Crema corporal (entrada colaborativa)

Desde hace un año más o menos me he pasado a la cosmética natural. Tengo productos de El árbol de burbujas, y el resto me los hago yo.

Así controlo qué productos echo en mi piel, cuidando el origen, mirando que no haya derivados petroquímicos, ni ingredientes que sean tóxicos para mi salud.

Cuando empecé busqué recetas sencillas, y me topé en la red con Tu taller natural, un blog gestionado por Sandy donde aparte de tener un largo recetario de cosmética natural, es tienda on line y explican muchas cosas interesantes, os invito a que os paséis por él que seguro aprendéis muchas cosas.

Si sois principiantes en la cosmética como yo, en este enlace explica cómo hacer una crema paso a paso.

Así que empecé mi andadura con la cosmética natural con una crema corporal para pieles sensibles de Tu taller natural. Me gusta el tacto que deja en mi piel, es muy suave y me va muy bien.

Los ingredientes son:

Fase acuosa:

Agua destilada - 80grs

Hidrolato de rosas - 12 grs.

Pulpa de aloe vera - 10 grs.

Glicerina vegetal - 2 grs

Fase oleosa:

Aceite de almendras dulces - 10 grs.

Manteca de karité - 2 grs.

Emulsionante (utilizo cera emulsionante nº 2) - 7 grs.

Aditivos:

Vitamina E - 10 gotas

Conservante (utilizo cosgard)- 1 gr.

Aceite esencial de palo de hô (utilizo bergamota) - 25 gotas

Arcilla rosa - 0,20 gr

Miel - 3 grs.

Imagen 0


Y esta es mi crema, espero que os animéis a hacer vuestra propia cosmética y pasaros al lado más natural.

.............................

Aprovecho esta entrada, para crear un nuevo rincón en el blog donde mostrar los trabajos de otro/as compañeros/as mediante entradas colaborativas, en este caso de Tania, que hace sobre todo cosmética natural. 

Espero que os guste.....

Esta crema facial es para piel grasa. 

Por los ingredientes que lleva y los aromas que aportan los aceites esenciales está especialmente diseñada para hombres.

Además, introduzco un pequeño resumen indicando cuales son los pasos que yo sigo para preparar las cremas habitualmente. Estos pasos son aplicables a cualquier crema, cambiando los ingredientes y cantidades al gusto de cada uno. Veréis que el procedimiento es muy sencillo, así que os animo a todos a intentarlo, ¡merece la pena!

Imagen 0


Los ingredientes que he utilizado en esta ocasión son:

Fase acuosa:

Hidrolato de romero BIO

Fase oleosa: 

Aceite de jojoba BIO

Aceite de hipérico (macerado de hipérico en aceite de almendras BIO)

Cera lanette 
Alcohol cetílico

Aditivos:

Conservante sharomix

Vitamina E

Aceites esenciales: cedro, eucalipto y sólo unas gotas de lemongrass (es muy fuerte)

¡Y manos a la obra! 

Imagen 0


Tania
Instagram: naturalmente.tania

naturalmente.tania@gmail.com 

Fuente: este post proviene de Jabones Felices, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hacer jabones da mucho juego, y me refiero a que se puede jugar con mil y una formas, colores y olores. Desde el principio de hacer jabones tuve claro que el olor que tendrían los jabones que hacía se ...

Este bálsamo es una versión mejorada de la receta que me pasaron hace tiempo, cada vez que la he hecho la he ido perfeccionando y creo que ya he llegado a la receta definitiva (o eso creo J). Me apete ...

No tengo demasiados problemas en mi casa con el hecho de que huela mal, pues los jabones dejan un olor agradable, y muchas veces cuando tengo visita lo primero que dicen es “¡qué bien huele!” Pero sí ...

Recomendamos

Relacionado

salud natural cosmeticanatural

Hay que tener especial cuidado de nuestras manos, una buena hidratación evitará tenerlas resecas, arrugadas y envejecidas. Esta crema tan sencilla (Tu taller natural) cuida las mías desde hace meses y me encanta. Para 50 gr. de crema los ingredientes son: Fase acuosa: Agua mineral - 29,60 gr. Pulpa de aloe vera - 4 gr. Glicerina vegetal - 1,20 gr. Fase oleosa: Aceite de almendras - 6 gr. Macer ...

salud natural mi rincón personal

Esta entrada es una continuación del diario de Biocultura Barcelona 2014. Voy a escribir (intentando sintetizar, aunque eso no es lo mío...) la pequeña conferencia que tuve el placer de exponer en Biocultura el pasado 10 de mayo. Ya os aviso que es una lectura larga pero he intentado ser lo más fiel posible a lo que quise transmitir. Doy gracias a Conxita de MariaDavik por haber confiado en mí y ...

cosmetica natural cuidado corporal aceite de calendula ...

Si acabas de empezar a hacer tu propia cosmética natural en casa o te gustaría hacerla esta receta de Crema Hidratante Vegana de Caléndula es perfecta para ti.   Es una receta muy sencilla de hacer y con pocos ingredientes.   Además no lleva cera de abeja porque la he sustituido por una cera vegetal para que la puedes utilizar seas vegana o no lo seas. La crema de caléndula es una receta clásica d ...

salud natural conociendo a... sorteos

Leo, sensible, amante de la Astrología, ambientalista, estudiosa imparable, enamorada de la Naturaleza y bella por dentro y por fuera... Así presento a Elisa, la mujer que está detrás de Eywanatura, una tienda online especializada en cosmética natural y ecofriendly. Elisa ama a Mamá Natura, como ella llama a la Naturaleza con todo el sentido de respeto, consciencia y unión vital con ella. Os recom ...