La importancia actual del reciclaje: ¡Un llamado a particulares y empresas!

La importancia del reciclaje en la actualidad es un tema que ya no está en debate, objetivamente es algo que debe hacerse. No obstante, la gran mayoría de personas en el planeta no realizan esta práctica tan indispensable. Esto sucede debido a la poca concientización y ejecución de proyectos verdes en países tercermundistas. Aunque, esto no excluye a que existen países exuberantemente ricos con pocas medidas en vías del reciclaje.
En fin, el reciclaje poco se practica, pero es un hecho que con el pasar del tiempo será cada vez más practicado, esto mientras más apretado se vea el mercado en función de la demanda de materia prima. Quizás aún tengan que pasar algunos años para que esto suceda; sin embargo, ¿por qué esperar a que esto suceda? ¿Por qué esperar a que el mercado solicite a gritos materia prima reciclada? Por la escasez de materiales de primera mano.
La respuesta es la misma que estáis pensando tú, ¡no debemos esperar! El reciclaje disminuye en enorme cantidad la contaminación por desechos sólidos (basura), así como las emisiones de CO2 en las fábricas donde se fabrican estas materias primas, como vidrio, plástico, cartón, papel, metal y más. A nivel doméstico, colaborar es algo más sencillo, pues debemos simplemente verter nuestra basura en botes separados dependiendo de su material.
Asimismo, podemos decorar, realizar instrumentos y demás con elementos ya usados. Esta manera solo requiere que salgamos solo un poco de nuestra zona de confort para ayudar al planeta aportando con nuestro granito de arena. No obstante, ¿y las empresas? Éstas son unos de las responsables principales de la contaminación en las ciudades.
Las empresas deben implementar medidas de reciclaje dentro de su compañía, y en caso de que lamentablemente la ecología no sea tu motivación para ello, financieramente es un beneficio para la empresa, que podrá – a través de máquinas de reciclaje – reusar toda la materia prima que sobre en sus depósitos de basura, ahorrando mucho dinero al largo plazo.
Así que, tanto particulares como empresas debemos hacer de nuestra parte para poder aportar a un medio ambiente que ha tomado respiro por el COVID-19 (Coronavirus), pero no se sabe por cuánto tiempo pueda disfrutarlo.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: reciclaje ecologia

Relacionado

Este año 2017 el océano tendrá más plástico que peces, esto no es más que una triste realidad. Cómo especie terrestre menospreciamos y no somos capaces de ver el valor ecológico y de dependencia de los océanos para nuestra vida.Y no solo hablo de cosas tan vitales como el alimento o la temperatura global, es que en un planeta que al igual que nuestro cuerpo el 70% es agua, también el 70% de la vid ...

Australia ha desarrollado un nuevo modo de pavimentar calles y carreteras, el TonerPave. La nueva tecnología que surgió de la asociación entre las empresas Downer y Close the Loop, utiliza una mezcla química que emplea el reciclaje de tóner de impresora (elemento que sustituye a los cartuchos de tintas de impresión en máquinas láser), reduciendo así la producción de CO2 .Además de ser menos contam ...

El medio ambiente está de moda, después de miles de años de destrucción, los seres humanos hemos aceptado nuestra responsabilidad sobre los daños que ha sufrido la tierra y en la actualidad estamos practicando el reciclaje de papel para disminuir la tala de árboles. Trituradoras de papel, aliadas empresariales Las empresas producen miles de documentos al año, facturas, guías, comunicaciones, contr ...

Hoy, 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje. Este es un día muy importante para todos. Porque el mismo tiene como objetivo concienciar a la población sobre la importancia de tratar los residuos. Esta conmemoración fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en el 2005. La UNESCO busca así promover una mayor responsabili ...

La asignatura pendiente de los últimos años: El reciclaje en canariasEl 16 de julio de 2016 es la fecha señalada en la legislación europea y estatal a partir de la cual no podrá destinarse a vertedero más del 35% de la materia orgánica fermentable que se vertía en 1995.Ese es el objetivo establecido en el artículo 5 del Real Decreto 1481/2001, por el que se regula la eliminación de residuos median ...

Esta es la propuesta de Precious Plastic; una empresa creada por el diseñador Dave Hakkens para crear y distribuir de forma gratuita máquinas capaces de reciclar plástico en un pequeño espacio.Son máquinas relativamente simples que teniendo los materiales y algunos pocos medios por poco dinero se pueden montar.La idea es también simple en sí, una vez recogidos y limpiados los plásticos los tritura ...

Estados Unidos se enfrenta a una grave situación con respecto al reciclaje desde que China en el 2017 decidió no aceptar residuos de otros países. Esta situación viene de la mano con el incremento de comercios online, produciendo un desbordamiento de los contenedores de reciclaje, mayormente por las cajas grandes de cartón, catalogando a Amazon como fuente continua de desperdicios. Esto se le con ...

Ayer cuando iba a tirar la basura, el contenedor azul parecía que me estaba haciendo un guiño. Con curiosidad me acerqué a ver que sucedía y me dijo que quería contarme algo... Estás flipando, ¿no? Estaría muy chulo que el contenedor me hubiese hablado, pero sería un tanto preocupante.No ha sido el caso, por lo tanto esta lista de 40 curiosidades o datos sobre el reciclaje me la he tenido que curr ...

La huella ecológica es una medida que se ha elaborado para conocer el impacto que el ser humano genera en el planeta tierra, se trata de un cuestionario con las necesidades básicas de las personas y que tanto consumen de ellas, estas mediciones nos dicen que tantos recursos naturales necesitamos para satisfacer nuestras necesidades, puedes creer que hay personas que requieren de DOS planetas para ...

Sabias que es posibleReciclaje de pilas? Las pilas están muy presentes en la vida cotidiana de las personas puesto que la energía que producen mediante reacciones químicas permiten usar muchos y diferentes aparatos. Las pilas más empleadas son las alcalinas y las de botón, siendo éstas últimas las más contaminantes , por eso queremos enseñarte como hacer para reciclar pilas y salva nuestro planet ...