Este ungüento antiséptico esta lleno con propiedades germicidas que le ayudarán a tratar los cortes, raspaduras y otras heridas de todos los días y hasta la podemos usar como perfume solido ya que huele muy bien.
Ingredientes para preparar el ungüento o pomada cicatrizante
40 gramos de cera de abeja rallada.
Una taza de aceite de oliva, almendra o coco.
1 / 4 de cucharadita de aceite de vitamina E (germen de trigo).
1 / 2 cucharadita de aceite de árbol de té.
20 Gotas de aceite esencial de lavanda.
10 Gotas de aceite esencial de limón.
¿Cómo hacer la crema cicatrizante casera antiséptica?
1. A fuego muy bajo, en una olla pequeña, derretir la taza de aceite aceite de oliva, almendra o coco y mezclamos de estos con la cera de abejas.2. Retiramos del fuego, dejamos enfriar un poco y añadimos el aceite de vitamina E y los aceites esenciales. Revolvemos con una cuchara de madera o palillo.
3. Vertimos la mezcla en pequeños frascos esterilizados (o un frasco de vidrio). Dejamos enfriar en la mesada de la cocina.
4. Almacenamos en un lugar fresco y oscuro. Se usa, según sea necesario, en las heridas y daños externos de la epidermis. La conservación no supone un problema, ya que se mantendrá durante aproximadamente 5 años.
Propiedades antisépticas de los aceites esenciales usados
Aceite esencial de árbol de té: antibiótico, anti-hongos, y anti-viral.
Aceite esencial de lavanda: analgésico (alivio del dolor), antibiótico, anti-hongos, anti-viral.
Limón: antibiótico, anti-hongos, y anti-viral.
Si a alguien no le gusta el olor de la lavanda, se puede sustituir aceite esencial de manzanilla y el de limón por el de abeto.
Consideraciones sobre su uso y forma de actuar
Importante: sobre el aceite de limón y los aceite esenciales de cítricos, en general se debe tomar precaución en su uso sobre la piel y se debe tener cuidado con no dejar expuestos al sol, ya que son fotosensibles y pueden ocasionar manchas.También me gustaría mencionar, dada mi formación en medicina, que lo primero que hay que hacer en una herida es lavar con abundante agua y jabón neutro, luego esta pomada permitirá a la piel, que es nuestro órgano más grande y cumple un amplio numero de funciones vitales, recuperarse rápidamente de la herida, gracias a la vitamina E y las excelentes propiedades de estos aceites.
Cubrir la herida con una gasa para así evitar la exposición al sol y otros agentes externos.
Este post es autoría de Ecocosas puedes ver la entrada original en