Innovador programa #Monterrey impulsa el desarrollo económico, social y la regeneración urbana @DistritoTec

distritotec
Se  creará  una  vibrante  comunidad  de  investigación,  innovación  y emprendimiento en un polígono de 452 hectáreas.
La iniciativa  impulsa  el  desarrollo  urbano  de  vanguardia,  sostenible  y socialmente inclusivo.
México, D.F., 1 de octubre de 2015.- El día del hoy el Tecnológico de Monterrey dio a conocer avances de la iniciativa DistritoTec, que busca impulsar el desarrollo económico y social y la regeneración urbana de dicho espacio en laciudad de Monterrey, N.L.
DistritoTec es una de las siete iniciativas incluidas en el Plan Estratégico al 2020, del Tec. Se trata de un polígono de 452 hectáreas al sur de la ciudad que integra 24 colonias y está legalmente reconocido en el Plan de Desarrollo Urbano de Monterrey 2013-2025. Además, es una iniciativa de vecinos para incrementar la calidad de vida en la zona al crear una vibrante comunidad de innovación, investigación y emprendimiento.
El proyecto está conformado por tres grandes componentes que se correlacionan para fomentar la vinculación productiva sociedad-empresa-academia-gobierno:

La evolución del Campus Monterrey.

La integración de un Clúster de Investigación, Innovación y Emprendimiento.

El desarrollo de un nuevo ecosistema urbano que atrae y retiene talento.
Desde su lanzamiento, DistritoTec se ha posicionado como un futuro motor de desarrollo en Monterrey que impulsará su integración a la economía de conocimiento y sin duda generará alto impacto a nivel nacional.
Algunos hechos notables a lo largo de estos 20 meses:

Febrero 2014. El Tecnológico de Monterrey presenta DistritoTec y el Plan Maestro para el Campus Monterrey, diseñado por los despachos internacionales Sasaki Associates y Parsons Consulting,  equipos  con experiencia  de  más  de  500  planes  maestros universitarios. Se inicia el proceso de diseño de los cuatro primeros proyectos a gran escala como parte de la evolución del Campus: Biblioteca, Estadio, Carreta y Centro Recreativo.

Junio 2014. Arranca una serie de reuniones de vecinos para integrar un diagnóstico participativo y generar una visión compartida de desarrollo para la zona. El proceso de 76 reuniones termina el 29 de noviembrede 2014 con un diagnóstico por colonia, uno para el DistritoTec y la configuración de comités de representantes de vecinos en 13 colonias.

Octubre 2014. El Tecnológico de Monterrey establece una alianza a largo plazo con el Massachusetts Institute of Technology (MiT) para el desarrollo de talento en neurociencias y nanotecnología ─líneas prioritariasestablecidas para el Clúster de Investigación, Innovación y Emprendimiento─, que contempla centros de investigación de vanguardia en dichas disciplinas.

Noviembre 2014. El comité de representantes de vecinos ─que sesiona mensualmente desde octubre de 2014─ entrega el diagnóstico participativo en sesión ordinaria a la autoridad municipal. Para complementar lainformación disponible, el Tecnológico de Monterrey con el apoyo de expertos nacionales e internacionales desarrolla estudios complementarios.

La autoridad municipal, a través del IMPLANc Monterrey, toma de base el diagnóstico realizado para integrar un Programa Parcial de Desarrollo Urbano para DistritoTec, el documento se trabaja con participación delos representantes de colonias.

Abril 2015. DistritoTec recibe de parte de la American Planning Association (APA) el premio Pierre L’Enfant International Planning a la excelencia en planeación urbana, único galardón que se otorga



Fuente: este post proviene de Se Responsable, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Monterrey Ciudad

Recomendamos