HORSE, la máquina que convierte basura orgánica en electricidad y abono

Real_Compost
La máquina con la que muchos hemos soñado, un sistema de generación in situ de energía a partir de los materiales orgánicos residuales y de alimentos. Además también produce fertilizante. Así que con tu basura orgánica puedes por un lado generar energía y por otro lado, producir abono ecológico, ¿alguien da más?

HORSE permite reciclar 25 toneladas al año de basura orgánica, produciendo con ellos: 20.440 litros de fertilizante ecológico y 37 MWh de energía.

Esta máquina ayuda a la conservación de los recursos locales, reduciendo la necesidad de agroquímicos para los cultivos y proporcionando a la comunidad local un ciclo de vida de alimentos después de su consumo

Horse cambia la perspectiva en el manejo de deshechos, ya que todos los deshechos orgánicos ahora pasan a ser recursos.

Utiliza el ciclo de vida para reducir los residuos, reducir el consumo de energía, reducir la intensidad de tráfico y transporte y conservar el empleo y el dinero asociado a las transacciones comerciales dentro de cada comunidad.

Esta máquina ha roto con la complejidad y el costo hasta ahora en otros sistemas de digestión anaerobia, proceso en el cual microorganismos descomponen material biodegradable en ausencia de oxígeno.

El sistema funciona completamente fuera de la red y no necesita ninguna conexión para su funcionamiento, es totalmente autónomo. Puede ser entregado en un remolque para ser portátil en eventos y fiestas.

HORSE permite alcanzar la soberanía energética y aprovechar tus recursos al máximo.

Beneficios del sistema.

La capacidad de reducir los costes de eliminación de basura, reciclaje y generación de energía al mismo tiempo.

Sistema basado en requerimientos de mínimo espacio.

Rápida implementación para reemplazar sistemas de generación diesel y fácilmente ampliable.

Generación de electricidad y calor in situ, u otras formas de energía (luz, agua caliente, etc.).

Puede convertir restos de comida, carne, grasa, aceite, todos líquidos comestibles, mariscos, productos lácteos, almidón, azúcar, frutas, vegetales, pequeños huesos, servilletas, papel de cocina o cáscaras de huevo, además de alcohol.


rnss
¡Bien!0

¡Me encanta!0

¡Oh!0

¡Wow!0

¡Que triste!0

¡Qué mal!0

Comparte Difunde

¡Gracias por COMPARTIR!

Fuente: este post proviene de Se Responsable, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Reciclaje

Recomendamos