El cáncer se puede prevenir y controlar mediante la aplicación de estrategias basadas en la evidencia para la prevención, tamizaje y detección temprana, tratamiento y cuidados paliativos. Los factores de riesgo modificables más comunes son:
El consumo de tabaco
Baja ingesta de frutas y hortalizas
Uso nocivo del alcohol
Falta de actividad física
Infecciones crónicas del virus del papiloma humano (VPH) -para el cáncer de cuello de útero-, hepatitis B y C -para el cáncer de hígado- y H. pylori -para el cáncer estómago.
Se estima que un 30 a 40 por ciento de los cánceres se podrían prevenir reduciendo estos factores de riesgo. Se pueden poner en marcha políticas para apoyar las opciones de estilos de vida saludables, y hacer que estos sean la elección más fácil para las personsa. Muchos otros tipos de cáncer, especialmente cáncer de cuello uterino, de mama y colorrectal, pueden detectarse tempranamente y ser tratados eficazmente a través de programas organizados de tamizaje y detección temprana y acceso al tratamiento oportuno del cáncer.
La mortalidad es alta y sigue en aumento, pero la educación y la organización de la salud son dos factores fundamentales que pueden prevenir la enfermedad
#diamundialcontracancer pic.twitter.com/kYroeq99xe
— Leticia Salas (@salaslety) 4 de febrero de 2017
Comenta ... y comparte: