TODOS SOMOS ALAN

FB_IMG_1451128986105

En navidad todos echamos a faltar a alguien. Algunos nos han dejado por enfermedad, vejez, accidente… Pero él se ha ido por incomprensión. Por insolidaridad. Por no encajar en una sociedad que se excusa en la crueldad infantil para no asumir la multitud de errores que han llevado a Alan a tomar tan terrible decisión.
Sus padres y las personas que lo querían no podrán discutir de política o de fútbol con él. Tampoco lo podrán ver luchar por hacerse un hueco en esta sociedad tan complicada para los jóvenes. Y todo porque muchos se empeñaban en decirle como debía llamarse, vestir o sentirse.
Tan joven es difícil soportar tanta presión y entender porqué los demás opinan sobre algo tan íntimo como tu identidad. Y Alan se cansó de luchar.
descarga

Los niños son crueles solo si sus educadores les permiten serlo, o bien por ser ellos mismos los que fomentan la discriminación con comentarios ofensivos o simplemente por no hacer nada cuando los escuchan, dando alas a la intolerancia.
Los que hemos sido niños y no hemos sido crueles, que somos muchos, estamos hartos de esa etiqueta facilona que justifica la inoperancia de los adultos ante determinadas acciones en ocasiones propias de auténticos minipsicópatas que se comportan de manera inaceptable por muchos motivos en los que no voy a entrar ahora, pero de la que la mayoría de veces son culpables los adultos que los rodean.
Dicen que la Navidad es una época para reflexionar y proponerse metas para el próximo año. Yo me propongo dejar de opinar, de juzgar, de cuestionar. Yo me propongo ser más tolerante y trabajar mi empatía. Ojalá muchos me sigan.
Y si tuviera que pedir un deseo para el año nuevo sería no tener que volver a escribir un artículo como éste nunca más.

Archivado en: ALEGRES REFLEXIONES, LA MÚSICA DE LA FELICIDAD Tagged: Basta de transfobia
Fuente: este post proviene de soyoptimista.com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El deporte es algo indispensable si queremos mejorar nuestra salud. No es necesario entrenar para ir a las olimpiadas, solo practicar el ejercicio físico adaptado a nuestras necesidades, nuestro estad ...

Recomendamos

Relacionado

solidaridad causas sociales sosracismomadrid ...

''Yo no soy racista, pero...'' ¿A qué os suena de algo esta frase? Podría ser un buen inicio para el post que quiero compartir hoy. Si me lo permitís voy a presentaros a la asociación con la que estoy colaborando, y que forma parte del proyecto Embajadores solidarios de facilisimo.com. Además de sentirme muy orgullosa de colaborar con ellos, la causa que persiguen me parece de u ...

igualdad y derechos sociales

Ayer jueves, David Alan Gore de 58 años, fue ejecutado por las autoridades penitenciarias de EEUU, por el asesinato de una chica de 17 años a quién primero secuestró, la torturó, la violó y finalmente la mató de un disparo en la cabeza en el 1983. Después de pasar 28 años en el corredor de la muerte por el asesinato de tres adolescentes y dos mujeres, una inyección letal terminó con su vida en la ...

igualdad y derechos sociales honduras mujer ...

Unas 377 mujeres fueron asesinadas en Honduras en 2009, cifra que se incrementó en 125 respecto al año anterior, denunciaron hoy organizaciones femeninas del país centroamericano, que advirtieron de que muchos de los casos quedaron en la impunidad. La presidenta del Comité de Mujeres por la Paz Visitación Padilla, Gladys Lanza declaró que"la situación es preocupante, los índices son alarmante ...

moda sostenibilidad colaboración ...

Cuando empecé a preocuparme por las condiciones en que han sido fabricadas mis prendas me sentí un poco frustrada. Las marcas conocidas ofrecían muy poca transparencia en relación a su sostenibilidad y su respeto a los derechos humanos y las demás… ¿dónde estaban las demás? Con el paso de los años, a base de buscar y buscar, te puedo decir bastantes nombres de marcas y pequeños creadores que ...

Ecología

¿Qué es zero waste? Zero waste, basura cero o residuo cero es un concepto, una tendencia y movimiento social que busca acabar con la generación de desperdicios que no se descomponen y deben ser almacenados o incinerados. Este concepto lleva mucho tiempo, pero saltó a la palestra política cuando algunas ciudades y sus respectivos ayuntamientos propusieron adentrarse en el asunto y hacerlo parte de ...

Medio Ambiente y Ecología

Se denomina política ambiental, política medioambiental o en plural, políticas medioambientales, al compromiso tomado por parte de una administración, de una organización, una empresa o de un gobierno (nacional, internacional o regional) con respecto a las leyes, a las regulaciones y a todo tipo de mecanismos de políticos, legales o jurídicos relacionados con cuestiones ambientales. Qué tratan la ...

inquietudes proyecto solidario proyectos

Mañana es el Día Mundial contra el Cáncer de Mama y l@s que me conocéis ya sabéis que es un tema bastante importante para mí, así que tenía que hacer un post sobre ello. Lo primero que quiero decir es que es muy importante ser conscientes de que tenemos que estar alerta y hacer nuestros controles periódicos, no sólo las mamografías y ecografías cuando nos toquen, también nosotras mismas mensualm ...

igualdad y derechos sociales mujeres refugiadas acnur ...

El fotoperiodista Francisco Magallón, en colaboración con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) han presentado la exposición 'Mujer.Todos somos una', en el Museo Nacional de Antropológia de Madrid. 'Mujer.Todos somos una' nos muestra el rostro de 38 mujeres refugiadas que se enfrentan cada día a muchos obstáculos para sobrevivir. El objetivo de esta ...

climatología ecologia el tiempo ...

En el norte de España, donde vivo, el mar es parte de todo. Mi forma de vivir y de sentir cada cosa que hago, depende mucho del mar. La percepción de La Naturaleza para mi está vinculada al mar en todos los sentidos. Aquí tenemos unos prados de un verde intenso, unos bosques centenarios que en cada temporada cambian de color, de aroma y hasta de forma, unos ríos que aparecen y desaparecen a su a ...

cultura bio esencias de luna fitoterapia ...

Cada vez aumenta el número de personas que,  en su respeto a los animales, han decidido apostar por productos elaborados sin ingredientes procedentes de éstos.Incluye además una exigencia de que no se ha cometido ninguna crueldad con ellos. Existe para ello una certificado “Cruelty free” que certifica, no sólo la falta de pruebas en animales; sino una ausencia total de explotación o ma ...