Materiales:
Calcetines, calcetas sin par.
Botellas de plástico.
Cacerola o bandeja plástica pequeña.
Tijeras.
Sustrato.
Semillas o plantas.
Procedimiento
Puedes realizar el procedimiento de dos maneras muy sencillas, solo asegúrate de que tus calcetines están libre de jabones o suavizantes.Procedimiento 1
Corta la parte superior de la botella plástica.
Introduce el calcetín asegurando que llegue al fondo.
Llena con el sustrato perfecto y asegúrate de que quede bien lleno.
Realiza un ligero riego para que el sustrato termine de acomodarse.
Asegura el calcetín a la botella utilizando pinzas, grapas o cociendo.
Agrega las semillas o en su caso la planta, como si fuera cualquier maceta.
¡LISTO!
Procedimiento 2
Humedece el sustrato un poco antes de iniciar.
Llena el calcetín con el sustrato asegurándote que quede bien lleno, de tal manera que tu calcetín pueda estar “de pie” sin ayuda.
Puedes colocar de forma vertical u horizontal según te convenga; si lo colocas horizontal tendrás que realizar pequeños cortes para poder sembrar.
Siembre tus semillas o coloca tu plantas según hayas elegido.
Coloca el calcetín sobre una charola plástica para que ahí realices el riego.
¡LISTO!
Beneficios y ventajas
Reutilizas prendas que ya considerabas desecho.
La tela del calcetín mantendrá una mayor humedad, por lo que el riego será menor.
Son muy chulos para usar como decoración.
Puedes utilizarlos como almácigos para tus semillas.
Si tienes hijes es una forma ideal de iniciarlos en el cuidado del huerto.
Una alternativa perfecta para la falta de macetas.
¿Te gusto? A que si, es que es una muy sencilla y realmente de mucho beneficio, bonita, económica y ecológica, es que lo tiene todo, así que ha compartir con todes para que empiecen a sembrar en calcetines.
Recuerda que acá debajo te dejo acceso a todas las redes sociales para completar la experiencia de la familia Lenteja.