Las soldaderas en la Revolución Mexicana

Sinceramente no sabía el papel que tuvo la mujer en la Revolución Mexicana entre el 1910 y el 1920, y leyendo un poco sobre este tema me he dado cuenta de la importancia que tenían las mujeres 'soldaderas' en esa época, y cómo han pasado inadvertidas durante toda la historia.


Imagen 0



Las mujeres 'soldaderas' y también llamadas "Adelitas", eran aquellas mujeres que los soldados tomaron como sirvientas durante la revolución. ¿Por qué fue tan importante su papel? estas mujeres, en su mayoría campesinas, se encargaban de todos los trabajos domésticos y además estaban al servicio de los soldados, lavaban la ropa, cuidaban de los hijos, cocinaban, atendían a los heridos, enterraban a los muertos, incluso se encargaban del armamento, de que no se mojara la pólvora, etc..

Según la historiadora y escritora mexicana Elena Poniatowska, "sin las soldaderas, no hay Revolución Mexicana; ellas la mantuvieron viva y fecunda, como la tierra y la alimentaron a lo largo de los años". Ellas fueron una parte fundamental de las familias mexicanas que se unieron al ejército revolucionario, sin las mujeres 'soldaderas' seguramente muchos hombres hubieran desertado. 

Aunque las soldaderas han pasado inadvertidas en la historia, y su papel en la revolución mexicana ha sido poco valorada, cada 20 de noviembre como parte de las actividades para la celebración del día de la Revolución Mexicana, muchas niñas se disfrazan de soldaderas, y se han escrito varias canciones dedicadas a ellas e incluso exposiciones.



Foto: Revista Impacto

¿conocíais el papel de las soldaderas en la revolución mexicana?


 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Las mujeres de SukhiDía Internacional de la mujer trabajadora.Desde que se empezó a hablar de crisis, desgraciadamente desde hace mucho tiempo, las mujeres estamos desempeñando un papel muy importante en la sociedad.El colectivo de la mujer en el siglo XXI, se consolida como  el motor que lucha por salir adelante y cuidar de la familia.Se habla mucho del la igualdad de sexos, de los salarios igual ...

En Guatemala, participamos de forma activa junto con el resto de instituciones, en la celebracin del da Internacional de la Mujer, con una marcha que tuvo lugar el 8 de marzo en Poptn. Al finalizar la marcha se presentaron a las autoridades municipales varias peticiones para poner fin a la violencia contra las mujeres y las nias y ampliar los derechos de las mujeres en el municipio.La caminata, qu ...

En Guatemala, participamos de forma activa junto con el resto de instituciones, en la celebracin del da Internacional de la Mujer, con una marcha que tuvo lugar el 8 de marzo en Poptn. Al finalizar la marcha se presentaron a las autoridades municipales varias peticiones para poner fin a la violencia contra las mujeres y las nias y ampliar los derechos de las mujeres en el municipio.La caminata, qu ...

Según el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), de las 300.000 mujeres que ejercen la prostitución en España, el 90% no ha nacido en el país. Algunas de las razones por las que cada vez existe una relación mayor entre inmigración y explotación sexual son que estas mujeres no cuentan con el apoyo de su familia ni con una buena situación económica y que además, suelen desconfiar de las institucione ...

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la oaxaqueña Yalitza Aparicio viajó a Suiza para dar una conferencia en la que destacó la importancia de las trabajadoras domésticas. "Siempre he tratado de tener presentes los recuerdos de mi madre como trabajadora del hogar, siempre se me enseñó que el apoyo entre mujeres era muy importante", mencionó la protagonista de Roma durante una conferencia s ...

Una profesora universitaria argelina dijo hace ya tiempo que el nivel de libertad y civilización de un pueblo podía medirse de una manera muy precisa a través del papel que desempeñaba la mujer en la sociedad. Es una observación muy atinada, que luego he podido comprobar innumerables veces. “Las mujeres, como las masas, están hechas para ser violadas”, decía por ejemplo Mussolini, evidenciando a l ...