Alianza Iberoamericana potenciará producción a través de bienestar animal

animal protection
Animal Health de Bayer y World Animal Protection suman esfuerzos para impulsar prácticas de bienestar animal en granjas y empresas ganaderas.
El acuerdo beneficiará a más de 35 mil productores, veterinarios y trabajadores de granja de 21 países iberoamericanos.
Estudios demuestran que la inversión en bienestar animal mejora la calidad de vida de estos seres y beneficia a los productores.
Mejorar la calidad de vida de los animales de producción no es una moda pasajera, sino una poderosa práctica que beneficia a animales y productores. Por ello, la división de Animal Health de Bayer y la organización no gubernamental World Animal Protection suscribieron un acuerdo de cooperación que impulsará prácticas de bienestar animal en granjas y empresas ganaderas de 21 países iberoamericanos, incluyendo a México.
“Las investigaciones científicas demuestran que invertir en el bienestar animal no solo mejora la calidad de vida de los animales de granja, sino que también beneficia directamente a los productores. A través de esta alianza con Bayer estamos fortaleciendo nuestro mensaje de prevenir el sufrimiento de los animales en toda Iberoamérica”, señaló Alfredo Botti, Director Regional de World Animal Protection de Latinoamérica.
Para lograrlo, a través de este acuerdo estratégico más de 200 colaboradores del negocio de Animal Health de Bayer recibieron entrenamiento sobre la implementación de buenas prácticas de manejo animal, conocimiento del comportamiento natural y evaluación de indicadores de bienestar animal, lo cual generará un impacto positivo en la vida de los animales de producción.
“Estamos contentos que junto con especialistas en bienestar animal y una organización prestigiosa como la World Animal Protection podemos ayudar a que los animales tengan una vida mejor, fomentar un sistema productivo sustentable y sobre todo, contribuir al crecimiento del negocio de nuestros clientes”, destacó Uwe Mucke, Responsable de Bayer Animal Health para América Latina & Iberia.
Gracias a la capacitación recibida, los representantes de Bayer ofrecerán consultorías sobre bienestar animal, entrenamientos prácticos en campo, conferencias y seminarios en los 21 países que forman parte de este acuerdo.
Lo anterior permitirá implementar medidas de bienestar animal en granjas y empresas, beneficiando a más de 35 mil productores, veterinarios y trabajadores de granja, así como a más de 4 millones de bovinos este año.
Adicionalmente, la alianza entre Bayer Animal Health y World Animal Protection –con duración de cinco años–, contempla la posibilidad de iniciar programas en conjunto para animales de compañía, animales silvestres o en situación de emergencia o desastres.
Los países involucrados en el acuerdo son: México, Argentina, Chile, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Brasil, Venezuela, Ecuador, Colombia, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá,  España, Portugal y Cuba.
World Animal Protection
Protección Animal Mundial (WAP, por sus siglas en inglés) es una organización global no gubernamental, con sede en Londres, que desde hace 50 años trabaja para la protección y el bienestar de los animales. Con 14 oficinas en todo el mundo, incluyendo en Costa Rica y Brasil, trabaja en más de 50 países en todo el mundo en cuatro áreas principales de trabajo: el bienestar de animales de producción, animales en situaciones de desastres, animales en comunidades y animales silvestres. Es la única ONG dedicada al bienestar animal que goza de estatus consultivo ante las Naciones Unidas. Además, es aliada de la OIE (Organización Mundial de Salud Animal) y tiene representación ante instituciones europeas.

Fuente: este post proviene de Se Responsable, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Protección Animal

Recomendamos