'Zapatos Rojos' contra los feminicidios en Ciudad Juárez

Elina Chauvet es una artista plástica que está llevando a cabo un proyecto de zapatos rojos para llamar a la conciencia de todas las mujeres del mundo a solidarizarnos ante una situación alarmante de violencia de género que va en aumento en Ciudad Juárez, donde siguen desapareciendo niñas y mujeres, la mayoría de ellas violadas y asesinadas brutalmente.

Para Chauvet, para violencia de género está representada por dos signos: zapatos de mujer y el rojo, color de la sangre derramada. Durante mucho tiempo ha estado recibiendo zapatos rojos de mujer de varias partes del mundo, y su objetivo es llegar al número de las víctimas de Juárez.

Imagen 0



Si quieren formar parte del proyecto "Zapatos Rojos" pueden mandar vuestros zapatos rojos a:

Zapatos Rojos y/o Elina Chauvet 
Calle Benito Juárez No 1203 Depto. 4 
Col. Centro c.p. 82000 
Mazatlán Sinaloa. México. 

Y en este enlace podreis acceder al blog que se ha creado para informar sobre el proyecto "Zapatos Rojos"
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Desde la década de los 90, unas 400 mujeres han sido asesinadas en Ciudad Juárez, una de las ciudades más peligrosas del mundo para ellas y dónde se han trasladado los cárteles más peligrosos del país para hacerse con el control del narcotráfico. Por esa razón y en señal de denuncia por todavía los casos que no se han resuelto de mujeres desaparecidas, la artista mexicana Elina Chauvet y el per ...

En la región de Centroamérica, El Salvador, después de Guatemala, cuenta con una tasa de asesinatos de mujeres, de más de 10 por cada 100.000, seguidos por Honduras, Nicaragua, Panamá y Costa Rica, de acuerdo con datos de la Red feminista frente a la violencia contra las mujeres.Las mujeres y los hombres no sufren por igual los delitos ni son víctimas del mismo tipo de delito: ellas han vivido una ...

La Posada del Dragón (Madrid) acoge desde el 9 de enero y hasta el 9 de marzo la exposición Mujer Mariposa, un proyecto de 55 fotografías personales llevado a cabo por cuatro mujeres en contra del maltrato y la violencia. Esta idea de esta mujeres en contra del maltrato y la violenciasurge gracias a un proyecto de La Caravana en el que estas mujeres denuncian la situación que viven muchas otras y ...

Con motivo del Da Mundial para la Prevencin del Abuso Sexual Infantil que se celebr el pasado 19 de noviembre en Cartagena de Indias (Colombia) se llev a cabo una Movilizacin social contra el abuso y explotacin sexual comercial de nios, nias y adolescentes para fortalecer la prevencin y el empoderamiento de las comunidades frente a los casos de abusos.Global Humanitaria particip en las actividad ...

En Guatemala, participamos de forma activa junto con el resto de instituciones, en la celebracin del da Internacional de la Mujer, con una marcha que tuvo lugar el 8 de marzo en Poptn. Al finalizar la marcha se presentaron a las autoridades municipales varias peticiones para poner fin a la violencia contra las mujeres y las nias y ampliar los derechos de las mujeres en el municipio.La caminata, qu ...

En Guatemala, participamos de forma activa junto con el resto de instituciones, en la celebracin del da Internacional de la Mujer, con una marcha que tuvo lugar el 8 de marzo en Poptn. Al finalizar la marcha se presentaron a las autoridades municipales varias peticiones para poner fin a la violencia contra las mujeres y las nias y ampliar los derechos de las mujeres en el municipio.La caminata, qu ...