Usos del café en el huerto


Suscribirme


Plan BioHacer


La meta de muchos que estamos en el ámbito ambiental es generar la menor cantidad de basura posible, ya hemos elaborado composta en menos de un minuto con nuestra basura orgánica, así que en esta ocasión te contaré acerca de los posos de café y sus beneficios.

Los posos de café son geniales para potenciar la vida bacteriana del suelo, proporcionando nutrientes como el nitrógeno (en mayor cantidad) así como potasio y fósforo

Elaborar un poso de café es muy sencillo, basta con tomar los restos de café de tu cafetera, toma una palilla para hacer un pequeño orificio en el sustrato (unos 20 cm de retirado de tu planta) con una profundidad de al menos 3 cm de profundo, coloca dentro una cucharada de café y tapa de nuevo con tierra.

Es importante no abusar de esta técnica, así no se secan o pudren nuestras plantas, además que si abusas se podrían quemar las raíces, es vital que los uses con al menos una separación de dos semanas entre cada poso (o un poco más) además de que entre mas pequeña sea la planta o su maceta debe ser menor su uso.

Ahora te cuento 7 usos que pueden tener estos posos y una explicación breve de como hacerle, así que veamos:

alimento para lombrices: agregando estos restos de café a la composta con lombrices aumentas su producción ya que ayuda a la degradación de los alimentos y les proporciona sus alimentos necesarios.

Mezclando dos cucharadas de café en un litro de agua te funcionará como un fertilizante para regar tus plantas.

Al sembrar plantas de raíz profunda o que crecen por debajo del suelo como las zanahorias o papas les será útil para el buen enraíce y fortalece el crecimiento.

Forma un circulo con un poco de café al rededor de las plantas para proteger de babosas, caracoles y hormigas.

Mezclando con el sustrato antes de sembrar mejoras la estructura del suelo.

Mejora la esponjosidad de la composta, proporcionando nutrientes y un mejor paso de la oxigenación.

Mezcla una cucharada de café con un litro de agua para crear una mezcla limpiadora de hojas, frota todas las hojas con un paño humedecido en la mezcla y proporcionarás brillo y nutrientes en cada una de ellas. (brillo a tus hojas)
Son usos geniales y muy sencillos para tener plantas hermosas y sanas con el uso del café, recuerda de no abusar de la técnica y utilizar café orgánico en lo posible, si tienes dudas o comentarios no dudes hacerlos debajo en la caja de comentarios o por medio de facebook así como también compartir la nota si te ha gustado.

Protegido: Mi primer HuertoLenteja

20+ Consejos de jardinería ecológica

Dar brillo a las hojas de tus plantas

Cuidados básicos: Lithops


Fuente: este post proviene de BlogLenteja, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La presencia de polinizadores en tu huerto es fundamental para asegurar una buena cosecha y promover la biodiversidad. Aquí te presento una lista de plantas y flores que son irresistibles para estos i ...

Las begonias son plantas ornamentales muy valoradas por sus flores vibrantes. Sus hojas decorativas también son apreciadas. Esto las convierte en una elección popular para embellecer interiores. Aunqu ...

En un mundo donde los alimentos saludables a menudo parecen costosos, mantener una dieta equilibrada puede parecer un desafío. Sin embargo, con un poco de creatividad y conocimiento, es posible comer ...

Recomendamos