La terrible tormenta eléctrica sumada a esta ola de calor han sido los causantes de esta catástrofe que ha probocado un incendio forestal sin precedentes, y el más grande ocurrido en Portugal.
La inmensa nube de humo está dificultando mucho la labor de los bomberos y los aviones que luchan para apagar las llamas y al mismo tiempo, las cenizas que se están esparciendo por el aire pueden suponer un problema para la salud de las personas, sin duda, hoy todos somos Portugal, estamos con vosotros y esperamos que pronto consigan acabar con el fuego, no obstante, cuando esto suceda, cuando apaguen el fuego no podemos simplemente mirar para otro lado, tenemos que saber como se originó y por que, y por eso os dejo esta información, entenderla es crucial, y si veis que un rayo cae sobre un árbol y este no arde llamad inmediatamente a los bomberos, pues aunque no lo parezca, el incendio está cerca.
Lo que ha pasado en Portugal puede pasar en cualquier sitio del mundo, por eso conviene estar informados, y en estas líneas os voy a explicar lo que sucede cuando un rayo alcanza un árbol:
Muchos nos imaginamos o hemos visto por la televisión el momento cuando un rayo cae sobre un árbol y parte a este por la mitad y empieza a arder pero, ¿que pasa cuando esto no sucede?
El proceso se llama rayo latente, rayo dormido o rayo silencioso y se divide en tres partes:
-El rayo alcanza un árbol durante la tormenta pero este no arde al instante, el rayo atraviesa hasta el interior del árbol y llega hasta sus raíces, la planta no arde de inmediato por la lluvia y la humedad.
-La elevada temperatura del rayo y la falta de oxigeno en el interior del tronco generan un proceso de combustión lenta, pero progresiva.
-Cuando el ambiente se seca, el fuego del interior sale a la superficie, recibe el oxigeno del exterior y genera un incendio de forma repentina.
No te pierdas este vídeo explicativo de como se provoca un incendio cuando un rayo cae sobre un árbol y compártelo en tus redes sociales, todos tenemos que estar informados.