Art Dubai, el arte de ser mujer

Art Dubai es una feria de arte contemporáneo, seguramente la más importante del mundo árabe que tiene lugar en Dubai. Lo que diferencia esta feria de las otras es que es la única que cuenta con un día reservado a las mujeres, es decir, que si eres hombre no puedes entrar, por muy amante del arte que seas, galerista o coleccionista. Los hombres tienen vetada la entrada.

Parece paradójico que en el mundo árabe donde la mujer apenas tiene voz y voto, cuenten con un día exclusivo para ellas en una famosa feria del arte. Discriminación? tal vez, pero esta vez por algo positivo.

Imagen 0



La nueva directora Antonia Carver, destaca que en esta edición de Art Dubai, las obras son más provocadoras y combativas, podemos encontrar el trabajo de la pakistaní Shazia Sikander, musulmana practicante, que a través de su obra destroza los estereotipos reinterpretando la tradición de la miniatura islámica en animaciones, instalaciones y murales, que materializan la tensión entre Oriente y Occidente. O también a la iraní Soody Sharifi, que a través de la técnica del collage introduce figuras contemporáneas en las grandes obras de la historia del arte árabe.

Si vamos más allá, podemos encontrar un desnudo, de la egipcia Nadine Hamman, algo totalmente provocador cuando hablamos del mundo árabe y de la situación de la mujer, cuando hoy en día todavía está en debate el uso del velo o burka.

Lo que está claro, es que aunque las obras sean provocadoras, las mujeres podrán gozar por una vez del protagonismo que se merecen, aunque sea en una feria de arte.

¿que os parece esta censura a los hombres en una feria de arte en el mundo árabe?

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

¿Qué es El ARTE en PAZ? Con este nombre nace un nuevo proyecto de creación artística que se desarrollará en las instalaciones de deGranero TALLER DE DIBUJO, PINTURA Y FOTOGRAFÍA desde el día 1 de marzo hasta el día 10 de junio de 2016 como fecha límite para la finalización de las obras.¿Cuál la finalidad de El ARTE en PAZ? Este proyecto, nace con la finalidad de insertar el arte en un espacio no c ...

Su nombre real es Evelyn Queiroz pero se hace llamar Negahamburguer, tiene 24 años y es una joven brasileña que hace arte y usa como técnicas para subir la autoestima. Para ello recurre al dibujo con lápiz, acuarela, ilustraciones, graffitis, etc.... Hace unos cuatro años puso en marcha el proyecto Belleza Real, una serie de obras creadas por ella basadas en declaraciones, comentarios y agradecim ...

La fotógrafa camerunesa Angèle Etoundi Essamba comenzó su trayectoria artística a principios de los años 80, y se ha convertido en la artista africana con mayor proyección internacional. Comenzó su carrera reivindicando la figura de la mujer negra a través de fotografías en blanco y negro, y con el tiempo sus obras se han ido transformando en imágenes llenas de colorido y sensualidad que plasman l ...

El próximo día 8 de febrero celebraremos el carnaval, y con él y los disfraces de nuestros hijos, vamos a colaborar para que en 2050 haya más plástico que peces en el océano. Naciones Unidas estima que cada año van a parar a los océanos 8 millones de toneladas de plástico, entre ellas estarán los disfraces hecho con bolsas de plástico que se han llevado a cabo como iniciativas low cost en algunos ...