Fundación Universidad-Empresa de Valencia (ADEIT) han puesto en marcha el Programa formativo Emprende en Verde en Zonas Rurales de la Comunidad Valenciana, una ambiciosa iniciativa para apoyar a emprendedores y fomentar nuevos negocios sostenibles en el ámbito rural autonómico. Este programa desarrolla su acción formativa en la puesta en marcha ...

Sin categoría

Todos conocemos a las cigüeñas blancas por su ancestral costumbre de anidar en edificios, torres, chimeneas e iglesias de nuestros pueblos, pero, a pesar de ser habituales para nosotros, poco sabemos sobre sus andanzas, necesidades y movimientos por el mundo.   La cigüeña blanca es un ave migratoria transahariana que hasta hace relativamente poco solo aparecía en territorio ibérico durante ...

Derechos de la infancia Educación ayuda a infancia ...

La pandemia de coronavirus, que está afectando a todo el planeta con más de 14 millones de casos confirmados y 608.000 fallecidos (datos a 21 de julio), está teniendo graves consecuencias para la infancia y su derecho a la educación. Además de afrontar una crisis de salud nunca vista, el mundo también enfrenta una crisis educativa debido a las interrupciones causadas por el cierre de las escuelas. ...

"Los lugares más obscuros del Infierno, están reservados para los que mantienen su neutralidad en épocas de crisis moral" (La Divina Comedia - Dante Alighieri) Cambio Climático y Patógenos Emergentes en las ETA del siglo XXI En éste ensayo de mi autoría, el cual pensaba exponer en un Seminario Internacional y que por impostergables razones personales y de fuerza mayor me viera en la ...