Cúrcuma para eliminar el vello. Relato de un experimento

Organicus

Vale ahí voy: un día, navegando por el fantástico mundo de internet, leí que, en India, las mujeres utilizaban cúrcuma para eliminar el vello. No me preguntes cómo llegué allí, porque no estaba buscando nada relacionado con el pelo ni con esta especia, pero ya sabes… una cosa te lleva a la otra. Mi primera reacción fue “venga ya, ¿estamos de coña?”, pero la curiosidad me mataba y decidí experimentarlo en mí misma; no fuera a ser el descubrimiento del año y yo sin enterarme… Así que nada, me puse a investigar un poco sobre cómo proceder.

cúrcuma para eliminar el vello
Imagen: Organicus

Tras algunas deliberaciones, seleccioné una receta usada por las mujeres de la región de Cachemira y que encontré, nada más y nada menos, que en un artículo científico en Pubmed (1). Bueno, el mejunje se mencionaba de pasada, pero oye, ahí estaba, en la biblia de la ciencia. La cuestión, básicamente había que mezclar lo siguiente:

una cucharadita de cúrcuma + una cucharadita de harina de garbanzo + leche hasta formar una pasta
¿El porqué de la harina de garbanzo? Ni idea ¿Se puede sustituir? No lo sé. Al ser celíaca es una harina que utilizo a menudo para cocinar mi pan, así que la tenía por casa (puedes hacerla tú misma, mira aquí).

cúrcuma para eliminar el vello
Imagen: Organicus

Sigo. Para el experimento, elegí una zona de mi cuerpo que llamaré X y que no se presta demasiado a ser fotografiada (que cada una saque sus conclusiones). Durante siete días he estado aplicando la pasta cada noche, antes de ir a dormir, durante 10-15 minutos, el tiempo que más o menos tarda la mezcla en resercarse. Luego se retira con agua tibia y a la cama. Importante hacerlo de noche, porque el potingue tiñe.

cúrcuma para eliminar el vello
Imagen: Organicus

Supuestamente hay que ser muy constante, pero no sé exactamente en cuánto tiempo se traduce esto. Yo de momento no veo nada y, como esto de la constancia no es uno de mis fuertes, he decidido publicar el experimento ahora, por si te animas a probar. Por supuesto, ahora mismo debes estar pensando, “con una loca en la sala ya hay suficiente, ya te apañarás”… Sinceramente, a mi me da que el vello, más que desaparecer va a quedar algo teñido, pero bueno, voy a seguir un poco más y ya te iré contando (si no me canso antes…). Eso sí, que conste que si la cúrcuma no consigue que mi vello desaparezca la seguiré queriendo igual, porque es una de mis especias favorita

Referencias

Shaheen y cols. (2014) Cosmetic ethnobotany practiced by tribal women of Kashmir Himalayas. Avicenna J Phytomed. 4(4): 239–250 
Cúrcuma para eliminar el vello. Relato de un experimento ha sido publicado originalmente en Organicus.

Fuente: este post proviene de Organicus, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El uso del zinc para el tratamiento de afecciones cutáneas se remonta a la época de los egipcios, de la cual se conservan algunos papiros que detallan su aplicación. Los romanos también hacían buen us ...

Organicus Bendito Foro Pan. La Biblia de todo aquel con aspiraciones a panadero. Llevaba mucho tiempo buscando cómo hacer masa madre sin gluten y por fin he dado con “LA” receta. Aunque puedes encontr ...

Recomendamos

Relacionado

Cosmética Natural Hazlo tú mismo (DIY) belleza ...

Organicus Vale ahí voy: un día, navegando por el fantástico mundo de internet, leí que, en India, las mujeres utilizaban cúrcuma para eliminar el bello. No me preguntes cómo llegué allí, porque no estaba buscando nada relacionado con el pelo ni con esta especia, pero ya sabes… una cosa te lleva a la otra. Mi primera reacción fue “venga ya, ¿estamos de coña?”, pero la curiosidad me mataba y decidí ...

salud natural cosmética ecológica caseros ...

3 remedios caseros para eliminar el vello facial Aproximadamente el diez por ciento de las mujeres en edad fértil sufren un crecimiento excesivo de vello en zonas andrógeno-dependientes: patillas, barbilla, cuello, areolas mamarias, tórax, en área inmediatamente superior o inferior al ombligo, asà como en muslos y espalda. Antes de acudir a técnicas agresivas como la depilación láser, os re ...

plantas medicinales beneficios cúrcuma ...

La cúrcuma (curcuma longa) se cultiva extensamente en Asia y la raíz es ampliamente utilizada en la cocina. Tiene un color profundo, dorado anaranjado y se ve similar al jengibre. Por lo general, se hierve, se seca al sol y luego se muele en polvo. Tiene un sabor picante, cálido y una fragancia suave. La cúrcuma es el ingrediente principal en el polvo de curry y puede usarse como un agente coloran ...

Cómo cultivar cúrcuma

La cúrcuma, es una planta de la familia Zingiberaceae, prima del jengibre. La especie más usada es la Curcuma longa, de flor blanca. Esta es la planta que es ampliamente usada como condimento y también para hacer el extracto de cúrcuma debido a sus propiedades medicinales. También es de esa especie que se extrae el aceite esencial de cúrcuma, usado tanto en la aromaterapia y en la fitoterapia. Cúr ...

Plantas Medicinales

La infusión con cúrcuma es una bebida fácil de preparar para aprovechar los beneficios de esta especia con mil propiedades. Puedes prepararla con cúrcuma en polvo o fresca y condimentarla a tu gusto. Aquí tienes algunas recetas La cúrcuma es una especia y un alimento con muchas propiedades beneficiosas. Preparar un té de cúrcuma es una de las formas más fáciles de aprovechar sus beneficios. Si des ...

alimentación condimentos cúrcuma ...

Me encanta cocinar con cúrcuma. Este condimento de origen asiático es extraído de los rizomas de la especie botánica Curcuma longa L., comúnmente conocida en inglés como turmeric. La cúrcuma es en realidad el componente químico principal del polvo obtenido del rizoma de esta planta, aunque en castellano solemos llamar cúrcuma a toda la mezcla en sí. Tened en cuenta que aquí me estoy refiriendo a t ...

vida sostenible belleza cosmética natural ...

Por piel pigmentada entendemos aquella que presenta manchas de color oscuro debidas, por ejemplo, al envejecimiento de la piel. La responsable del color de esas manchas es la misma sustancia que hace que en verano nos pongamos morenos, es decir, la melanina, un pigmento cuya principal función es protegernos del efecto dañino de los rayos ultravioleta. Obviamente, lo deseable es protegerse del sol ...

Plantas Medicinales beneficios cúrcuma ...

La cúrcuma, cuyo nombre científico es Curcuma longa se cultiva extensamente en Asia y su raíz es ampliamente utilizada en la cocina. Tiene un color profundo, dorado anaranjado y se su aspecto se ve similar al jengibre. Por lo general, se hierve, se seca al sol y luego se muele hasta lograr un polvo, que es el que se suele usar como especia y colorante. Tiene un sabor ligeramente picante, cálido y ...

La cúrcuma es una planta herbácea perteneciente a la familia del jengibre, es de carácter medicinal y su raíz es color naranja o amarillo. Al ser transformada en polvo, se utiliza como condimento o colorante natural para agregarle a las comidas. Además es conocida por otros nombres, como azafrán de raíz o palillo. Así mismo, esta planta tiene un sabor intenso, amargo y picante. La curcumina, como ...

blog diy ecologia ...

Puedo decir orgullosa que llevo unos 13 años compostando. He tenido varios tipos de composteras en terraza y jardín, incluso ahora en el huerto compostamos grandes cantidades. Por eso hoy te traigo un experimento sencillo para compostar en tu terraza y que pierdas el miedo al compostaje. Alguna gente me pregunta si el compost huele. El compostaje bien hecho no huele a nada y esta libre de patóge ...