Valéncia, primera ciudad del mundo que certifica la huella de carbono de su actividad turística

Gracias a la tecnología desarrollada por la empresa Global Omnium, la huella de carbono y la huella hídrica de todos los establecimientos de la ciudad, se podrá comprobar y verificar desde cualquier parte del mundo, contribuyendo y dando credibilidad a la marca verde del turismo sostenible de València.

Este reto se ha conseguido en el marco del acuerdo establecido entre el Ayuntamiento de València, a través de la Fundación Visit València, y Global Omnium, a través de la Fundación Aguas de València, para elaborar una Estrategia de Turismo Sostenible para la ciudad de València que pasa por el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las ONU.

En este contexto, han explicado que la huella de carbono verificada pone de manifiesto la eficiencia de los servicios públicos de la ciudad de Valencia, con especial relevancia para la gestión del abastecimiento de agua, siendo Valencia la ciudad europea con mayor eficiencia hídrica con medición real gracias a la telelectura. En el caso de la ciudad de València, “a efectos comparativos, la huella de carbono de la actividad turística de València es la tercera parte de la huella generada  por el consumo de alimentos de todos los habitantes de la ciudad”.


Gedésica Redacción
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Vamos a conocer el estudio de huella de carbono llevado a cabo por Skunkfunk y sus acciones para reducir sus propias emisiones.Por el equipo Slow Fashion Next.Dentro del Enfoque Global de Sostenibilidad de la marca vasca de moda sostenible Skunkfunk, podemos ver su compromiso en la reducción de la huella de carbono, quizás una de sus acciones menos conocida en el sector, que tiene en cuenta desde ...