Modas en la alimentación: de la estupidez al peligro

Pongamos fin a la vulgaridad de la alimentación tradicional.
Pongamos fin a la vulgaridad de la alimentación tradicional.

 

Modas estúpidas

Siempre me han hecho gracia las modas. No llego a comprenderlas del todo incluso cuando he caído en ellas. Confieso que he sucumbido a más de una. ¡Maldita presión de grupo y su estúpido atractivo!

Aun cuando me he dejado llevar por los encantos de una moda, me sigue pareciendo ridícula. Además ahora internet nos lo pone tan fácil. Es que las hay muy muy Míralo tú mismo:

Deportivas y tacones, ¿por qué? - Fuente: masquezapatos.com
Deportivas y tacones, ¿por qué? - Fuente: masquezapatos.com

En fin...
En fin...

Hablando de estupidez... - Fuente: Cribeo
Hablando de estupidez... - Fuente: Cribeo

Todo un clásico-  Fuente: Taringa
Todo un clásico- Fuente: Taringa

Como darle uso a las sacapuntas del colegio - Fuente: Stay at Home Mum
Como darle uso a las sacapuntas del colegio - Fuente: Stay at Home Mum

Y como no, el dabbing...
Y como no, el dabbing...

 

Pero aparte de ridículas pueden ser peligrosas. No porque vayas a ahogarte con un condón relleno de agua (que también), si no que trasladamos las modas a cosas como la alimentación. Y ojo con esto porque supone peligros para la salud y para el medio ambiente.

Condon challenge. ¿En qué estaban pensando?
Condon challenge. ¿En qué estaban pensando?

 

Parece que no eres nadie de este planeta si no te has tomado un frappuccino en Starbucks, comes tostadas con aguacate en un brunch y le echas quinua a todas las ensaladas. No hablemos ya de los superalimentos como las bayas de goji. Cada cierto tiempo aparece uno nuevo haciéndote creer que si te alimentas solo de eso ya tienes todo lo que necesitas y además vas a molar cantidad. Y ¡uuuh! Tómate un batido Détox que además de sacarte la pasta te va a dejar tan bien como el día que naciste. Y por si acaso, un suplemento vitamínico para mear caro.

Lo cierto es que nos dejamos llevar de una forma extraña por las modas y si nos dicen que algo es la leche, ni siquiera nos lo cuestionamos, vamos a por ello, por queremos ser los más más. Tenemos que tener claro que solo es marketing y que los alimentos que consumimos habitualmente, por muy mundanos y vulgares que nos puedan parecer, nos van a aportar lo que necesitamos sin recurrir a esotéricos y carísimos productos.

Pero, hablaba yo de peligros. ¿Qué peligros va a tener que comamos una cosa u otra?



Dieta equilibrada

Lo nuevo es mejor, más sano, es muy cool y además sabe bien (o quizás no tanto pero vamos a fingir que sí). Es místico y tienes que alimentarte a base de eso principalmente. Destierra las frutas y toma nuestro inigualable y magnificante zumo, olvídate de las verduras porque estas semillas te van a aportar súper-poderes, no necesitas eso porque con el Ginseng vas a ser joven eternamente y tendrás la energía de Hércules

Dicho de esta forma, te sonará ridículo abandonar una dieta equilibrada porque nos han convencido de que algo es mejor, pero se hace. Tristemente ponemos en riesgo nuestra salud y nos creemos que por beber batidos de algas y comer flanes dietéticos ya estamos genial.

Vigila lo que comes, come de todo y no te dejes llevar por la moda del momento. Una dieta equilibrada siempre va a ser la mejor opción.

 

No hay nada sostenible en una moda

Y hablando de lo que atañe normalmente a este blog, efectivamente no hay nada de sostenible en una moda. Pones en riesgo a tu planeta cada vez que te dejas llevar por ellas.

Sigamos multiplicando las fotos cuquis de Instagram de tostadas con aguacate super-cool y los batidos de color verde Hulk. Así estaremos logrando que se hagan cultivos extensivos de este producto causando pérdida de biodiversidad, traslademos desde la otra punta del planeta el maravilloso manjar para incrementar nuestra huella y agravar el cambio climático, si es posible sometámoslo a distintos procesos para que viva la contaminación Y así seremos más felices, más guays y estaremos muy sanotes.

Cualquier consumo masivo es peligroso para el medio ambiente, sea de lo que sea (salvo que empieces a comer basura), así que si pretendes llevar una vida sostenible procura evitar las modas, vigila lo que compras y lo que comes.

¿Sigues las modas en tu alimetación? Deja un comentario :)


El camino hacia una vida sostenible
Suscríbete y llevate gratis este eBook

El camino hacia una vida sostenible

Email Address No te voy a enviar spam y además puedes darte de baja cuando quieras.

¡Muchas gracias! Recibirás un correo para que confirmes tu email y puedas descargar el eBook. Si no lo ves, revisa la carpeta de spam, porque a veces se cuela :)


También te puede interesar:

- ¿Por qué nos importa menos el medio ambiente que el vestido de Melania Trump?

- Mi reto anual contra el consumismo

- No soy vegana, ¿y qué?


Fuente: este post proviene de Hay Eco, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace nada que descubrí Do the Woo, una nueva tienda online o marketplace de moda sostenible. Me alegra que cada vez haya más proyectos como este, que nos acercan el consumo sostenible. He de decir Do ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Awake and curious comercio justo conscious ...

it’s the link to read this post in English Creer en la raza humana es probablemente una de las cosas más difíciles hoy en día. Cuando leemos las noticias de personas que se lastiman unos a los otros y cuando vemos que destruyen el medio ambiente tan sólo para construir ciudades grises y frías, te molestas y piensas que quizás el planeta esté mejor sin nosotros. LA RAZÓN HUMANA Pero, lamento decepc ...

consciencia

La clave para entender la sostenibilidad es reconocer que cada acción que realizamos afecta al mundo que nos rodea. En contra de la creencia popular, vivir de forma sostenible no significa necesariamente que tengamos que vivir sin lujos, sino que simplemente seamos conscientes de nuestro consumo de recursos y de reducir los residuos innecesarios. Y si sé que es duro, sobre todo cuando ves que tus ...

Historias Principales SOSTENIBILIDAD

Una alimentación sostenible es fundamental para todas las personas, a fin de mantener un cuerpo y mente sano, además de un equilibrio con la naturaleza. En tal sentido, National Geographic destaca que dentro de alguna de las necesidades de cambiar los hábitos alimenticios se encuentra la preservación de los ecosistemas y los equilibrios planetarios, ya que la alimentación es una de las actividades ...

Hay algo que haces todos los días y que tiene un impacto brutal en el medio ambiente: comer. Y es que en Europa, el consumo de comida y bebida es responsable de un 15 % de las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas del consumo nacional. Un impacto importante, pero además hay que contar con la deforestación, el consumo de agua, la amenaza que supone a la biodiversidad, etc… Comemos much ...

Moda sostenible etica algodon organico moda sostenible ...

El bebé es todavía muy pequeño y no puede decidir, así que lo tienes que hacer tú. Su mamá. Y ¿por qué vestir al bebe con conciencia de manera sostenible? En Baúl de Algodón te señalamos algunos de los puntos de este por qué. Tú, mamá, quieres lo mejor para él y hoy día sabemos de los problemas de piel que acontecen, eczemas, rojeces, dermatitis, etc. La piel del recién nacido y del niño en sus pr ...

extras Miss Verts Principios

Photo by Ivana Cajina on Unsplash Si hace tiempo que llevas siguiéndome sabrás que cada año nuevo me gusta detenerme por unos minutos a pensar qué he aprendido a lo largo del año pasado. Esta vez me gustaría enfocarlo desde un punto de vista diferente: ¿Por qué este año he sido menos sostenible? ¿Por qué no he conseguido mis objetivos en cuanto a la reducción de residuos? ¿Por qué me es imposible ...

Estilo de Vida Vida Sostenible

En la actualidad, la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente son temas que cada vez preocupan más a nuestra sociedad. Por eso, cada vez son más las personas que están adoptando hábitos y estilos de vida más ecológicos y sostenibles. Si estás buscando regalos para alguien que aún no comparte esta preocupación por el planeta, te presentamos algunas ideas de regalos ecológicos que pueden ayuda ...

ecosistema remedios naturales vida interior ...

¿Tienes que llevar la comida al trabajo o a la universidad? Nosotras estuvimos muchos años comiendo fuera de casa entre la universidad y el trabajo. Veíamos como cada día se desechaban muchísimas botellas pequeñas de plástico y se generaban un montón de residuos: vasos no reutilizables, servilletas de papel, latas... Además del problema de las tuppers de plástico, aunque seguras, algunas de baja c ...

moda sostenible etica

La decisión más acertada que nunca te va a frustrar, si consigues un nuevo armario sostenible Los contaminantes textiles comprometen el cuidado medioambiental y pueden perjudicar la salud. Además, las grandes empresas de la industria no solo ignoran la sostenibilidad, sino que explotan a los animales. Por ello, la creación de un nuevo armario sostenible, es la decisión más acertada y responsable. ...

Notas ayudar al planeta cuidar al planeta ...

Seguramente sabrás que hoy 22 abril se celebra el Día de la Tierra. Según la RAE: tierra De latín terra. 1. f. Planeta que habitamos. Así que “hoy es un día para celebrar” a nuestro planeta y tomar conciencia, lo cual no digo que esté mal, pero me parece que dedicarle solo un día al año a nuestra madre Tierra, se queda chiquito. Es como decirle a tu pareja que le quires solo el día de ...