Hamburguesas veganas

Leyendo el título del post pensarás que nos hemos vuelto locos por las hamburguesas veganas, pero puede que si y de que deliciosa manera.

Una cosa está clara, no van a ser de carne pero ¿quién dijo que todas (las hamburguesas veganas) tengan que ser así siempre?..

Hoy os voy a enseñar cómo hacer unas deliciosas hamburguesas veganas


1. Pela y corta en trozos las patatas (entre 5-6 medianas) y ponlas a cocer.
2. Mientras se cuecen las patatas, corta en trocitos pequeños 2 cebollas rojas y 2 dientes de ajos y échalos a una sartén. ¡No olvide echar un chorreón de aceite para que no se pegue!


3. Una vez que estén las patatas, sácalas de la olla con un colador.



4. En un bol echaremos las patatas y la cebolla y el ajo.


Y añadiremos: 1 cucharada de mostaza, 1 cucharada de cúrcuma y 1 cucharada de orégano.


5. Aplástalo con ayuda de un tenedor y déjalo enfriar unos minutos si está muy caliente. Te tiene que quedar algo así.


6. Con tus manos vas a coger la mezcla y vas a darle forma de hamburguesa, la pasarás por pan rayado y la dejarás sobre papel de horno (con un poco de harina) para que no se pegue


7. Repite el paso 6 con toda la mezcla. Recuerda hacer las hamburguesas pequeñas y gorditas o grandes y finitas. Si tu intención en meterlas en un pan para hamburguesas procura que estas sean más pequeñas que el pan. porque se van a aplastar.


8. Pon en una sartén un poco de aceite y cuando esté muy caliente echa las hamburguesas. Dale la vuelta cuando veas que están doraditas y si es necesario echa un poquitomás de aceite para evitar que se queden negras o se peguen a la sartén.  También puedes freírlas (aunque no es necesario porque la patata está hecha).


9. Simplemente, ¡disfrútalas


Ya has descubierto que la “comida basura” puede ser comida sana y ecológica. Que los veganos pueden comer hamburguesas. Y si no eres vegano has descubierto una receta muy original para comer patatas. Recuerda que si tienes alguna duda puedes echarle un vistazo al vídeo de Merchita-VeganPorUtopías-  para solucionarlas



¡No olvides dejarnos tu comentario en nuestro muro de Facebook!

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

LIFESTYLE SLOWFOOD batchcooking ...

El batchcooking (cocinar por partes) es una técnica de cocina que se ha puesto de moda en los últimos tiempos y que nos promete comer sano todos los días de la semana a cambio de liarnos con los fogones sólo unas horas de un día (normalmente el domingo). Muchas personas tienden a confundirlo con el tradicional sistema de cocinar todos los tuppers de la semana el domingo por la noche. Y aunque se p ...