IMÁGENES QUE MUEVEN CONCIENCIAS.- (Vivencia) .-

Me encontraba leyendo en el salón mientras la televisión ronroneaba a lo lejos, mezclando su sonido con los comentarios de mis hijos. La hora de las noticias acababa de comenzar, y estas se desgranaban entre grandes titulares que repetía la presentadora con voz monótona. Entre las líneas de mi novela se coló una colección de fotografías, hechas hacía unos cuantos meses por diversos corresponsales de agencias informativas, destellando con tal fuerza que hicieron que apartara los ojos del libro y me quedara contemplando, sin pestañear, aquellos retazos de tragedias, congelados, que amenazaban con escapar de la pantalla y caerse en el parqué de la estancia. La mayoría de las imágenes exhibía escenas de guerras: bombardeos, soldados luchando, muertos abandonados en el suelo, ciudades arrasadas e, incluso, niños con armas. La locutora las iba comentando rápidamente, una tras otra, hasta que llegó a una instantánea de un campo de refugiados. Hizo especial hincapié en esta, detallando con palabras aquello que me entró por los ojos igual que una saeta.

En dos segundos se me congeló el alma al contemplar el retrato de la desesperación más absoluta: una mujer de edad indefinida, ─porque el hambre había desfigurado sus facciones hasta tal punto que era imposible saber si era joven o anciana─,  miraba más allá de este mundo. Era el suyo un rostro anónimo y oscuro que ocupaba toda la imagen: de cara descarnada, en la que nadaban unos ojos inmensos, con mirada ausente de esperanza y vida. Vestía de harapos, piel y huesos y en su pecho hundido surgía una manita pequeña, esquelética, implorante, que no parecía de este mundo, que trepaba sin fuerzas hasta su boca pidiendo comida, consuelo y no sufrir más.

niño hambre1


Las noticias siguieron su curso mientras rompía a llorar con una pena honda que aunque recién nacida, ya tenía profundas raíces en la imagen que seguía en mis pupilas, indeleble, taladrando mi memoria como si fuera de mantequilla. Aquella madre que no podía dar ni una migaja a su hijo moribundo me partía el corazón en mil pedazos. Seguí vertiendo lágrimas a raudales, de impotencia, recordando aquella manita suplicante. Me abrazaron por turnos mi marido y mis hijos intentando serenarme hasta que lo consiguieron, momento en el que tomé una decisión.

Imaginaba que esos dos seres ya habrían dejado de existir hacía tiempo; su sufrimiento habría acabado. En ese instante dejaron de ser anónimos porque los adopté inmediatamente en mi corazón, y para que no se sintieran solos los coloqué entre mi padre y mi madre, mis insignes guardianes. Ahora esa madre y su bebé están vivos, ven a través de mis ojos, perciben mis sentimientos, van a donde yo voy. No volverán a estar solos y nunca morirán porque yo los recordaré eternamente.

María Teresa Echeverría Sánchez.



Fuente: este post proviene de Blog de Gorila-58, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Desde mi biblioteca, bastante extensa por cierto, he elegido diez títulos que resultan perfectos para leer durante la temporada de verano. Hay para todos los gustos. Espero que mi elección sea de vues ...

María Teresa Echeverría Sánchez (Publicada en la antología “150 Autores, 150 vivencias”-  Quinto premio Orola – 2011 – de Orola Ediciones). Inventó una colección de ingenios electrónicos que le hicie ...

Ofelia es un personaje de Hamlet una famosa obra de Shakespeare. Una mujer joven, en la plenitud de la vida, se ve involucrada entre el supuesto amor de Hamlet, rey de Dinamarca, y la obediencia a su ...

Os presento mi nueva obra de Literutura infantil, un Libro de cinco cuentos indicado para niños/as a partir de 7 años, con ilustraciones. En ellos se pone en valor la amistad, la generosidad, la imagi ...

Recomendamos

Relacionado

ecologia mejor sin pajita plastico

¿Quién no se ha tomado un refresco con pajita? Sobre todo en verano es muy común que en cafeterías, discotecas, restaurantes... nos sirvan los refrescos con pajita. Hoy os vamos a contar los problemas medioambientales que producen gracias a la iniciativa "Mejor sin pajita". Mejor sin pajita nace de "Mejor sin pitillo", una campaña de La Ciudad Verde (Colombia) que busca que los ...

Comunicación y campañas Derechos General ...

En el marco de la creación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas decide señalar el 20 de diciembre como Día Internacional de la solidaridad. Con este motivo queremos recuperar y recordaros algunas historias de solidaridad y altruismo, que hemos destacado durante el último año en nuestro blog Reenfocando Realidades. Reenfocando Realidades es u ...

solidaridad

Los niños de la Escuela Akshay acabaron el año académico. Después de acabar sus exámenes finales y de disfrutar de la fiesta de Holi, ya están de vuelta. Primer dia de cole en la AsambleaLos niños estaban muy excitados de reencontrarse con sus compañeros, con los profesores y de comenzar un nuevo curso. Cambio de clase, cambio de profesor, nuevos libros, tantas emociones!!! También los chicos y ch ...

bioconstrucción construcciones civiles respetar el medio ambiente ...

Estamos acostumbrados a divisar, a admirar, grandes obras de la Ingeniera civil, sin caer en algo básico, vital para nuestro entorno y para nosotros mismos, como seres humanos: ¿hasta qué punto puede condicionarnos a corto o a medio plazo una obra monumental? Pues mucho más de lo que pensamos. El impacto ambiental de la construcción , un gran embalse o puente puede ser brutal, de efectos irremedia ...

Entrevista Planetarium Plástico

El plástico invade nuestras vidas, nuestras casas y nuestros océanos. Está en todas partes y su practicidad de 10 minutos acaba convirtiéndose en una inconveniencia de miles de años. Y es que no solo permanece en el planeta, ¡sino que también perjudica gravemente la salud de éste! Investigando sobre ello, encontré un blog muy especial llamado The Problem With Plastic. Tras él se encuentran Elis Ch ...

inspiración makers

La gente valiente se encuentra demasiado a menudo muy lejos de las grandes portadas, arrinconada en columnas, noticias secundarias y pequeñas notas al final. Pero, por suerte, no hay nada que pare a la gente valiente. Hoy es Carola Rackete, detenida por haber desobedecido a las autoridades para poder salvar a 40 personas en riesgo de morir en el mediterráneo. Y el equipo de Proactiva Open Arms, qu ...

salud natural ingredientes en cosmética

Me gustaría deciros que los productos de cosmética que tengo por casa me cabrían en una parte del armario de 1 metro cuadrado pero no es así... Y es que trabajando en este sector es imposible resistirse a probar productos nuevos... Voy al lío. Empiezo con los potinguillos que me pongo todos los días. 7 de la mañana, suena el despertador... (no es bien bien así pero podría serlo), después de haber ...

Destacado

Mucha gente ya está en "modo navidad", tomándose tiempo para dedicarlo a sus celebraciones familiares y a cerrar cosas pendientes para empezar el año que viene "en limpio". Y o voy a aprovechar estos días para descansar, alejarme de la pantalla de computador (que la he visto demasiado en las últimas semanas) y re-encontrarme con la costura y otras labores no-digitales que tengo ...

ahorro energético reforma de viviendas aislacion de viviendas ...

Ahorro Energético para tu vivienda La gente con el tiempo se ha conciensado para aplicar el Ahorro Energético para tu vivienda, no solo por temas de ahorro económico sino para cuidar nuestro medio ambiente. Cuando uno se construye una vivienda nueva, es más fácil poner esto, en práctica porque ya el nuevo Código Técnico te exige que contemples esto en el diseño de la misma. Ya se diseñan muros qu ...

vida sostenible reciente basura ...

En algún momento de mi infancia vi una película en la que unos detectives revisaban cuidadosamente la basura de un sospechoso buscando algo que lo inculpara. Finalmente encontraban una factura que era la pieza que faltaba en el rompecabezas, y el sospechoso pasó a ser culpable porque su basura dijo fuerte y claro lo que él había estado ocultando. No recuerdo qué película era, ni recuerdo cuándo fu ...