Los peligros y daños que ocasiona la pirotecnia

Vivimos en una constante cultura del ruido, que afecta al derecho al descanso que todos tenemos. Para cualquier tipo de celebración parece indispensable hacer ruido, y cuanto más mejor. Las molestias que generan el ruido pueden y deben ser evitadas.




El abuso de la pirotecnia es un problema para todos, seamos conscientes de ello o no, y siendo algo tan importante, no se entiende la permisividad actual por parte de las autoridades.

La pirotecnia no es ningún juego de niños, aunque muchas veces ellos sean los principales usuarios, y a continuación te detallamos porqué.

Contaminación química

La pirotecnia es mucho más que pólvora, incluye metales pesados tóxicos y carcinógenos. Respirar las sustancias en estado gaseoso que se desprenden de la ésta al ser quemada, afecta a nuestros pulmones y aparato respiratorio, especialmente a los afectados por asma, toroides, problemas cardiovasculares o determinadas alergias. En niños, las consecuencias pueden llegar incluso a ser irreversibles o permanentes.

Contaminación acústica

El ruido de un solo cohete o petardo, que puede alcanzar hasta los 190 decibelios, puede provocarnos graves lesiones de oído. Si se lanzan más de una unidad a la vez, algo muy frecuente en días festivos, los niveles de ruido se multiplican. Si a esto añadimos localizaciones donde el ruido “rebota” contra alguna pared, se puede convertir en un auténtico infierno auditivo. La OMS, Organización Mundial de la Salud, dice que el límite máximo aceptable de ruido para nuestra salud son 65 decibelios.

Accidentes comunes

La falta de responsabilidad a la hora de echar petardos, puede ocasionar accidentes que pueden ir desde quemaduras leves, hasta amputaciones de dedos y manos, o incluso pérdida de órganos (ojos, dientes)

Ansiedad y estrés

Si para una persona adulta y sana es molesto escuchar el sonido de petardos y cohetes uno tras otro, imagina lo que den sentir las personas de colectivos vulnerables al ruido.

Las personas con epilepsia y autismo frecuentemente sufren ataques de ansiedad y estrés extremo ante estas situaciones, debido a su hipersensibilidad sensorial, llegando a tener que ser hospitalizadas en muchos casos.

Las personas mayores, enfermos, bebés y niños, también sufren especialmente con este tipo de prácticas.









Los animales

Sufren ataques de pánico, temblores, reacciones de pánico y angustia, taquicardias en algunos casos incluso paros cardiacos y muerte. Las aves son en general los animales que más gravemente acusan estos problemas, aunque también perros, gatos, y todos aquellos animales de oído sensible.

Convivencia ciudadana

Lo que para unas personas es tradición y fiesta, para otras se convierte en un auténtico infierno, una tortura. El derecho al descanso y a la tranquilidad desaparece en cuento la pirotecnia entra en juego, y somos muchas las personas que debemos abandonar nuestras casas e ir a otro sitio para poder descansar.

A pesar de todos los problemas que ocasiona la pirotecnia, la legislación actual lo deja en manos de las ordenanzas munipales, y son pocos los ayuntamientos que cuentan con una regulación específica. La normativa existente a nivel estatal y autonómico no es suficiente, y además no se cumple.

Puedes escribir y postear tu opinión con el hastag #PirotecniaRegulada

¡Gracias por leerme!




Búscame en las redes sociales:



O encuéntrame en mi web:



Blog "verde", anticonsumo, preocupado por el medio ambiente, el reciclaje y la sostenibilidad.



Fuente: este post proviene de Stopcompras, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Has hecho alguna vez una cesta de mimbre? ¿Y si sustituyes el mimbre por periódico? Esta es una excelente ida para reciclar periódicos viejos. El resultado es una cesta perfecta, resistente, origina ...

Etiquetas: OPINIÓN

Recomendamos

Relacionado

Consciencia

En estas fechas en muchas partes del mundo los petardos, los fuegos artificiales y la pirotecnia son una de las principales formas de diversión. Pero lo que para algunos es divertido, para otros es causa de sufrimiento, miedo y dolor. Perros, petardos y miedo a la pirotecnia Uno de los paisajes sonoros más comunes de estas fechas y otras similares son los estallidos seguidos de una columna de ladr ...

Noticias artificiales fuegos ...

Para que las fiestas sigan igual de coloridas, en la pequeña ciudad de Collecchio, Italia, se adoptó una nueva regla que permite la utilización únicamente de fuegos artificiales silenciosos. La razón es obvia pero como muchos no son conscientes, todo el ruido generado por los fuegos artificiales suele causar pánico en la mayoría de los animales, ya sean salvajes o de compañía, desde aves hasta nue ...

pequeño pero poderoso slow

Hay mucha gente a la que le encantan los petardos. Muchísima. La mayoría son niños, creo. Otros, no tanto. Cuando el 1 de junio abren los quioscos de petardos para San Juan, hacen largas colas y se gastan todo lo que pueden en esos artefactos ruidosos. Tenemos que respetarlos. En cambio, yo odio los petardos. No tengo miedo a que me hagan daño ni a que se me caigan encima. Simplemente me molestan ...

sostenibilidad

Muchos trabajadores se exponen a niveles altos de contaminación acústica. Foto: Stux El ruido está por todas partes en nuestras ciudades. Sin embargo, ha quedado un poco olvidado dentro del inmenso conjunto de la contaminación ambiental. La contaminación acústica es persistente pero invisible, quizá por ello, no la tomamos en cuenta y convivimos sin ser apenas conscientes del daño que nos hace. ...

ACTUALIDAD CULTURA Historias Principales

Perro en las calles Los 27 de Julio se celebra el Día Internacional del Perro Callejero, fecha que busca conmemorar y celebrar en todo el mundo el cuidado que distintas organizaciones defensoras de animales le han brindado a los perros en situación de calle durante años. Se trata de una fecha en la que se persigue crear conciencia acerca del cuidado de los perros abandonados, ya que su supervivenc ...

igualdad y derechos sociales

Muchas veces hablamos de las mujeres víctimas de la violencia de género, y seguramente muchas hemos escuchado varios testimonios de estas mujeres que han vivido un auténtico infierno en sus casas. Pero lo que a veces se nos pasa de largo es que estas mujeres en su mayoría tienen hijos, y los hijos también son víctimas de los malos tratos, ellos lo ven todo y lo escuchan todo, y en varias ocasiones ...

ruido ciudades ruidosas contaminacion acustica

CIUDADES RUIDOSAS Las ciudades, las grandes ciudades son muy ruidosas y todos lo sabemos y sufrimos sus consecuencias. De este problema que todos tenemos que tomar conciencia, los ruidos son muy nocivos para nuestra salud. Los principales elementos que causan dicho ruido son el tráfico rodado, obras y otros elementos del entorno. Solamente en España más de 1000 personas mueren de forma prematura p ...

Autobús Eléctrico Medioambiente Noticias ...

Señor Bermudez: Alcalde de Santa Cruz de Tenerife, ya que usted va a adjudicar o ha adjudicado los servicios de limpieza, debe usted incorporar en el pliego de condiciones la incorporación de un porcentaje determinado que los camiones del servicio de limpieza pasen a ser eléctricos y esta cifra deberá incrementarse año a año hasta su total electrificación.  Y debe hacer al menos por dos razones: e ...

humedad

Si las ventanas te lloran y tienes un olor a humedad impregnado en el ambiente y en la ropa si no te es posible tender en el exterior, hay un exceso de humedad en el ambiente y un deshumidificador te puede ayudar a resolver el problema. Las ventanas lloran porque tienen frío. Son el punto más débil de una vivienda, por eso es importante que estén bien aisladas del exterior con una buena rotura de ...

vida sostenible casa facturas

La potencia que necesitas en casa dependerá del número de personas que  habitan en casa, de la cantidad de aparatos eléctricos y del gasto energético que hace cada uno de ellos. Actualmente en el mercado hay varios aparatos que te miden los consumos eléctricos que estás haciendo en cada momento y así puedes saber cuál es la potencia mínima que necesitas. Pero si no tienes ninguno de estos utensili ...