Granjero encuentra un tesoro, no te imaginarás de que se trata

Un Granjero de Colorado (E.E.U.U.) entró en una cueva en busca de un ganado extraviado y se topó con un tesoro increíble.

Al principio pensó que era solo una peculiar roca redonda, pero pronto se dio cuenta de que era una hermosa y antigua olla de barro hecha por los cherokees antiguos habitantes de esa zona.

Sabía que era un artefacto especial y lo exhibió con orgullo en su casa durante décadas (desde principios de los años 70), pero no fue hasta hace poco que su familia supo lo especial que era.

La familia del granjero, que pidió el anonimato, puso a la venta la rara olla antigua en 2015, y otro granjero/coleccionista de artefactos de Colorado llamado Steve Campbell aprovechó la oportunidad para comprarla.

Aunque la tapa de la olla de 10 pulgadas estaba sellada con resina de pino, Campbell descubrió algo a través de una pequeña grieta en el fondo de la olla.

Abrió el agujero lo suficiente como para sacar un poco del tesoro dorado: 2,5 kilos de una variedad de maíz originario perdida hace mucho tiempo y con 1000 años de antigüedad.
 

Granjero encuentra un tesoro, no te imaginarás de que se trata 1


"Los granos de maíz están en un estado casi perfecto. Sin humedad, sin sol, y sellados en esa olla durante 1.000 años, el maíz tiene un aspecto increíble," dijo Campbell a AgWeb. (https://www.agweb.com/news/crops/corn/pot-gold-ranchers-stunning-indian-artifact-find-brings-past-alive)
 

El maíz autóctono tiene un gen que le permite fijar el nitrógeno del aire, eliminando la necesidad de fertilizantes sintéticos.

Campbell donó muestras de maíz a varias universidades, donde los científicos están interesados en la capacidad de esta variedad para fijar el nitrógeno de la atmósfera, lo que hace que dicho maíz no necesite fertilizantes sintéticos para su crecimiento.

Es un rasgo genético perdido que sería increíble si se pudiese introducir en las variedades modernas.

Los científicos quieren saber cómo cultivaban este maíz en particular y si ahora se puede recuperar, dice Campbell, cuya abuela era cherokee de pura cepa.

Probablemente vivían bajo esa zona de salientes, dice Campbell refiriéndose a la cueva donde se encontró la maceta.

Si un arqueólogo excava ese saliente, encontrará restos de casas. Esa olla se colocó allí y se empaquetó con 2,5 kilos de maíz como fuente de alimento, quizá si algo iba mal en la cosecha del año siguiente. Era un excedente y dependían de él. Algo les pasó a esos indios y no pudieron regresar.

Y así es como un descubrimiento arqueológico puede significar la vuelta a la vida de una variedad perdida y un maíz más fácil de cultivar hoy día y con características maravillosas.

 

Fuente: este post proviene de Blog de ecocosas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La ganadería ha sido una parte fundamental de la economía y la vida rural desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, la modernización y los crecientes conocimientos sobre el bienestar animal y el impact ...

Etiquetas: curiosidades

Recomendamos

Relacionado

De vez en cuando la naturaleza me hace pagar tributo involuntario por todo lo que me da al vivir en un lugar como el que vivo. Resulta que como cualquier animal no humano, las gallinas siguen su instinto primigenio de aves rascadoras de la selva y gustan de ir a buscar comida más allá de la barda que limita mi casa con una loma y pues como es de esperarse no todas llegan a casa a la hora de dormir ...

Destacado animales animales de compañía ...

Hay algo que siempre me pregunto cuando veo a alguien tirando basura en la calle: ¿hará lo mismo en su casa? Seguro que no... y seguro que no soy la única que se hace esa pregunta. Tenemos una enorme dificultad para conectar las acciones pequeñas y las grandes, lo que le hacemos al planeta y lo que nos hacemos a nosotros mismos, lo que hacemos en casa y lo que hacemos en la calle; y yo pienso que ...

editors choice en el sofa uncategorized ...

¿La vida  negra importa? No lo sé porque aveces me parece  que  no es asi. Es cierto que la noticia de la muerte de los 5 policías en Dallas fue hace unos días. Pero he dejado pasar el tiempo a propósito porque no quería escribir desde el resentimiento y el odio junto a la indignación que me produce las muertes de los afroamericanos que caen todos los días como moscas en las calles estadounidenses ...

reciclado

¿Cuantos botes de leche ocupas en un mes? Si eres como yo que siente algo de pena por tantos botes de leche tirados a la basura esta recopilación puede darte ideas de como se puede RECICLAR un tetrabrik y darle un bonito uso. 1. CASITAS PARA PÁJARO, estas lindas casitas pueden adornar un espacio en casa, son lindas inclusive puedes integrarlas en la decoración de una habitación infantil 2. BOLS ...

Podcast El rincón de Efrén

Este articulo lo publico como Efrén González en la maravillosa web Efrén González Qué hay amigo acabas de llegar al rincón de efrén hoy tocaremos el episodio todo depende de la perspectiva con que se vea La historia breve del podcast Hace un par de días mejor dicho.Me llamó por teléfono un señor. Y cuando mire la pantalla como hacemos todos me encuentro de que era el teléfono de mí hija cuando me ...

Mundo Cultural Mundo Precolombino Mundo Prehistórico

La frase dicha por una ecologista, muestra a las claras la importancia inigualable de este hallazgo por su significado y por el aporte que implica en la cultura de México. Actualmente hay en México más de 13.000 zonas arquelógicas registrados a lo largo y a lo ancho de todo su territorio, siendo un verdadero sutidor de informaciones y descubrimientos que qeudan en los registros del Instituto Nacio ...

Ecología general consumismo

Cuando Scott y Gabby Dannemiller, padres y antiguos misioneros, se encontraron dentro de lo que Scott llama “el bucle americano por el que más es mejor”, decidieron tomar una medida drástica: no realizar ninguna compra innecesaria durante un año. En un esfuerzo por recuperar lo que ellos llaman su misión familiar, que pasa por “alimentar nuestra fe juntos y ayudar a los demás a crear un mundo sin ...

igualdad y derechos sociales

necesito un consejo; tal vez este yo mal o exajerando y necesito una opinion, por favor; vivo con mi pareja y tengo un niño de 5 años con el y una niña de 8 que no es de el; nuestra relacion como pareja es exelente, en todo centido; pero èl tiene una señoras que frecuenta como agradecimiento porque cuando el era joven lo ayudaron y le daban trabajo, pero ellas no me quieren ni me soportan, llan po ...