¿Estamos cuidando nuestro ecosistema?



 

Los Ecosistemas ambientales son una de las principales fuentes de vida, por lo que debemos tener grandes estrategias para su cuidado y preservación, evitando agentes contaminantes que destruyan parte de estos ecosistemas.

 

Como proteger el Ecosistema Ambiental

Cuidar nuestro medio ambiente es tarea de todos, por ello, es importante tener las herramientas necesarias para su debido cuidado y preservación del medio ambiente. Por ello, se debe proteger los hábitats que albergan una gran biodiversidad, debido a que en muchos casos suelen ser explotados por la cantidad de recursos ecosistémicos que brindan. 

Para el cuidado del medio ambiente, entre otras acciones, se deben implementar leyes que castiguen su uso indiscriminado y considerar como delito penal la alteración o modificación de los ecosistemas protegidos como lo son la flora y la fauna. 



 

Conservación de los Ecosistemas



Quiero saber más

 

Cuidado de los Bosques

Los bosques, según Ojeda (2011), representan ecosistemas muy complejos ya que actúan como reactores biogeoquímicos independientes para la fabricación de nubes y lluvias, por lo que son considerados como un recurso poderoso para la purificación del agua y del aire, los cuales se encuentran desde el Atlántico y África, principalmente en sales, minerales y hollín. 

El hombre ha modificado considerablemente la estructura de los bosques, como consecuencia del crecimiento de la población, la extensión de zonas cultivadas, la tala industrial, el crecimiento urbanístico, lo que acarrea serias consecuencias al ecosistema terrestre, que debe llevar a concientizar a la población sobre el uso indiscriminado de estos recursos del ecosistema. 




 

¿Qué podemos hacer para proteger nuestros bosques?

Los bosques representan una fuente extraordinaria de vida, por lo que su preservación es fundamental en el ecosistema natural.



Quiero ayudar

Ecosistemas Marinos.

Los ecosistemas marinos u oceánicos, según Ortiz, son aquellos donde se incluyen los océanos, los mares, las marismas, entre otros, de agua salada, con diferentes grados de sales y minerales solubles, distinto a los ecosistemas de agua dulce. 

Estos océanos cuentan con diversos tipos de mamíferos marinos (ballenas, tiburones, focas, otros), además de una gran variedad de peces de organismos diminutos (placton, corales y algas) que se adaptan a la perfección para poder subsistir dentro del agua. 

Los Océanos conforman las fuentes mas importantes de oxigeno para el planeta, así como para la captura y almacenamiento de dióxido de carbono, vital para la subsistencia.

Las especies marinas nos provisionan de alimentos, medicinas y medios de vida, por lo que se deben aplicar políticas publicas para su cuidado y preservación, evitando la sobrepesca, así como la destrucción del hábitat, lo cual puede causar daños irreparables al ecosistema.



 

Ecosistemas Marinos

Los océanos son una fuente valiosa de alimentos con una base de diversas actividades económicas, ya que representa un gran reservorio natural de carbono. (PNUMA).



Ver más

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: ecología

Relacionado

La tierra posee diferentes ecosistemas, los acuáticos se clasifican como ecosistemas marinos y ecosistemas de agua dulce. Los ecosistemas pueden ser diversos y se dividen entre ecosistemas terrestres y acuáticos. Se pueden diferenciar dos tipos de ecosistemas acuáticos: marino y de agua dulce. Dentro del contexto europeo España es el país con mayor diversidad de tipos de ecosistemas acuáticos. ...

Existen diversas divisiones y subdivisiones de los tipos de ecosistemas. La principal es la que separa los ecosistemas terrestres y los ecosistemas acuáticos. Esto es un poco evidente, ya que es la mayor diferencia que encontramos en la tierra en cuando a organismos, poblaciones y biodiversidad, pero a su vez en el terrestre tenemos diferencias entre los desérticos, montañosos, praderas y forestal ...

En muchos casos, es difícil saber las repercusiones que tendrán las acciones de la humanidad en el futuro. El planeta, después de todo, es un ecosistema complejo donde millones de factores interactúan de maneras insospechadas. Uno de los ejemplos más lamentables de esta tendencia es la acidificación de los océanos.La revolución industrial del siglo dieciocho cambió el mundo de una manera sin prece ...

¿Sabías que un ecosistema de agua dulce es esencial para que se desarrolle todo tipo de vida en el planeta? Los seres vivos que habitamos la Tierra tenemos una característica en común: el agua. El agua nos permite llevar una vida sana y normal. Incluso nuestro cuerpo está representado por agua en un 70%. Hace posible que crezcan las frutas, vegetales, entre otros alimentos, plantas y árboles. Cono ...

Manglar y vegetación Durante este fin de semana (25 y 26 de Julio) se ha celebrado internacionalmente el Día de la Protección del Ecosistema Manglar. En esta fecha los distintos organismos gubernamentales asociados al cuidado del ambiente, reafirman su compromiso para con los manglares que aún sobreviven en nuestro planeta. La defensa de los mismos, constituye un punto de interés ecológico en esto ...

Tú puedes salvarle la vida a las ballenas dejando de utilizar toda clase de plástico. Contaminación de las aguas por grandes cantidades de plástico Imagina un cuadro donde estas tomando una deliciosa bebida en la playa, una vez que has terminado tu bebida, lanzas sin precaución la basura al suelo envases de plásticos, pitillos, y bolsas luego te marchas con tu familia; sin llegar a imaginar siqui ...

Foto: Wavelab.be/Flickr Conoces cuales son las Organizaciones en defensa del medio ambiente? La defensa y la preservación del medio ambiente es un tema que preocupa a todos. Temas como las catástrofes naturales, el vertido de residuos, la extinción de especies y el cambio climático están a la orden del día. Y, frente a esto, muchas organizaciones en defensa del medio ambiente luchan cada día par ...

La conservación de los arrecifes de coral o selvas del mar, es crucial para mantener la biodiversidad de los océanos y sostener los medios de subsistencia de mas de 500 millones personas que dependen de los arrecifes de coral. Resultados de recientes estudios, se cree que se incrementará la frecuencia y la seriedad de las enfermedades que afectan a losarrecifes de colares, esto debido a los cambi ...

Venezuela es un país ubicado en la región tropical de América del Sur abarca una impresionante extensión de 916.445 km2, y su marítimo alcanza los 900.000 km2, con una gran variedad de islas distribuidas en el mar Caribe y el océano Atlántico.Pero es su posición geográfica lo que realmente la convierte en un lugar único, ya que presenta distintas situaciones climáticas, desde las zonas áridas y se ...

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son las peores consecuencias de la tala de arboles, desde que el ser humano aprendió a aprovechar los elementos que le rodeaban en su propio beneficio no ha parado de explotar el planeta llevándolo hasta límites extremos. La tala de árboles se ha convertido en una actividad devastadora que está acabando con las selvas y bosques del planeta. En los último ...