La ONU pide a El Salvador reformas legales para detener feminicidios

Imagen 0
Rashida Manjoo, relatora especial de las Naciones Unidas (ONU) sobre la violencia contra la mujer, pidió al gobierno de El Salvador reformas legales para detener el aumento de los asesinatos de mujeres y niñas del país.

Según un informe divulgado por la oficina de la ONU en El Salvador, Rashida recomendó al Ejecutivo de Mauricio Funes que cree una base de datos y de conocimientos con perspectiva de género y que ofrezca garantía de protección amujeres y niñas mediante reformas legislativas.

En el informe, la relatora comentó sus preocupaciones: "Me preocupa especialmente el aumento de casos de violencia y las formas que reviste, en particular el aumento alarmante del número de asesinatos de mujeres y niñas y el ensañamiento con sus cuerpos, que a menudo va acompañado de rapto y agresión sexual".

La funcionaria de la ONU especificó que es necesario crear "una unidad especializada en la investigación y enjuiciamiento de femicidios" y advirtió de la persistencia de la "violencia ejercida por la policía y la violencia relacionada con la explotación sexual comercial".

También explicó que otras formas de violencia que prevalecen en El Salvador son la "doméstica, el abuso sexual de mujeres, niñas y niños en el hogar y la comunidad, la violencia y el acoso sexual en el lugar de trabajo"

Según una investigación de la Organización de Mujeres Salvadoreñas (Ormusa) se registraron 378 asesinatos de mujeres en 2008 y 570 en 2009, la cifra más alta reportada en los últimos 11 años en el país.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

En la región de Centroamérica, El Salvador, después de Guatemala, cuenta con una tasa de asesinatos de mujeres, de más de 10 por cada 100.000, seguidos por Honduras, Nicaragua, Panamá y Costa Rica, de acuerdo con datos de la Red feminista frente a la violencia contra las mujeres.Las mujeres y los hombres no sufren por igual los delitos ni son víctimas del mismo tipo de delito: ellas han vivido una ...

Una vez más la ONU ha pedido a todos los países que ayuden a erradicar la mutilación genital femenina, una práctica que afecta a millones de mujeres de África, Oriente Medio y Asia. Según datos de la ONU, ha habido en los últimos años un gran avance en cuanto a erradicar la mutilación genital femenina, unas 8.000 comunidades de todo el mundo, incluyendo 15 países africanos, han eliminado esta prá ...

La ONU ha dado un paso más en cuanto a los derechos de la mujer después de haber votado unánimamente por una nueva entidad para la igualdad de género y empoderamiento de la mujer, que tendrá el nombre de "ONU Mujeres".Después de años de negociaciones entre los Estados Unidos miembros de la ONU y los organismos mundiales, nace la nueva entidad que aboga por los derechos de la mujer. ONU Mujeres imp ...

La ONU es una fuerza impulsora en la adopción de nuevas normas y compromisos internacionales destinados a proteger y promover los derechos humanos de las mujeres, especialmente los de las mujeres que están expuestas a sufrir violencia o que viven en la pobreza. Sin embargo, la ONU no cuenta con mecanismos adecuados ni con suficiente financiación para respaldar la aplicación de estos acuerdos inter ...

ONU Mujeres, entidad creada en julio de 2010, ha presentado hoy su primer informe mundial denominado 'Progresos en el mundo de las mujeres: a la bsqueda de justicia'. En l se seala que la discriminacin del sexo femenino contina patente en numerosos pases, a pesar de los avances obtenidos.Como prueba de ello se expone que todava hay Estados en los que ni la violencia de gnero ni la violacin marital ...

El estado mexicano San Salvador Atenco se ha convertido en todo un símbolo de violencia de género e impunidad después de que 11 mujeres tuvieran que denunciar violencia sexual por parte de policías al sistema interamericano de derechos humanos para encontrar una justicia que parece ser no existe en su país. Se han derivadoprotestas de mujeres en Méxicopor causa de todos estos hechos. Estos tuvier ...

A raz del primer aniversario de la ONU, activistas por los derechos de la mujer y autoridades ecuatorianas, han demandado agilidad para aprobar una ley de igualdad y otra en contra de la violencia de gnero, ya que aunque reconocen que ha habido avances en su pas, todava queda mucho camino que recorrer para conseguir terminar con la discriminacin y la desigualdad.Ana Luca Herrera, directora de la C ...

"La igualdad de las mujeres y las niñas constituye también un imperativo económico y social. Hasta que no se logre liberar a las mujeres y las niñas de la pobreza y la injusticia, todos nuestros objetivos: la paz, la seguridad, el desarrollo sostenible, correrán peligro." (Secretario general ONU. Ban ki-moon).Así de contundente fue el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon al hablar sobre el dí ...

El último informe de la ONU acerca del cambio climático evidenció los cambios sin precedentes en el clima en todas las regiones del mundo, en las que solo unas reducciones radicales en las emisiones de CO2 podrían limitar sus efectos potencialmente devastadores. Es probable que para el año 2030 las temperaturas en el planeta aumenten al menos 1.5 C, y que los fenómenos meteorológicos extremos com ...

Angelina Jolie, embajadora de buena voluntad de la ONU para refugiados, sigue su lucha a favor de los derechos de la mujer en zonas de conflicto y en contra de las violaciones de guerra. La violencia sexual es usada muchas veces como arma de guerra de los grupos del este del Congo, país que ha visitado recientemente la actriz. En su visita al Congo, se ha reunido con varias víctimas de agresion ...