Efectos visuales para que el jardín parezca más grande

Cuando tenemos un espacio ajardinado de pequeñas dimensiones, podemos poner en práctica varios trucos complementarios de efectos visuales de manera que parezca que sus dimensiones son más grandes.

EFECTO VISUAL DE TEXTURAS Y COLORES: Cuando observamos un paisaje natural desde lo alto de una montaña, lo que está más cerca de nosotros tiene relieves que podemos apreciar y colores más oscuros. En cambio observando las montañas más lejanas ya no se observan de igual forma los relieves, están más difuminados y los colores son más claros. Este mismo efecto visual lo podemos trasladar al jardín creando un gradiente, los árboles y arbustos más cercanos que tengan una textura gruesa y color más oscuro (Ejemplo: Algarrobo) y los mismos más lejanos que tengan textura fina y color más claro (Ejemplo: Ciprés de Arizona).

EFECTO VISUAL DE ESTRECHAMIENTO DE UN CAMINO: Si nos situamos en el inicio de un camino y lo recorremos con la vista, podemos decir que parece que el camino se va estrechando cuanto más lejos observamos. Estrechando algo un camino corto de jardín en su parte final podemos intensificar este efecto.



EFECTO VISUAL DE DISMINUCIÓN DE ALTURAS: También pasa que un elemento cercano se ve más grande que si está lejos. Esto lo podemos aplicar si en una fila de árboles poco numerosos practicamos una estrategia de intensificar la poda conforme los árboles estén más distanciados del punto de observación.



EFECTO VISUAL DE LA HONDONADA: En una hondonada nuestra visual tiene que recorrer más superficie que en una zona llana. Este mismo efecto en un jardín hará que parezca que es más grande que si ese mismo si fuera llano.



EFECTO VISUAL DEL CAMINO QUE SE PROLONGA: Nos imaginamos que tenemos cercado un jardín con un muro y que ese mismo muro está tapado de nuestra visión por la presencia de árboles, si yo hago que un camino se dirija hacia el muro también lo perderé de vista por esos mismos árboles, pero nuestra mente está entrenada a que un camino lleva a un destino concreto, el visitante de ese jardín creerá que el camino lleva a otra parte del jardín y no que sencillamente termina en el muro descrito.



**Nota del autor: Si algún efecto no entendéis, comentarlo en este mismo artículo e intentaré resolver vuestras dudas.

Fuente: este post proviene de FORMAJARDIN, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Si las abejas llegaran a desaparecer, al hombre sólo le quedarían unos años de vida, profetizaba Einstein La verdad es que no estaba muy desencaminado. Más de un cuarto de millón de plantas florales d ...

El término minimalista, se refiere a algo reducido a lo esencial, despojado aquello sobrante. Proviene del término inglés “minimalist”, o sea, que utiliza lo mínimo (“minimal” en inglés). La corrient ...

La semana pasada estuve en Disneyland Paris, pero no os voy a hablar de sus atracciones o servicios a los turistas. Quiero hablaros de su paisajismo. Disneyland es un mundo de fantasía y eso se reflej ...

Recomendamos

Relacionado

Eco Ideas

Hoy voy hablar de algunas ideas que pongo en práctica en casa en el huerto. Como ya saben los lectores de ecocosas, nosotros somos partidarios de la autonomía y un planeta más limpio y sostenible, y por eso en la medida de lo posible cultivamos todos los alimentos que podemos. Pero mucho de lo que hacemos y hemos aprendido en el huerto es extrapolable también a los cultivos ornamentales, y se pue ...

vida sostenible descubriendo cualquier cosita es cariño ...

¡Nueva Entrevista de Verano! Hoy os presentamos a Mariana, de Cualquier Cosita es Cariño. Un blog que descubrimos hace un tiempo, buceando por la red. Desde el primer momento nos enganchó su diseño tan cuidado y su lema "Guía de viaje hacia una vida más sostenible". Mariana escribe desde Colombia, y aunque está al otro lado del Atlántico, sus temas, su vitalidad y su cercanía hacen que p ...