Azúcar igual de dañina que el alcohol para nuestros hijos

¿Le darías a tu hijo un vaso de alcohol? La respuesta será, sin duda, no. Ningún padre le daría alcohol a un niño. Principalmente porque sabemos que es tóxico, causa graves daños al cuerpo y es adictivo.

Sin embargo, todos solemos dar dulces y llenar las comidas de nuestros hijos con azúcar, es posible que les estemos haciendo daño a nuestros hijos sin siquiera darnos cuenta.

Un estudio realizado en el Reino Unido, por el National Diet and Nutrition Survey, mostró que el azúcar que consumen los niños pequeños puede hacer tanto daño al hígado y al cerebro como el alcohol (https://www.gov.uk/government/collections/national-diet-and-nutrition-survey).

En este caso, el hígado metaboliza la fructosa, una de las moléculas de azúcar, de la misma manera que el alcohol, sobrecargando este órgano que tiene, entre otras funciones, la de eliminar las toxinas del cuerpo.

No es de extrañar, pues, que cada vez sea más frecuente que los niños padezcan problemas “adultos”, como la diabetes y las enfermedades hepáticas.



Un estudio realizado en Italia evaluó a 271 participantes, con una edad media de 12,5 años, que tenían dietas azucaradas. La investigación encontró que el 37.6% de ellos tenían esteatohepatitis no alcohólica (EHNA), una enfermedad que puede causar daño irreversible, llevando a fibrosis y cirrosis.

Entre los principales villanos del exceso de azúcar se encuentran los alimentos procesados y la comida rápida como Mcdonalds, Burger King o KFC y como no los refrescos como Coca Cola. Es común que la industria llene los productos con azúcar, especialmente en artículos destinados a los niños. Además, es fácil enmascarar el azúcar en las etiquetas, ya que hay al menos 56 nombres diferentes para esta sustancia.

Productos como el yogur, los cereales y las galletas pueden contener una cantidad tan grande de azúcar que superan las necesidades diarias de un niño en una sola comida.

La fructosa, mencionada en los estudios, también existe en las frutas, pero no es dañina porque está acompañada de vitaminas y minerales esenciales para el cuerpo y se metaboliza de forma diferente.

Para colmo de males, el azúcar es altamente adictiva sobre todo para los pequeños, el subidón energético que proporciona ocasiona una dinamica similara a la de una droga dura como el opio o la cocaína.

Causa Ansiedad, tolerancia (cada vez necesitamos más) y síntomas de abstinencia, según varios informes científicos ha sido catalogada como una de las sustancia más adictivas existentes (https://www.elespectador.com/noticias/salud/que-tan-adictivo-es-el-azucar-articulo-710328).

Y esto no termina aquí la industria alimentaria se vale de esto, para agregar el azúcar a la comida y bebida de mil y un maneras con distintos camuflajes y nombres de forma tal de engancharnos, y así estamos hablando continuamente de epidemias de obesidad, de diabetes infantil y un sin numero de enfermedades, todo fácilmente evitable si no consumiésemos tanta azúcar.

Por lo tanto, tenga mucho cuidado con lo que pone en el plato de su hijo y tratemos de controlar un poco la cantidad de azúcar que les damos.

Fuente: este post proviene de Blog de ecocosas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La ganadería ha sido una parte fundamental de la economía y la vida rural desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, la modernización y los crecientes conocimientos sobre el bienestar animal y el impact ...

Etiquetas: Salud natural

Recomendamos

Relacionado

Cursos online Jabones artesanos alcohol ...

El alcohol es el ingrediente principal en la elaboración de jabones transparentes ya que es el disolvente más importante de todos los que se conocen, para la elaboración de jabón. Hay personas que aseguran que se pueden hacer jabones transparentes sin alcohol y lo sustituyen por una mezcla de glicerina y azúcar, pero estos jabones tienen más probabilidades de volverse turbios con el tiempo. La adi ...

Plantas medicinales Alcohol de Romero romero

El alcohol de romero es una gran manera de beneficiarse de las propiedades de esta planta. Es muy fácil de hacer por uno mismo y el romero es una planta muy fácil de adquirir que podemos tener en una maceta en nuestra propia cada. Lo importante es escoger una planta que no haya sido tratada con productos químicos y a poder ser que no esté cerca de zonas contaminadas. Si quiere saber más sobre el R ...

Hombres Investigación Jóvenes ...

Hasta hace unas décadas la drogadicción se consideraba un problema moral y de falta de voluntad. Hoy se reconoce como una enfermedad y se sabe cómo tratarla. Casi todos conocemos algún caso de adicción: amigos, familiares o compañeros adictos al alcohol, al tabaco, a medicamentos legales o a drogas ilícitas. El objeto de la adicción puede variar, pero la respuesta conductual es similar, ya que tod ...

igualdad y derechos sociales

Una presentadora de un programa de televisión de Estados Unidos recibe un correo electrónico de una persona que le llama gorda , y la presentadora no duda en contestar en directo al e-mail. El vídeo ha sido visto por más de cien mil personas y se ha hecho viral en las redes sociales. Os dejo aquí el vídeo de la respuesta de la presentadora! ¿Qué os parece? ¿Creéis acertada la respuesta de ella?

Cuidado capilar Tintes capilares

Por Natalia Daza Hace unas semanas leía a través del facebook de Mis Recetas Anticáncer de Odile Fernández, el post donde hablaba sobre: ¿Teñirse o no? ¿Una cuestión de salud o de belleza? ¿Causa cáncer el tinte para el pelo?. Vi que el artículo estaba bastante documentado con un buen número de fuentes. Aquí podéis leerlo. Por un lado, se enumeran las sustancias peligrosas que se encuentran en lo ...

plastico reciclar reutilizar ...

El plástico tarda miles de años en descomponerse. Esto lo convierte en uno de los materiales más contaminantes para el planeta, ya que genera una gran cantidad de residuos que terminan en nuestros mares y océanos. Por eso, en el post de hoy, queremos enseñarte 10 sencillos trucos que te ayudarán a reducir tu consumo diario de plástico. ¡Anímate a realizarlos! 1. Bolsa de tela: cuando vayas a la ...

vida sostenible salud natural calabaza ...

La mayor parte de la gente las tira, ya que ignoran que además de poder ser ricas son una fuente enorme de salud. La mayoría de las semillas se pueden consumir y son muy saludables pensemos que en ellas reside todo lo necesaria para generar una planta o árbol entero, aceites, minerales y vitaminas condensados y las semillas de calabaza (zapallo) lejos de ser la excepción son de lo más benéficas pa ...

Eco Ideas ajo huerta ...

El ajo o allium sativum es una iliácea que se cree originaria de Asía occidental desde donde se extendió a la cuenca mediterránea y más tarde al resto del mundo. El uso no tan solo culinario sino también como medicina se remonta al antiguo Egipto e incluso antes en las culturas asiáticas. El ajo es algo simplemente maravilloso, todo un regalo de la naturaleza fácil de cultivar, tiene muchos usos, ...

Eco Ideas

Una de las plagas más comunes en el hogar según el hombre son las hormigas, pese a que la mayoría ni siquiera son un problema para las plantas. Las únicas que si lo son las negras llamadas podadoras pero por otro lado cumplen una función fundamental podan por raro que parezca esta hormiga sabe como, que, cuando y cuanto podar, no daña en sí a la planta si esta es sana la poda le vendrá bien es cur ...

remedios naturales vida interior alimentación saludable ...

El diente de león puede representar una alternativa natural muy útil y segura para tratar problemas renales, ante los antibióticos convencionales. Indicado en el tratamiento de cálculos de riñón por su efectos antibióticos del Diente de león para el sistema urinario Los nativos americanos utilizaban el diente de león para tratar particularmente las enfermedades renales y problemas digestivos, de a ...