Según AURAT, el 2009 el peor año para las mujeres pakistaníes

AURAT, la Fundación Paquistaní por los Derechos de la Mujer, ha declarado que el 2009 ha sido un año fatídico para las mujeres en el país asiático, ya que en sólo 6 meses se han registrado más de 4.500 casos de violencia de género.

La mayoría de ellas son secuestradas, violadas, objeto de matrimonios forzosos, y todo eso mientras la administración y fuerzas de seguridad brillan por su ausencia ante este problema, que deriva en su mayor parte de un problema de mentalidad anquilosada en el pasado.

"Si bien algunos de estos hechos son atribuibles a las sociedades feudales y a las tradiciones tribales, el aspecto más preocupante de estas violaciones reside en que algunas prácticas e ideas simplemente perviven insertadas en la mentalidad de los paquistaníes", declara la Fundación, y lamenta de que en el hipotético caso de que las víctimas quieran denuncian, se encuentran ante la obstrucción policial y la presión de la sociedad.

90 mujeres han muerto presuntamente por motivos de honor en la provincia de Punjab y otras 7 han fallecido en la Frontera Noroeste, desde el pasado mes de septiembre. El "honor" en Pakistán, es un concepto paralegal que puede ser usado como excusa para justificar actos violentos contra mujeres, la mayoría motivados por celos.

Estos crímenes de "honor" son sólo una parte de la realidad diaria de las mujeres de Pakistán, dónde la violencia de género es una práctica bastante extendida, lo mismo que las violaciones en grupo, que cada vez se dan más casos, incluso por las fuerzas policiales.

La Organización ante toda esta situación propone una serie de medidas para reducir la violencia machista en Pakistán, solicitando una serie de "profundos cambios estructurales" ante la incapacidad del Gobierno para imponer su normativa legal en las zonas más afectadas.

.


Imagen 0

 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La campaña de sensibilización Tu Voz cuenta. Semana por un mundo sin violencias contra las mujeres, es una iniciativa que nace en torno a la conmemoración, el 25 de noviembre, del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, y que parte de diversas ONG de desarrollo, Solidaridad Internacional, ACSUR, AIETI, SISMA Mujer, etc.Las violencias contra las mujeres y las niña ...

El jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, ha reafirmado hoy ante el Parlamento Europeo su intención de avanzar en la lucha contra la violencia de género y ha considerado que el maltrato a las mujeres es "impropio e inasumible" en una sociedad como la europea. Zapatero, que ha presentado a los eurodiputados los planes de su semestre al frente de la Unión Europea (UE), ha recordad ...

En un acto conmemorando el Día Internacional de la Mujer, fue presentado por representantes deNaciones Unidas, la Alcaldía de la Paz(Bolívia) y la Brigada de Protección a la Familia,la campaña Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas, como una política de prevención ante el maltrato en este sector. La secretaria del Consejo Municipal de la Paz declaró que cada día se realiza ...

Las mujeres kurdas no pueden vivir libremente, no pueden casarse ni amar a quien quieran. Segn las normas tradicionales, la mujer no es ms que una propiedad del clan. Estas palabras que resumen la situacin de las mujeres del sureste de Turqua pertenecen a Gl Kiran, de la Asociacin de Mujeres de Van.Si alguna mujer se niega a llevar a cabo estas imposiciones, o incluso slo si habla con un chico, se ...

A pesar de que durante el último siglo se han conseguido muchos avances en los derechos de las mujeres, a día de hoy el machismo sigue siendo una actitud muy presente en la sociedad. No importa la clase o el ámbito social, todavía existen un conjunto de prácticas, conductas y creencias que discriminan y marginan a la mujer como elemento activo de la sociedad.

No sé si habeis visto alguna vez el programa de Telecinco, I Love Escassi, por si no conoceis este reality show cuento un poco de que trata....Escassi, personaje del corazón famoso, busca novia... y cómo? una serie de chicas se presentan e intentan "seducir" al famoso jinete con todo tipo de estrategias, vale de todo... desnudarse, pelearse con las contrincantes, insultar, etc... mientras Escassi ...

Segn un estudio de la Fundacin Thomson Reuters, Afganistn es el pas ms peligroso para las mujeres, seguido de la Repblica Democrtica El Congo, Pakistn, India y Somalia.No es una novedad que las mujeres tengan restringidos sus derechos, si es que tienen alguno, las prcticas culturales y las leyes tienen a la mujer totalmente submisas y dependientes de los hombres. Las mujeres que intentan quejarse ...