Auto consumo y comercialización a pequeña escala
La tilapia roja más conocida como mojarra es cada vez más consumida en el mundo actualmente Colombia es el principal exportador de tilapia en latinoamérica, esto se debe a su buen crecimiento, excelente calidad nutricional, gran resistencia frente a enfermedades y fácil manejo. Utilizando la técnica de producción semi intensiva puedo obtener excelentes beneficios como una pequeña inversión de tiempo y dineroA continuación le damos la noticia básica para que inicie su cultivo de mojarra roja
Tilapia Roja (Oreochromis Mossambicus)
Hábitad Lagunas, Estanques, Pozos
Temperatura de produccíon Entre 22 y 30°C
Madurez sexual 2 - 3 meses
Temperatura de desove 25 - 30°C
Tiempo de cultivo 7 - 8 meses
Peso de individuo adulto 1000 - 3000gr
Alimentación
Estos peces son omnívoros, pueden ser alimentados con fitoplancton, zooplancton, algunos restos de frutas y verduras, harina de maíz, hojuelas de avenas soja concentrado especializado.Calidad del agua
Revise que el agua no contenga residuos de agroquímicos o pesticidas, si usa agua proveniente de acueductos déjela reposar durante 24 horas antes ponerla en contacto con los peces ya que contiene cloro y perjudica gravemente a la mojarra. Verifique periódicamente que el agua mantenga los valores que se presentan a continuaciónPH: 7.6
Nitrito: 0
Nitrato: 160
Amonio: 0
Dureza: 20-75mg/l
Partículas en suspensión: Por debajo de 80mg/l
Densidad de siembra
La cantidad de peces que puede introducir en su estante depende del caudal de agua que ingresa al sistema, es decir la cantidad de litros por segundo (l/s) que ingresan al pozo.Entrada de agua
1-3 l/s
6-10 l/s
40- 60 l/s
Densidad de siembra
4 peces x m2
15 peces x m2
20 peces x m2
Para conocer el caudal de su fuente de agua utiliza un recipiente que indique la cantidad de litros que almacena y con un cronómetro contabilice el tiempo que tarda en llenarse.
Construcción del pozo
Revise que el sitio donde va a estar es ser su cultivo de Tilapia roja cuente con el agua suficiente y los parámetros de calidad expuestos anteriormente
Determine el área del pozo teniendo en cuenta la densidad de siembra
Pozo excavado
puede construirse con plástico poliembalse o con geomembrana.
Mida el largo ancho y la profundidad del pozo para terminar el tamaño del plástico. (Nosotros le entregaremos una sola pieza de material)
Asegúrese de remover piedras ramas o cualquier otro elemento.
La vida útil del material aumentará Si evita que entre en contacto directo con el suelo para ello puede usar una capa de geotex como aislante.
Es muy importante dejar el material ligeramente holgado para que al momento de llenar el tanque no se rasgue.
Si su terreno cuenta con una pendiente, ubique el pozo en una zona elevada para que el tubo de drenaje pueda salir y regar el resto de la finca. Si su terreno es plano debe construir un dique o sacar el agua con moto bomba.
Pozo fase alevinos
Peso inicial: 1-3g
Peso final: 15 a 20 g aprox
Días de cultivo: 55-60 Días
Alimento diario: 8% del peso promedio del pez dividido entre 4 a 6 raciones al día.
Pozo fase pre-engorde
Peso inicial: 20g
Peso final: 150g aprox
Días de cultivo: 105 días
Alimento diario: 4% del peso promedio del pez dividido entre 4 raciones al día.
Pozo fase pre-engorde
Peso inicial: 150g
Peso final: 1000g o más
Días de cultivo: 80 días
Alimento díario: 3% del peso promedio del pez dividido entre 2 raciones al día.