¿Quieres emprender con un proyecto solidario? Inspírate en BINEBOMBO, un reloj diseñado por niños de Guinea

¿Quieres emprender con un proyecto solidario? Inspírate en BINEBOMBO, un reloj diseñado por niños de Guinea
Las múltiples ventajas de emprender con un proyecto solidario llevan a muchísimas personas a decantarse por este tipo de iniciativas destinadas a mejorar las condiciones de vida de quienes más lo necesitan.

¿A ti también te gustaría subirte al carro del emprendimiento con una propuesta de carácter solidario? En ese caso puedes inspirarte en BINEMOMBO, un nuevo reloj solidario de Naak que ha nacido de la colaboración entre la marca de relojes y la Fundación BIOT.

La creación de este accesorio empezó a cobrar vida hace alrededor de un año, cuando los emprendedores Marc Pastor y Luis Zamorano, fundadores de Naak, empezaron a construir una idea centrada en conectar una acción social y solidaria con el mundo de las marcas actuales.

BINEMOMBO, un proyecto solidario que tiene como misión mejorar la calidad de vida en la infancia y la adolescencia

El proyecto solidario BINEMOMBO se ha convertido en una iniciativa que ha animado a los jóvenes del proyecto de BIOT en Guinea Ecuatorial a diseñar su propio reloj y a realizar una votación democrática para escoger el que más les gustara.

A cambio, Naak se ocuparía de fabricar ese modelo y al año siguiente tendrían en sus manos el reloj que ellos mismos habían escogido como el ganador.



Uno de los objetivos de la actividad era, por tanto, transmitir el mensaje de que el tiempo corre y no vuelve, por lo que debemos aprovechar al máximo cada minuto de la vida. Y cobró aún más sentido cuando Naak hizo entrega de un reloj para cada uno de los 21 jóvenes que participaron en la actividad.

¿Quieres emprender con un proyecto solidario? Inspírate en BINEBOMBO, un reloj diseñado por niños de Guinea


En enero de 2017 el reloj BINEMOMBO vio la luz y se convirtió en un accesorio único con un precio de 50 euros cuyos beneficios íntegros se destinan a apoyar la causa que BIOT está activando en Guinea Ecuatorial, centrada en mejorar la calidad de vida en la infancia y la adolescencia tanto en los países desarrollados como en los que se encuentran en vías de desarrollo.

Si quieres emprender con un proyecto solidario recuerda que también podrás encontrar inspiración en RastroSolidario, un ejemplo de emprendimiento social.

.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Uncategorized

Y si ya sé, emprender no es para todo el mundo, ni estoy diciendo que tengas que emprender por cojones, lo que quiero decir es que el emprendimiento ha venido para quedarse. Al menos durante un tiempo. Antes la mayoría de gente no se planteaba hacer algo por su cuenta, pero cada vez más es algo que pasa… Pasa por varios motivos unos buenos y otros no tanto:  Pasa por falta de empleo…. ...

crianza

El post de hoy es muy especial, porque quiero ser otra de las voces que difunda este gran proyecto solidario, Recontruir sin ladrillos, que la Fundación SM y La Unesco han puesto en marcha. El fin del proyecto es estupendo, entre todos podemos aportar nuestro granito de arena. Es una buena oportunidad para hacer que nuestros hijos participen y conozcan las realidades de otros niños y países. E ...

luna de miel otros varios

La semana pasada recibí un mail pidiendo ayuda para dar a conocer este proyecto solidario y tras ojear su página web, no me lo pensé dos veces. Tumaini es una entidad sin ánimo de lucro que pretende ser el lugar de encuentro entre personas con o sin experiencia en voluntariado que quieren realizar un viaje solidario y proyectos locales de todo el mundo que necesitan recibir voluntarios para el des ...

general ecología medio ambiente ...

Siempre he apostado por el reciclaje, la decoración sostenible y la reinvención de lo viejo y usado pero hoy me gustaría escribir sobre otra forma de cuidar el medio ambiente: los viajes solidarios. Sigue leyendo si quieres convertir tus vacaciones en toda una experiencia y además contribuir a preservar el planeta. Me encanta viajar, llegar a un lugar y observar la belleza de un paisaje, la riquez ...

entrevista con... chigüines de nicaragua emprendedor social ...

Si quieres convertirte en un emprendedor social y desarrollar un proyecto centrado en ayudar a las personas que más lo necesitan, puedes montar una ONG e inspirarte en iniciativas solidarias como Chigüines de Nicaragua. Una propuesta nacida en el año 2003 de la mano de un amplio equipo humano donde encontramos al emprendedor Juan Perpiñá, uno de los fundadores de esta ONG centrada en paliar la des ...

Desarrollo personal y profesional Eco-emprende

Esta semana en eco-emprende nos visita, Keila Gonzalez, ella es dominicana, creadora de la revista Bien-etrê, he invitado a Keila porque es un ejemplo de pasión y de claridad mental a la hora de emprender, comenzó con su revista desde – 1, con unas circunstancias muy duras, que supo sacar adelante.  Para todos aquellos que tengáis un proyecto ambiental de corazón, y todo el rato lo posponéis ...

cambio de vida emprendedoras

España cuenta con más de 650.000 mujeres emprendedoras pese a percibir pocas oportunidades para la puesta en marcha de una empresa, según el informe especial GEM sobre emprendimiento femenino en el que se ofrece una visión global sobre las mujeres empresarias de hasta 83 países. PERFIL DE LA MUJER EMPRENDEDORA ESPAÑOLA El perfil de la emprendedoras en España es el de una mujer joven, con estudios ...