CÓMO HACER UN MOLDE DE COCINA CON BOTELLA RECICLADA

¿Cuántas veces hemos necesitado uno de esos moldes para hacer un tartar o presentar un arroz, y no hemos tenido?

No hace falta que compres nada. Te voy a explicar cómo hacer el mejor molde reciclando materiales, además es mucho más cómodo de usar, ya que es transparente y puedes ver el contenido.



Material que vamos a necesitar:

Botellas de refrescos de varios tamaños: de dos litros, de un litro, de medio litro… etc.

Tijeras con punta







Para elaborar los moldes, elegiremos siempre botellas que tengan las paredes lisas, que no sean estriadas o con dibujos.

Seleccionaremos diferentes tamaños, para poder elaborar diferentes tipos de moldes.

Cortamos dos secciones en la parte central de la botella, manteniendo la forma atubada del plástico. Desechamos la parte del culo, y la cabeza, quedándonos con la parte del tronco.

Hay botellas que son realmente duras, por lo que necesitarás un poco de paciencia y ayudarte de la punta de la tijera.

Una vez tenemos estas partes bien recortadas, las limpiaremos y secaremos bien, y ya están listas para ser usadas.

A tener en cuenta:

No he especificado el grosor, porque se pueden hacer moldes de diferentes profundidades, aunque no aconsejaría de más de 15 cm, para que sea cómodo trabajar.

Los moldes se deben lavar siempre a mano, nunca en el lavavajillas, porque es posible que se deformen con el calor.

Búscame en las redes sociales:



O encuéntrame en mi web:



Blog "verde", anticonsumo, preocupado por el medio ambiente, el reciclaje y la sostenibilidad.



Fuente: este post proviene de Stopcompras, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Has hecho alguna vez una cesta de mimbre? ¿Y si sustituyes el mimbre por periódico? Esta es una excelente ida para reciclar periódicos viejos. El resultado es una cesta perfecta, resistente, origina ...

Etiquetas: RECICLO

Recomendamos

Relacionado

RECICLO

Sé que más de uno estará pensando en que el bolso estaba bien como estaba, de ese color cuero marrón oscuro. Lo que pasa es que ya tenía otro del mismo tono, y quería que me hiciera juego con unas sandalias marrones, blancas y naranjas. El bolso es de cuero repujado de forma cuadrada. Lo primero que he hecho ha sido librarme de la bola que tenía que para cerrarlo. No era práctica y la mitad de la ...

materiales de manualidades moldes recetas ...

Estos moldes los solemos hacer a menudo porque son baratos y dan para muchos jabones. Además se pueden fabricar de diferentes tamaños según las medidas del jabón que quieras conseguir, la cantidad de jabón que vayas a elaborar, o la técnica que vayas a emplear (marmolado, dibujos, degradados, rayas, etc). Éste que hemos fabricado es para un lote de jabón de peso total de 1 kg, y las medidas de las ...

Agroecología agroecología agua ...

Ante el constante crecimiento de la población en el mundo, el agua dulce empieza a ser un recurso cada vez más escaso en nuestro planeta. Y el agua es esencial para nuestros sistemas de riego. Una importante fracción del agua dulce que consume la humanidad se emplea en la irrigación de cultivos, desperdiciando gran parte de la misma en sistemas de riego poco efectivos. Aunque existen sistemas de r ...

ocio responsable cupcakes flores ...

Las flores con capacillos son de lo más sencillas de hacer y puedes usarlas para hacer un bouquet para Mamá o decorar fiestas infantiles. Había visto, ya hace tiempo estas flores con capacillos y quise hacer mi propia versión, re-utilizando palillos chinos?por que me sucede que toda vez que pido comida a domicilio y especifico que no me los manden, ellos los envían de cualquier manera :( y como me ...