1-. Maskota en ciertas inspecciones no ha podido comprobar la legal procedencia de sus ejemplares a la venta. ¿Que significa esto?; significa que ha estado traficando y vendiendo ilegalmente. El trafico y venta ilegal de especies, es uno de los problemas más grandes que existen en el mundo tanto para la sociedad, como para el medio ambiente, por todo la red que implica. Esta actividad esta considerada como una de las mayores amenazas de la biodiversidad.
2-. Aunque las leyes mexicanas permitan vender animales exóticos y endémicos, esto puede traer graves consecuencias. ¿Como y por que?; Cuando la gente ( generalmente niños y adolescentes) compra un ejemplar exótico, la mayoría no tiene la menor idea de lo que implica esto. En la mayoría de los casos estos animales escapan de sus jaulas (por falta de cuidados) o son abandonados por sus dueños, en un lugar donde ellos consideran correctos, y aquí es donde empieza el verdadero problema. Los animales exóticos (mayoría) al entrar al medio ambiente mexicano, después de su proceso de adaptación, pueden comportarse como invasoras, las cuales empezarían a desplazar a la flora y fauna endémica. Otro punto es que también pueden ser vehículo de nuevos patógenos, provocando grandes desequilibrios en los ecosistemas.
En el caso de especies endémicas, el problema no resulta igual, pero algunas acciones si, como el escape o abandono de los ejemplares. Estos animales por el medio en el que se desarrollaron, pueden llevar nuevas enfermedades al lugar donde habiten (aun si fuera el lugar original de su distribución) y si el lugar donde fueron liberadas no es su lugar de origen como especie, puede provocar desequilibrios en el ecosistema.
3-. Las leyes mexicanas permiten que personas físicas compren como mascota ejemplares silvestres con fines de conservación, pero ¿realmente estos animales aportan algo a la conservación?. ¿De que sirve que alguien compre un jaguar (especie con una amplia distribución en México)?. Este animal nunca aportara nada a la verdadera conservación del jaguar y su territorio. En el caso de que este animal sea decomisado, difícilmente sera candidato (por la vida que llevó) para re-introducción, y si es candidato y se re-introduce, su taza de sobrevivencia es baja.
Otros puntos importante es, ¿para que quieres un animal silvestre como mascota?. Los especialistas asegurar, que es puro ego de la persona, es un intento de sobre salir en sociedad. Tampoco podemos dejar pasar, la inseguridad que representaría tener a un vecino con un león, o cualquier ejemplar de tamaño considerable.
Tampoco tratamos de desacreditar a las UMA´s y PIMVS que con sus buenos manejos y actividades aportan un verdadero grano de arena a la conservación. Pero Maskota con sus fines meramente lucrativos y comerciales no aporta absolutamente nada.
4-. La mas clara y conocida por todos, es la situación de los animales que tienen a la vista. Si nos ponemos a pensar un poco, imagina esto. Si los animales que están en vitrinas a la vista de todos, ¡están en una situación deporable!. ahora imagina como estarán en las bodegas o antes de que lleguen a las vitrinas.
Estos 4 sencillos puntos, deberían de ser suficientes para entender la lucha contra Maskota.
Bio-Gea A.C.