El factor de producción de la Energía Eólica (Factor de capacidad)

Factor de producción (capacidad)


La cantidad total de kilovatios-hora producidos por un aerogenerador en un año, incluyendo todas las fluctuaciones entre el máximo y cero o casi cero, expresada como un porcentaje de la producción total en el caso de que la producción fuera máxima y continúa es lo que se llama factor de producción.

Durante el periodo de un año un aerogenerador moderno con una potencia máxima de 3.000 kW (3 MW), generará en realidad electricidad por una cantidad de entre 18% y raras veces el 30% de esa potencia, debido a todas esas fluctuaciones.



Cuanto más grande sea la turbina y más ventoso el emplazamiento, más grande será el factor de producción. Pero el 30% prácticamente casi nunca se alcanza en ningún sitio tierra adentro.

En el mar, en lugares muy ventosos, algunas veces se alcanza el 35% ó 36%.

Como consecuencia de las oscilaciones de la velocidad del viento y por tanto de la cantidad de energía producida a lo largo del año, los instaladores de aerogeneradores nunca serán capaces de garantizar un factor de producción.



Es algo que solo puede medirse para cada año cuando éste termina. Ese es el motivo por el cual los instaladores nunca aceptarán una penalización por no llegar al factor de producción que ellos han estimado.

El factor de producción que ellos prometen solo puede ser una mera conjetura, ya que ellos no tienen forma de saber dónde y con qué fuerza soplará el viento en un determinado año.

Este factor de producción es totalmente dependiente de las oscilaciones impredecibles del viento

Factor de producción eólico


La producción de los aerogeneradores de 3 MW en Holanda y Reino Unido.

Para comparar la producción anual de las turbinas de 3 MW como parte del consumo nacional de electricidad es necesario conocer ese consumo. El consumo anual en Holanda es producido por una potencia media agregada de todas las centrales de energía de 13.000 MW.

Esta cifra en el Reino Unido es de 46.000 MW, como unas tres veces y media más.

Asumimos en ambos países el mismo factor de producción (factor de capacidad). Para aerogeneradores en tierra 0,25 ó 25% y para turbinas en el mar 0,36 ó 36%.

Eso significa que un aerogenerador en Holanda ha producido 0,75/13.000 = 0,000.006 ó una seiscientas mil parte del consumo nacional.

Esa producción en el Reino Unido es de tres veces menos, 0,75/46.000 = 0,000.016 ó 1,16 una cien mil parte del consumo del Reino Unido.

Para un aerogenerador de 3 MW en tierra en Holanda la producción será 1,08/13.000 = 0,000.008 ó una ochocientas mil parte del consumo nacional y en el Reino Unido 1,08 /46.000 = 0,000.023 ó 2,3 cienmil mil parte.

Con estas cifras uno puede calcular la producción total de los aerogeneradores para ambos; de tierra y mar. Como ya sabes por la información leída anterioremente, la producción total de electricidad, es generada mediante centenares de oscilaciones de la potencia, resultando en un riesgo considerable para el funcionamiento seguro y estable de la red nacional. Incluso aunque solo se instalen 2 ó 3 aerogeneradores en un lugar determinado.

Archivado en: Energías renovables, Tecnología
Fuente: este post proviene de Ecologilandia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Para empezar, este término tiene dos procedencias, una del japonés Bon = bandeja + sai = naturaleza, y la segunda proviene del chino penjíng o penzai que significa pén=Bandeja + zai=cultivar. Quién no ...

Ser un consumidor respetuoso con el medio ambiente no es imposible, ahorrando energí­a ahorraras dinero. Aquí­ tienes algunos consejos para hacer este planeta mas habitable y menos contaminado. No mal ...

Un LED (LED acrónimo: Diodo emisor de luz) es un diodo semiconductor que emite luz. Los LED se utilizan en muchos dispositivos, y cada vez más en la iluminación. Presentado como un componente electrón ...

Recomendamos