Las consecuencias ambientales en la futura presidencia de Trump

muro-trump
Durante su campaña presidencial, Donald Trump demostró la intención de construir una barrera impenetrable, una pared de concreto de 10 a 20 metros de alto a lo largo de todo el límite político EEUU-México, literalmente enunciando que se necesita un gran, gran muro para evitar el traspaso ilegal de ciudadanos.

Una barbaridad social, la cual ha sido repudiada a nivel mundial. A su vez, este muro traería problemas ambientales muy grandes, dado el caso que la frontera México-EEUU comprende un gran ecosistema.

Hay muchos animales y pájaros que migran del Norte al Sur del continente (ocelotes, jaguares, pumas, osos) para reproducirse, alimentarse, repoblar. De tal forma que cualquier obstáculo realizado por el hombre como por ej: muros, vías de tren o autopistas, afecta gravemente su migración y supervivencia.

Al dividir su hábitat, los deja de un lado o del otro y así afectan su ciclo de alimentación. Los matan. Básicamente este muro sería interponerse de forma violenta entre ciclos y comportamientos naturales de la flora y la fauna que existen hace miles de años.

Esto pudo comprobarse de manera empírica debido a que hoy ya existe una barrera en la frontera, a lo largo de un 40% de la misma. Es permeable, pero se han observado animales confundidos y estresados por esta intervención, como el gato de montaña, el lince y pajaritos de bajo vuelo.

Sumado a esto es una pena el hecho de que, si un científico o especialista se quiere acercar a la zona con el fin estudiar el comportamiento animal, lo echan o piden documentaciones muy variadas. Definitivamente se trata de un tema sensible para los EEUU.

De la misma manera, en la historia ya ha habido otros casos de barreras humanas que afectaron las poblaciones animales y vegetales. Como consecuencia a eso hubo superpoblación de algunas especies, por falta de depredadores de otras, que murieron por falta de presas. Un círculo antinatural.

Queda claro que un muro a prueba de humanos no es sólo una barbarie a nivel social, sino ecológica también. Y, si bien aún no sabemos cómo se dará su mandato, es decir que si acaso podrá llevar a cabo semejantes premisas o si optará por ser más moderado, creemos que es importantísimo que nos mantengamos informados al respecto. Es la primera vez que se ruega que un presidente no cumpla sus promesas!!

rnss
¡Bien!0

¡Me encanta!0

¡Oh!0

¡Wow!0

¡Que triste!0

¡Qué mal!0

Comparte Difunde

¡Gracias por COMPARTIR!

Fuente: este post proviene de Se Responsable, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos